Respuesta a: Configuración básica de redes inalámbricas con un WLC

NUESTROS CURSOS Foros CURSO CCNA 200-301 Configuración básica de redes inalámbricas con un WLC Respuesta a: Configuración básica de redes inalámbricas con un WLC

#33996
AlvaroM
Superadministrador

Hola Gianfranco!

A nivel de configuración, no estoy seguro si todo lo que haces en el WLC puedes hacerlo en DNA Center, pero si una gran mayoría, te paso un documento de Cisco donde se define la matriz de servicios que se pueden implementar en DNA Center de acuerdo a la licencia que tengas: https://www.cisco.com/c/m/en_us/products/software/dna-subscription-wireless/en-sw-sub-matrix-wireless.html?oid=porew018984

Personalmente creo que la gran ventaja a nivel inalámbrico con DNA Center se da a nivel de resolución de problemas y administración, ya que te otorgan toda la información de una manera visual, entendible, y proactiva; pongamos un ejemplo, en una red tradicional para analizar si una determinada red inalámbrica esta con problemas, tendrías que analizar en un determinado momento los niveles de potencia, RSSI, SNR, etc., es decir tu tendrías que analizar la información proporcionada por el WLC y el AP a través de diferentes comandos; sin embargo DNA Center ya hace este trabajo por ti, y te enviaría una alerta que diría que en cierta red inalámbrica existe tal problema de tal hora a tal hora, y te otorgaría una posible solución. Básicamente te hace la vida más fácil con la información ya existente que otorgan los dispositivos de red.

Con lo anterior, si, obviamente aumentan muchísimas más funcionalidades que puedes utilizar al implementar DNA Center, justamente porque es un dispositivo inteligente que ya trabaja por ti con la información que se otorgan en los dispositivos de red.

Saludos! =)