NUESTROS CURSOS › Foros › Curso CCNA R&S 200-125 › Teoría VLANs › Respuesta a: Teoría VLANs
Hola Sandra!
Un switch, de hecho NO va permitir la comunicación entre 2 subredes diferentes si pertenecen a la misma VLAN, podrías tal vez indicarme en que parte del video entendiste eso para aclararlo mejor? =)
La idea es que cada VLAN pertenezca a una subred diferente, en tu caso la 192.168.10.0/24 debería tener sus propios puertos en la VLAN 10, y la 192.168.30.0/24 con sus puertos en la VLAN 20. Si tu introduces a TODOS los dispositivos en una misma VLAN (1 por ejemplo) y no existe un Gateway, ¿qué va pasar cuando la PC1 192.168.10.1/24 quiera comunicarse con la PC2 192.168.30.1/24?… la computadora PC1 va determinar que la PC2 no se encuentra en su misma red/subred y por ende va buscar un gateway para su comunicación, como no existe gateway no se va poder completar la comunicación. Si introduces a todos los dispositivos en una misma VLAN, otro problema que tienes es que un broadcast generado sí va ser recibido por todos los dispositivos de la misma VLAN independiente de su red lógica, esto debido al funcionamiento del switch, un switch si recibe una trama broadcast, la reenvía a todos los puertos que pertenezcan a la VLAN del puerto donde se recibió el broadcast, como todas las PCs se encuentran en la misma VLAN, todas las PCs recibirían el broadcast.
De todas formas, dale una mirada a los comentarios anteriores (del usuario jbaezc120 y de AlvaroSucapuca), ahí se explica de manera detallada la respuesta de la pregunta 2!
Atento a tus comentarios.
Saludos!