Respuesta a: Consultas sobre el examen de certificación CCNA 200-125

NUESTROS CURSOS Foros Examen CCNA R&S 200-125 Consultas sobre el examen de certificación CCNA 200-125 Respuesta a: Consultas sobre el examen de certificación CCNA 200-125

#14627
AlvaroM
Superadministrador

Hola Carlos!

Esta es una pregunta clásica del examen.

En esta pregunta tienes que enfocarte en la afirmación que te proporcionan, y en el dispositivo “amarillo” que validaría esa afirmación.

Por ejemplo:
– Si analizas la respuesta «A», está afirmando que «con una máscara de 255.255.255.128, cada interface (del dispositivo en el cuadro amarillo) NO necesita una dirección IP.

Entonces, si tenemos una máscara /25, esto significa que las 2 computadoras se encuentran en diferentes dominios de broadcast no es cierto?, esto porque la computadora de la izquierda tiene la IP 10.1.0.36, si le colocas una máscara /25, su red lógica sería la 10.1.0.0/25 y la red lógica de la computadora de la derecha sería la 10.1.1.0/25. Tomando en cuenta esto, no es posible que esta afirmación de la respuesta A sea correcta, ¿por qué?… porque si o si necesitas un router en el «cuadro amarillo» donde cada interface del router TENGA una dirección IP para que las 2 redes lógicas se puedan comunicar, si colocas un switch (capa 2) en el cuadro amarillo, todos los dispositivos estarían en la misma VLAN pero no se podrían comunicar porque necesitan un Gateway. Entonces la respuesta A es INCORRECTA.

– La segunda afirmación te dice «con una ´máscara 255.255.255.128, cada interface (del dispositivo en el cuadro amarillo) necesita una dirección IP en una subred única.

Esto es básicamente lo que hemos explicado en la respuesta «A»,necesitas tener un dispositivo (en el cuadro amarillo) donde cada interface tenga una IP, esto para lograr que las 2 redes lógicas que utilizan la máscara /25 se puedan comunicar. Por lo tanto está respuesta «B» es correcta.

– La tercera afirmación te indica que «Con una máscara de 255.255.255.0, tiene que existir un dispositivo de capa 2 para que las computadoras se puedan comunicar entre ellas»

Ok, ahora tenemos una máscara /24, esto quiere decir que la computadora de la izquierda tendrá una red lógica de 10.1.0.0/24 y la computadora de la derecha tendrá la red lógica 10.1.1.0/24, las 2 computadoras nuevamente se encuentran en diferentes redes lógicas, si las computadoras se van a comunicar necesitan un dispositivo de CAPA 3 para realizar el enrutamiento y comunicar a las redes lógicas, si colocamos un dispositivo de capa 2, las computadoras no se van a poder comunicar. Por lo tanto esta «afirmación» es errónea.

– La cuarta afirmación te dice que «con una máscara 255.255.255.0, se necesita un dispositivo de capa 3 para que las computadoras se comuniquen entre sí».

Justamente esto hemos explicado en la tercera afirmación, en esta oportunidad esta cuarta afirmación está correcta porque efectivamente se necesita un dispositivo de capa 3 para comunicar a las computadoras en el caso que tengan una máscara de subred /24.

– La quinta afirmación indica «con una máscara 255.255.254.0, cada interface (del dispositivo en el cuadro amarillo) no necesita una dirección IP

Ok, con una máscara /23, la computadora de la izquierda pertenece a la red lógica 10.1.0.0/23 y la computadora de la derecha pertenece a la red lógica 10.1.0.0/23. Si te das cuenta ambas computadoras pertenecen a la misma red lógica, esto quiere decir que el dispositivo del cuadro amarillo, no necesita tener IPs en cada interface, si colocas un router en el cuadro amarillo, te daría un error porque diferentes interfaces de un router no pueden pertenecer a la misma red lógica. Si colocas un switch donde sus interfaces no tienen direcciones IP, entonces todas las computadoras estarían en el mismo dominio de broadcast y se podrían comunicar.

Espero que con esta explicación quede más claro! =)