Respuesta a: Componentes de las redes empresariales

NUESTROS CURSOS Foros CURSO CCNA 200-301 Componentes de las redes empresariales Respuesta a: Componentes de las redes empresariales

#13121
AlvaroM
Superadministrador

@chrisstopher1893, depende, en la clase de Ethernet se desarrolla un poco más ese tema, sin embargo, el transceiver que vayas a utilizar ya sea de cobre o de fibra depende de varios factores:

– Primero tenemos el factor de la distancia, según mi criterio, este es el factor más importante… la distancia a la cual se conectan tus dispositivos, en las redes LAN conectamos a los switches de acceso con los switches de distribución y a los switches de distribución con los switches de núcleo, si la distancia entre los switches es mayor a 100 metros (normalmente es así), ya no puedes utilizar cables de cobre por sus limitaciones físicas y por ende los transceivers SFP de cobre ya no te sirven, para distancias mayores a 100 metros tienes que utilizar si o si fibra óptica y sus correspondientes transceivers de acuerdo a que fibra óptica necesites, tienes que tener en cuenta si vas a utilizar fibra óptica monomodo o multimodo, tienes que tener en cuenta los tipos de conectores y la distancia a la cual se encuentran los dispositivos.

– Otro factor a considerar es el costo, si tus switches se encuentran a menos de 100 metros de distancia, el utilizar un SFP de cobre es más económico que utilizar un SFP de fibra óptica, sin embargo, la tendencia actual marca que los precios se están nivelando poco a poco. En un futuro lo más probable es que todas las conexiones sean de fibra óptica, de hecho ya vi en mi país una empresa donde se está implementando una red LAN netamente con fibra óptica y ya no con cables de cobre.

– Otro factor a considerar son los puertos que tengan tus switches, que tal si un switch no tiene puertos SFP para fibra óptica y otro switch si los tiene… en esta situación solamente podrías conectarlos utilizando cables de cobre y sus correspondientes SFP.

– Existen otros factores de menor peso como la temperatura de los transceivers, los transceivers de cobre generan mayor temperatura que los transceivers de fibra óptica y también está el factor de las interferencias externas, los enlaces de cobre siempre van a estar más propensos a interferencias electromagnéticas, los cables de fibra óptica están protegidos de este tipo de interferencias, la verdad nunca tuve problemas de interferencias en cables de cobre, pero es algo que puede ocurrir.

– Por otro lado tienes que tener en cuenta el tema de la COMPATIBILIDAD que muchas veces lo pasamos por alto, no cualquier transceiver puede funcionar en cualquier dispositivo, cuando adquieres un dispositivo Cisco, existe una lista de transceiver SFP o SFP+ que puedes introducir y créeme que existen cientos de transceivers. En esta página de Cisco puedes buscar la compatibilidad de los transceivers con los dispositivos en general – https://tmgmatrix.cisco.com/?ct=2

Espero haberte ayudado con esta respuesta =)

  • Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 11 meses por AlvaroM.