NUESTROS CURSOS › Foros › Examen CCNA R&S 200-125 › Consultas sobre el examen de certificación CCNA 200-125 › Respuesta a: Consultas sobre el examen de certificación CCNA 200-125
@ronald
Respecto a tu pregunta:
«760. You have the Class B network 172.16.0.0/16 and want to create 16 subnets. What will the new subnet mask be for the 16 subnets? pueden explicar esa pregunta¡?»
La pregunta indica que se desean crear 16 subredes, según la clase de subnetting, si queremos obtener subredes, tenemos que prestarnos bits de la porción de host (bits de subred), si nos prestamos 4 bits de la porción de host para crear las subredes, que es lo que ganamos? cuántas subredes hemos ganado? lo podemos calcular con la fórmula 2^n donde n es la cantidad de bits de subred. La fórmula quedaría de esta manera: 2^4=16, prestándonos 4 bits logramos obtener la cantidad de subredes solicitadas, si nos prestamos 4 bits de la porción de host (que actualmente tiene 16 bits), nos quedarían 12 bits en la porción de host, lo que significa que nos quedan 20 bits en la porción de red, por lo tanto la nueva máscara es /20 lo que significa que la opción correcta es la «F».
Respecto a la segunda pregunta:
«748. When electing a root port for a nonroot switch, which values are used to break ties if required? (Choose two) esta tambien»
Ya sabemos que en una topología STP solo existe 1 root bridge, el resto de los switches son «nonroot bridge» o lo que es lo mismo «nonroot switch». Una vez que se elige al root bridge los switches «nonroot» tienen que elegir el root port, los criterios para elegir al root port son los siguientes:
– El primer criterio es que el root port es el puerto que tenga el menor costo total al root bridge
– Si existe un empate, el segundo criterio que se utiliza es que el root port es el puerto que reciba el menor valor de BID de sus switches vecinos
– Si el empate persiste, el root port es el puerto que reciba el menor valor de port ID de su switch vecino.