Respuesta a: Teoría VLANs

NUESTROS CURSOS Foros Curso CCNA R&S 200-125 Teoría VLANs Respuesta a: Teoría VLANs

#17023
AlvaroM
Superadministrador

Hola Hebert buenos días! =D

Las VLANs te permiten implementar esa separación de dispositivos que se encuentren en diferentes redes lógicas que obtienes gracias al Subnetting y VLSM, si tu no utilizas VLANs y los colocas a TODOS los dispositivos en la misma VLAN… a pesar que los 6 dispositivos se encuentren en 6 diferentes redes lógicas, todos los dispositivos van a poder recibir el tráfico broadcast y multicast de todos los otros dispositivos, esto es un riesgo de seguridad y ademas que estas generando tráfico innecesario en la red. La idea de las VLANs es separar a los dispositivos en redes virtuales a pesar que los dispositivos puedan estar conectados físicamente al mismo switch

Respecto a tu segunda consulta… a qué topología te refieres cuando hablas del router estimado Hebert? si te refieres a la topología mostrada a partir del minuto 10, en realidad en este punto simplemente estamos haciendo hincapie que los paquetes deben ser enviados a un gateway para que puedan llegar a los dispositivos de otra VLAN… el Gateway tendrá una dirección IP (cualquiera) que tu configures dentro de la red lógica que estas utilizando para una VLAN en particular…la topología que se muestra la aprendemos más adelante cuando analizamos en el modulo 3 la técnica de «router on a stick», está técnica te permite tener «sub interfaces», es decir que una interface física tendrá una o varias interfaces lógicas donde cada interface lógica pertenecera a una subred/VLAN en particular y a cada interface lógica podrás configurar una dirección IP que podría funcionar como tu dirección de Gateway en esa subred/VLAN. Y respecto a tu última observación, efectivamente tienes razón y ya se ha realizado la corrección correspondiente, muchas gracias!

Si tienes más consultas sobre este tema estamos atentos, este tema es vital en la vida real.

Saludos cordiales