Respuesta a: Configuración y verificación de VLANs

NUESTROS CURSOS Foros Curso CCNA R&S 200-125 Configuración y verificación de VLANs Respuesta a: Configuración y verificación de VLANs

#15148
Anstor
Participante

Buenas Álvaro,
¿para el acceso remoto no es mejor usar interface de loopback en vez de svi? Aunque he probado en el Packet Tracer que, aunque en en un 2960 se puede usar SVI no se puede configurar interfaces loopback, ¿esto es debido a que no funciona en capa 3?.

Por otra parte, a la hora de definir una vlan, únicamente tienes que añadir el puerto en la vlan que deseas. Si no se asigna una vlan interfaz en un switch, no se define expresamente un rango de ip para cada vlan (como comentas en el curso, no es posible que se comuniquen 2 pc’s dentro de la misma vlan con diferentes ip’s) por lo que sólo tienen como referencia el número de la vlan. Ahora bien, si entre 2 switchs colocamos un tercero en medio (por ejemplo, para renovar la señal del cable o por que necesitemos hacer port mirroring) entiendo que tenemos 2 opciones:

1) Añadir todos los puertos a la vlan 1, de esta manera actuaría de manera transparente
2) Añadir 2 puertos a cada vlan (uno de entrada y otro de salida) para que la información «pase a través de cada vlan». De esta manera, el switch intermedio tendría que tener las mismas vlan de cada uno de los 2 switches de extremo en cada puerto entrada / salida. Correcto?