NUESTROS CURSOS › Foros › Curso CCNA R&S 200-125 › Diseño y topologías de red › Respuesta a: Diseño y topologías de red
Hola Jose, en realidad nosotros ya implementamos la conexión en cascada al utilizar un switch de acceso conectado al switch de distribución y conectado al switch de núcleo… ahora como tú mencionas a veces la necesidad nos hace realizar conexiones atípicas… a veces de acuerdo a la situación no hay otra opción que implementar un switch en cascada fuera del diseño de 2 capas o 3 capas, seguramente viste varios switches de acceso conectados de esta manera, en la vida real no es recomendable realizar estas conexiones… de funcionar va funcionar, pero tiene sus desventajas…
El protocolo spanning-tree tiene un límite teórico (que puede ser modificado) de un máximo de 7 switches que pueden separar a 2 dispositivos finales, entonces no podrías hacer cascada a más de 7 switches, detrás de esta regla hay mucha teoría de timers y mensajes, etc… lógicamente puedes desactivar spanning-tree y no tendrías ningún límite teórico para hacer las cascadas, sin embargo… a medida que introduces más switches ya te juega en contra el ancho de banda de los puertos de los switches que están en la base de la cascada… imaginemos esta situación:
Dist SW1 -> Acceso SW1 -> Acceso SW2 -> Acceso SW3 -> Acceso SW4
Supongamos que los switches SW2, SW3 y SW4 tienen 24 puertos fastethernet… esto hace un total de 24*3*100= 7.2 Gbps… si el puerto del switch SW1 que se conecta al SW2 es solamente 1 puerto fastethernet… ahí tienes un cuello de botella grandísimo y vas a tener problemas para transportar el tráfico de los usuarios de los switches SW2, SW3 y SW4… aún si el puerto del SW1 hacia el SW2 fuera Gigabit Ethernet, de todas formas te quedan 6 Gbps que no vas a poder enviar en un determinado momento, vas a provocar congestión del tráfico, se va descartar el tráfico y tendrás las correspondientes quejas de los usuarios. Ahora obviamente acá nos estamos poniendo en el extremo de la situación donde todos los puertos de los usuarios de los switches 2, 3 y 4 se encuentren generando traficó… sin embargo con que la mitad de los usuarios se encuentren activos en un determinado momento esto ya va provocar congestión en el enlace hacia el SW1.
Otro punto en contra es la tolerancia a fallas… te estas arriesgando muchísimo al tener varios switches en cascada… si el SW1 deja de funcionar… estás perdido, no solo los usuarios del switch 1 van a perder la comunicación en la red, sino también todos los otros usuarios de los otros switches.
De nuevo, de funcionar funciona… pero no es un buen diseño y te estas arriesgando a la congestión y a las fallas de varios dispositivos al mismo tiempo.
Espero que con mi respuesta haya aclarado un poco el panorama.
Atento a tus comentarios!
Saludos cordiales