Respuesta a: Consultas examen de certificación CCNA 200-301

NUESTROS CURSOS Foros CURSO CCNA 200-301 Consultas examen de certificación CCNA 200-301 Respuesta a: Consultas examen de certificación CCNA 200-301

#19538
AlvaroM
Superadministrador

Hola Abel!

Iremos paso a paso por favor ya que son muchas consultas!

Comencemos con la pregunta 195.

Esta pregunta es un tanto compleja ya que habla sobre cosas bastantes específicas de la solución DNA Center que no cubrimos en el curso y que no he visto que lo cubran los libros de CCNA existentes en el mercado. Por lo tanto la única forma de responder esta pregunta es con los recursos que se encuentran en la página de Cisco. Creo que esta pregunta es una de las que van más allá del nivel de CCNA y por lo tanto no tendría puntaje en el examen.

Para nosotros la opción B es la correcta, ya que está más enfocada a la pregunta, esta plataforma permite muchos tipos de integraciones con OTRAS plataformas de CISCO y con otros dispositivos de terceros. Esto te permite administrar y automatizar TODA tu red de computadoras desde un solo lugar (DNA CENTER) a pesar que toda tu red no sea solo de Cisco y a pesar que tengas diferentes soluciones de CISCO implementadas en tu red (Umbrella, Meraki, StealWatch y ACI). Estas integraciones se logran gracias a las APIs, Cross-Domain Adapters y Multivendor Software Development kits (SDKs).

El resto de las respuestas no son del todo incorrectas, pero solo se enfocan en una pequeña parte de todo lo que puedes obtener con DNA Center. Si gustas puedes darle una mirada a esta página donde se habla sobre el tema: https://www.cisco.com/c/en/us/products/collateral/cloud-systems-management/dna-center/nb-06-dna-center-faq-cte-en.html

Pregunta 191.

No vemos que existan respuestas duplicadas estimado Abel, SW1 configura line VTY 0 15 password Cisco, SW2 configura usuarios con el comando «password», SW3 configura usuarios con el comando «secret» y SW4 también configura usuarios con el comando secret pero la configuración se aplica a la interface consola. Ten mucho cuidado con los detalles!

Pregunta 172.

No puede ser «A», ya que esa ruta tiene el prefijo (máscara) más genérico de las 3 rutas mostradas. Recuerda que la ruta elegida, es la ruta que tenga el mejor prefijo. Es decir la mejor coincidencia con la dirección de destino del paquete. Si las 3 rutas fueran a la misma red lógica (misma máscara), en ese caso recién se utilizaría la distancia administrativa para la elección de la ruta y en ese caso recién ganaría EIGRP al tener el menor valor de AD.

Pregunta 167.

Mismo caso anterior, cuando un router recibe un paquete, el router lo primero que hace es seleccionar la RUTA para enviar el paquete. La ruta se elige en base a la mejor coincidencia de la dirección de destino del paquete con las direcciones de red que tienes en la tabla de rutas… es decir «longest prefix (mascara)». Si existen 2 rutas al mismo destino aprendidas por diferentes protocolos de enrutamiento, RECIEN en ese momento se utiliza el criterio del menor valor de distancia administrativa.

Espero que queden claras esas respuestas.

Saludos cordiales!