Respuesta a: Spanning Tree Protocol (STP) , PVST+, PortFast, BPDU Guard, BPDU Filter y RSTP

NUESTROS CURSOS Foros Curso CCNA R&S 200-125 Spanning Tree Protocol (STP) , PVST+, PortFast, BPDU Guard, BPDU Filter y RSTP Respuesta a: Spanning Tree Protocol (STP) , PVST+, PortFast, BPDU Guard, BPDU Filter y RSTP

#31343
AlvaroM
Superadministrador

Hola Robert!

Cuando tu configuras BPDU Filter, la característica se encarga de FILTRAR tramas con BPDUs, es decir se encarga de filtrar tramas de spanning-tree; por lo tanto desactivas todo el control de spanning-tree en ese puerto ya que no envías ni recibes BPDUS. ¿Si tú ya no envías ni recibes BPDUs qué estas ocasionando?… estas ocasionando que no se desarrollen todos los procesos de Spanning-tree que aprendiste en las clases anteriores, esto quiere decir que en esos puertos donde habilitas BPDU Filter, no tendrás ningún control para que la interface se bloquee o se active… si tu conectas otro switch a un puerto con BPDU filter, todos los BPDUs que ese segundo switch envíe serán descartados, y por ende tu interface local nunca pasara a estado bloqueado y por ende podrías tener loops de capa 2. Supón en la topología de esa clase, que los 2 puertos 8 y 16 del switch 1 se encuentren con BPDU filter, eso va provocar que descarten cualquier BPDU del switch 3, y por ende esos 2 puertos nunca se bloquearan, cualquier trama broadcast que llegue al puerto 8 será reenviada por el puerto 16 y viceversa creando así un loop.

BPDU Guard lo que haría, es que deshabilitaría la interface en el momento que se reciba un BPDU evitando así el loop de capa 2 en el caso de existir alguno.

Un ejemplo de uso de BPDU Filter, es cuando quieres conectar un switch a tu red, estas seguro que ese switch no tendrá doble conexión a tu red, y no quieres que ese switch forme parte activa de tu topología de spanning-tree modificando tu árbol de topología de alguna manera.

Estoy atento a tus comentarios en el caso que algo no haya quedado claro.

Saludos cordiales.