NUESTROS CURSOS › Foros › CURSO CCNA 200-301 › Cisco DNA Center › Respuesta a: Cisco DNA Center
Hola Gianfranco
Como todo el tiempo se van creando dispositivos, ya ofrecen la lista directamente en su página, puedes encontrar la información de compatibilidad acá: https://www.cisco.com/c/dam/en/us/td/docs/Website/enterprise/dnac_compatibility_matrix/index.html . Respecto a la licencia, eso no tiene efecto en «como» acceder al dispositivo, accedes de la misma forma, simplemente no tendrás todas las opciones disponibles para utilizarlas en el Controller. Al DNA se accede a través de navegadores compatibles utilizando la IP de administración que configuras al momento de instalación, y las credenciales que utilizas también se definen al momento de instalación; al momento de instalación si necesitas proporcionar ciertos datos como credenciales de cisco.com, credenciales de tu cuenta Smart (licencias), etc.
Respecto a tu segunda consulta, existen diferentes métodos para descubrir dispositivos, puedes hacerlo a través de LLDP, CDP, y a través de un barrido de direcciones IP configuradas; hablamos un poco de eso en la clase de ENCOR de DNA Center https://netwgeeks.com/topic/dna-center-workflows/ (minuto 28 aproximadamente), más detalles de la configuración de esos métodos puedes encontrarlos en las guías de configuración acá: https://www.cisco.com/c/en/us/td/docs/cloud-systems-management/network-automation-and-management/dna-center/2-1-2/user_guide/b_cisco_dna_center_ug_2_1_2/b_cisco_dna_center_ug_2_1_1_chapter_010.html y sobre el método plug and play lo puedes encontrar acá: https://www.cisco.com/c/en/us/td/docs/cloud-systems-management/network-automation-and-management/dna-center/2-3-3/user_guide/b_cisco_dna_center_ug_2_3_3/m_onboard-and-provision-devices-with-plug-and-play.html ; como podrás evidenciar, se necesita realizar ciertas configuraciones básicas antes de descubrir los dispositivos. Por otro lado el descubrimiento de los APs se realiza a través del WLC.
Saludos! =)