NUESTROS CURSOS › Foros › Curso CCNA R&S 200-125 › Teoría VLANs › Respuesta a: Teoría VLANs
Hola Alvaro!
La pregunta te indica que la PCA tiene una IP 192.168.10.1/24, esto quiere decir que pertenece a la RED LÓGICA 192.168.10.0/24. La PCB tiene una IP 192.168.100.2/24, esto quiere decir que pertenece a la RED LÓGICA 192.168.100.0/24.
Con las anteriores afirmaciones te das cuenta que ambas computadoras NO pertenecen a la misma red lógica. Cuando 2 computadoras que no pertenecen a la misma red lógica quieren comunicarse, ¿Qué es lo que necesitamos?… necesitamos un GATEWAY. En la pregunta te indican que no existe un Gateway, esto quiere decir que no puede existir comunicación entre dispositivos que pertenecen a diferentes redes lógicas.
Supongamos que ambas PCs están en la VLAN 10, y la PCA quiere comunicarse con la PCB. ¿Qué es lo que va hacer la PCA?… la PCA se va dar cuenta que la PCB no se encuentra en su misma red lógica, y por lo tanto va solicitar la dirección MAC de la interface que funciona como GATEWAY (ARP request) para que pueda construir la trama y enviarla al Gateway (sin Gateway no existe comunicación con otras redes lógicas),… como no existe un Gateway nadie va responder con un mensaje ARP Reply, y por lo tanto la PCA jamás va poder enviar una trama al Gateway para que posteriormente el paquete sea enviado a la PCB.
Podrías hacer esta misma prueba en Packet Tracer y verificar, conecta 2 PCs a un swich y configura las mismas IPs de la pregunta… intenta hacer un ping entre ellas y verás que no existe comunicación.
Si quedan dudas hazmelo saber para aclararlas! =)
Atento a tus comentarios.
Saludos cordiales.