Respuesta a: Consultas sobre el examen de certificación CCNA 200-125

NUESTROS CURSOS Foros Examen CCNA R&S 200-125 Consultas sobre el examen de certificación CCNA 200-125 Respuesta a: Consultas sobre el examen de certificación CCNA 200-125

#14824
AlvaroM
Superadministrador

Hola Anstor!

Vamos 1 a 1 =D

– Pregunta 686

BDPU Filter se encarga de descartar TODOS los BPDUs en una interface, evita que se transmitan y que se reciban BPDUs, esto es básicamente desactivar Spanning-tree en una interface, pero NO deshabilita la interface. Por el otro lado BPDU guard está al pendiente de los BPDUS que se reciban en una interface en caso que un switch no autorizado sea introducido, esto se hace para proteger nuestra topología STP, cuando se recibe un BPDU en una interface con BPDU Guard, la interface se deshabilita. Dicho esto las opciones mostradas están correctas.
BPDU Filter -> Drops all BPDU received on the switch port
BPDU Guard -> Disables the switch port when it receives a BPDU

– Pregunta 956

El único nivel de severidad que realmente tiene efecto en el rendimiento de un router o en cualquier otro dispositivo, es el nivel debugging… cuando activamos un debug para verlo en nuestra sesión, este proceso puede «colgar» a nuestro dispositivo, es por eso que siempre que hacemos los debugs en el curso, siempre damos la advertencia que esto se debe hacer en redes que no están en producción o se debe definir de manera muy específica los mensajes debug que se quieren ver.

– Pregunta 732

Ok, esto hace referencia a port security, de entrada la respuesta A no puede ser cierta porque esa respuesta indica que ya se han aprendido en el switch 5 direcciones MAC de manera dinámica, sin embargo el comando ejecutado nos muestra que solamente se ha aprendido 1 dirección MAC, el número 5 que ves ahí, hace referencia a la cantidad máxima de direcciones MAC que puede aprender el switch.
No puede ser la respuesta D, la imagen nos indica que la dirección MAC aprendida fue configurada de manera estática, esto lo ves en el apartado «Configured MAC Address».
La respuesta C es correcta, ya que la imagen nos indica que está configurada una dirección MAC de manera estática, sin embargo, la respuesta B también podría ser correcta pero yo la descartaría por un par de razones, primero porque el violation count está en 0, esto quiere decir que no se ha violado a las reglas de port security (aún)… otra razón es que cuando ocurra una violación en el modo «shutdown», no solamente vamos a tener un «log», también se van a generar mensajes SNMP, se va incrementar el contador de colisiones y se va deshabilitar la interface…la opción C es algo más concreto y claro. =)

Respecto a tu pregunta de los comandos de ayuda, no te puedo asegurar al 100% como será el examen hoy en día, pero cuando yo lo rendí hace años, no existía esa posibilidad y la verdad dudo que sea posible ejecutar estos comandos, sería muy sencillo el examen, se supone que tenemos que saber todos los comandos de memoria.

– Pregunta 212

Esto hace referencia a publicar una ruta a través del protocolo BGP, de entrada ya sabemos que el comando es «dirección de red mask máscara de subred (no wildcard), esto ya descarta a la opción B y C. La pregunta indica que queremos publicar la red lógica de la IP 172.16.1.33 255.255.255.224, la red lógica de esa IP es la 172.16.1.32 ya que el número mágico es 32, esto indica que las subredes se van incrementando de 32 en 32, 172.16.1.0 es la primera y 172.16.1.32 es la segunda y la que estamos buscando. Dicho esto la única opción correcta es la A, la opción D no está publicando una red lógica, 172.16.1.33 pertenece a un host y no a una red.

– Pregunta 737

Esta es básicamente teoría, Cisco indica que lo primero que tenemos que hacer antes de realizar cualquier operación en APIC-EM debemos cerciorarnos que los dispositivos se encuentren en el device invetory… si los dispositivos no se encuentran en el device invetory no podemos trabajar con ellos y por lo tanto no podríamos realizar un análisis de las listas de acceso.

https://www.cisco.com/c/en/us/td/docs/cloud-systems-management/application-policy-infrastructure-controller-enterprise-module/1-4-x/path_trace/user-guide/b_Cisco_Path_Trace_User_Guide_1_4_0_x/b_Cisco_Path_Trace_Solution_Guide_1_4_0_x_chapter_011.html

Si te fijas el enlace, antes de realizar cualquier operación, lo primero que se solicita es que se haga la verificación que los dispositivos se encuentran en el inventario.

Espero que las dudas hayan sido aclaradas!

Saludos!