NUESTROS CURSOS › Foros › Curso CCNA R&S 200-125 › Tipos de direcciones IPv6 (Global Unicast) y Subnetting IPv6 › Respuesta a: Tipos de direcciones IPv6 (Global Unicast) y Subnetting IPv6
Hola Hector!
Efectivamente como tú lo planteas… el prefijo llega a ser la porción de red en IPv4… sin embargo el prefijo en IPv6 en las direcciones Global Unicast está dividido en 2 partes, se divide en Global Routing Prefix y SubnetID, ahora… el tamaño que tu tengas del SubnetID depende del tamaño del Global Routing Prefix que te asigne el ISP… recuerda que estas son direcciones «PÚBLICAS»… el ISP tiene que asignarte estas direcciones Global Unicast, no puedes utilizarlas como te dé la gana si es que quieres tener comunicación con Internet. Volviendo al tema… hasta el año 2005, los RIR «recomendaban» a los ISPs que se entreguen Global Routing Prefix de un tamaño /48 a los clientes finales, esto quería decir que el cliente final tenía un Subnet ID de 16 bits para utilizarlo como quiera en sus redes finales… y esto es lo «común» que vas a ver en la gran mayoría de los textos que puedas encontrar, que siempre se asigna un Global Routing Prefix /48 un SubnetID /16 y una interface ID /64.
Ahora, lo descrito anteriormente NO es regla de oro… a partir del año 2005 se comenzó la discusión de que ahora los ISPs no deberían dar a cualquier cliente un Global Routing Prefix /48… una de las razones para esto, es que existen categorías de clientes, no debería ser correcto que una empresa que tiene 10 mil dispositivos, tenga la misma cantidad de direcciones IPv6 públicas en comparación a un cliente que tiene una red en su casa, esto no debería ser correcto, por lo tanto ahora «recomiendan» dar un Global Routing Prefix /56 a los clientes, esto te deja un Subnet ID de 8 bits, con 8 bits puedes crear 256 subredes sin ningún tipo de problema, 256 subredes es más que suficiente para la mayoría de las redes empresariales existentes.
Al final, todo se reduce a qué Global Routing Prefix te asigna tu ISP, ya sea /48, /56 o cualquier otro valor…a ese Global Routing Prefix le incrementas los 64 bits de tu interface ID y lo restante será tu subnet ID.
Si quieres puedes darle una mirada a los RFC que hablan de estas recomendaciones, son el RFC 6177 https://tools.ietf.org/html/rfc6177 y el RFC 3177 https://tools.ietf.org/html/rfc3177.
Atento a tus comentarios
Saludos cordiales!