Respuesta a: Duda sobre cuestionario pregunta 31

NUESTROS CURSOS Foros Curso CCNA R&S 200-125 Duda sobre cuestionario pregunta 31 Respuesta a: Duda sobre cuestionario pregunta 31

#9147
AlvaroM
Superadministrador

Buenas tardes Carola,

En primer lugar tienes que tener en claro que en una red LAN diseñada con alta disponibilidad tenemos dispositivos redundantes en la capa de DISTRIBUCIÓN y en la capa de NÚCLEO. En la capa de Acceso no tenemos dispositivos redundantes, no tendría sentido, la redundancia en la capa de Acceso podríamos proporcionarla con Access-points en caso que nuestro switch de acceso al cual se conectan nuestros dispositivos finales deje de funcionar.

Los switches de Acceso se conectan a los switches de distribución, y no solamente a uno, si tenemos 2 switches de distribución, el switch de Acceso tendrá una conexión a un switch de Distribución y otra conexión a otro switch de Distribución, esto nos proporciona la alta disponibilidad y tolerancia a fallas en caso que uno de los switches de distribución falle, sin embargo no existen conexiones entre los switches de acceso, tampoco tendría sentido porque llegaríamos a conectarnos al mismo switch de distribución. Si los 2 switches de distribución dejan de funcionar, no nos sirve de nada la conexión con otro switch de la capa de acceso, de todas formas no tendríamos acceso a Internet u a otros recursos que se encuentran conectados a la capa de Núcleo que se acceden a través de los switches de Distribución.

La misma situación ocurre entre la capa de Distribución y Núcleo, no tenemos conexiones directas entre los switches de Distribución de diferentes áreas… sin embargo si existe conexión hacia los diferentes switches de Núcleo que nos van a proporcionar alta disponibilidad en el caso que uno de ellos falle. No tiene sentido realizar una conexión a un switch de Distribución si los switches de núcleo no funcionarán, ya que la mayor comunicación de la red atraviesa por los switches de Núcleo, si realizaríamos una conexión entre switches de Distribución, solo nos serviría para conectarnos con los dispositivos finales que se encuentra conectados a esos switches de Distribución, pero según lo comentado, ese tráfico entre dispositivos finales es casi nulo, la mayor comunicación es a Internet, a Servidores/Bases de datos que se encuentran conectados al switch de Núcleo.

Una topología MESH significa que tenemos conexión entre TODOS los dispositivos.

– Con estos datos fácilmente podemos descartar la opción A, ya que no tenemos conexión MESH total entre switches de Acceso y Distribución, entre switches de Acceso no existe conexión directa, solo nos conectamos con los switches de Distribución.
– La opción B es correcta ya que conectamos los dispositivos finales a la capa de Acceso.
– La opción C es correcta ya que tenemos una mesh parcial entre switches de Acceso y Distribución, los switches de acceso se conectan a diversos switches de Distribución para alcanzar la alta disponibilidad en caso que uno de los switches de Distribución falle.
– La opción D es correcta ya que tenemos una mesh parcial entre switches de Distribución y Núcleo, los switches de Distribución se conectan a los switches de Núcleo para obtener alta disponibilidad en el caso que uno de los switches de Núcleo falle. Y según lo comentado no existe conexión entre switches de distribución de diferentes áreas.
– La opción E lógicamente es incorrecta.

Esperamos haber aclarado tus dudas! =)