Respuesta a: ICMPv4 e ICMPv6

NUESTROS CURSOS Foros Curso CCNA R&S 200-125 ICMPv4 e ICMPv6 Respuesta a: ICMPv4 e ICMPv6

#17218
AlvaroM
Superadministrador

Hola Jose.

Vayamos por partes, en primer lugar ancho de banda de la red no es lo mismo a velocidad de la red… ancho de banda en palabras simples es el «grosor» de tu canal para transportar datos, en este contexto es la cantidad de datos que SE PUEDEN transportar en un determinado momento… y la velocidad de la red, en palabras simples es la cantidad de información que se está enviado entre 2 puntos en un determinado momento. Seguramente tú quieres analizar la velocidad de la red no es cierto? para comprobar si el proveedor está cumpliendo con lo ofrecido. Ahora, a qué te refieres cuando hablas de «medidores de velocidad»… tal vez hablas de las herramientas online existentes?… si es así, la velocidad va depender de tu contrato con el proveedor de servicios y de la tecnología que contrataste…. con algunas de las tecnologías no siempre alcanzas a las máximas velocidades ofrecidas por el proveedor, el proveedor te indica la velocidad que podrías alcanzar en condiciones normales, por ejemplo cuando tu contratas Internet a través de Cable, muchas veces la velocidad en «condiciones normales» podría llegar hasta un valor mínimo del 70% de la velocidad total contratada.

Ahora, para medir la velocidad de descarga… estas herramientas online utilizan al protocolo HTTP conjuntamente con el protocolo TCP, a través de este protocolo se envían muchos pedazos de información y de acuerdo a esto se mide la velocidad que tu dispones… tú mismo puedes hacer esta prueba… vete a una de esas páginas que miden la velocidad… abre Wireshark… comienza a capturar paquetes… inicia el programa de velocidad y ahí veras lo que se está transfiriendo entre el servidor que mide la velocidad y tu navegador.

La verdad es que pueden existir muchísimos problemas que afecten a la velocidad que tienes para salir a Internet…no sé qué tecnología tienes o bajo que topología trabajas… pero generalmente una prueba que se puede hacer, es conectar la computadora de tu red directamente al cable que viene del proveedor de servicios, colocarte un IP del rango del proveedor de servicios y comenzar a hacer pruebas de carga y descarga desde tu computadora y medir este rendimiento con algún programa, en este punto tendrás la prueba más apegada a la realidad de lo que te entrega el ISP. Verificar la velocidad desde una computadora que se encuentre en tu red no es lo adecuado… en tu red pueden existir muchísimos otros problemas que afecten a la velocidad contratada del ISP.

Espero haberte ayudado con mi respuesta.

Saludos cordiales!