NUESTROS CURSOS › Foros › Curso CCNA R&S 200-125 › Configuración y verificación de EIGRP y Varianza › Respuesta a: Configuración y verificación de EIGRP y Varianza
Hola Nicolás,
Ese valor debe ser determinado por ti de acuerdo a tus cálculos para que se introduzcan a la tabla de rutas, las rutas que deseas que participen de forma activa realizando el balanceo de carga. Si nosotros no hubiéramos determinado un valor de Varianza en el ejemplo, solamente hubiera estado disponible en la tabla de enrutamiento, la ruta a través del Router R2, las otras 2 rutas estarían como rutas de backup si es que cumplen con la condición de factibilidad y no estarían siendo utilizadas de forma activa.
El router por defecto tiene una varianza de 1… por lo tanto esa varianza no afecta en NADA a que otras rutas de distintos costos sean consideradas para participar en la tabla de enrutamiento de forma activa.
Tienes que jugar con la formula proporcionada:
FD(SUCESOR) * VARIANZA = X
Si la FD del sucesor factible es menor a X, esto quiere decir que se instala la ruta.
Si la varianza por defecto es 1, esto quiere decir que X = FD(SUCESOR) y por lo tanto ninguna FD de los sucesores factibles sería menor a X y por lo tanto no entrarían a la tabla de enrutamiento, no sería posible, todo se queda igual.
Por lo tanto, tienes que jugar con el incremento del valor de «X», de manera que las FD de los sucesores factibles sean menores al resultado de la multiplicación. Solo de esa manera se instalarían esas rutas a través de esos sucesores factibles en la tabla de enrutamiento.
**********************************
Otra fórmula que se utiliza para encontrar la varianza es la siguiente:
FD del sucesor factible / FD del sucesor = Varianza
Supongamos que queremos balancear la carga a través del router R1 (ejemplo de la clase), entonces utilizando la formula anterior, tendríamos lo siguiente:
50/30 = 1.67
Esto quiere decir que tenemos que utilizar un valor de Varianza mayor a 1.67 para que R1 sea parte del balanceo de carga. Como no podemos introducir un valor de 1.67 en el comando, tendríamos que introducir el valor entero superior, en este caso 2. Si utilizamos un valor de varianza 2, esto significa que la ruta a través de R1 sería introducida a la tabla de enrutamiento para el balanceo de carga.
Sin embargo ese valor no es suficiente para que la ruta a través de R3 se vea activa en la tabla de enrutamiento. Si utilizamos la misma fórmula con la FD del sucesor factible R3 tendríamos lo siguiente:
80/30 = 2.67
Esto quiere decir que tenemos que utilizar un valor de Varianza mayor a 2.67 para que R3 sea parte del balanceo de carga. Como no podemos introducir un valor de 2.67 en el comando, tendríamos que introducir el valor entero superior, en este caso 3. Si utilizamos un valor de varianza de 3, esto significa que la ruta a través de R1 y R3 serían introducidas a la tabla de enrutamiento para el balanceo de carga.
Espero que ahora quede más claro el panorama.
Atento a tus comentarios! =)