Publicado el

Banco de preguntas CCNP ENARSI 300-410


Banco de preguntas CCNP ENARSI 300-401 actualizado 27 de Noviembre 2023

Si ya estudiaste para tu examen de certificación y crees que dominas todos los temas, solo te queda practicar y practicar. Ponemos a tu disposición el banco de preguntas oficial. Respondiendo a estas preguntas, ten la certeza que conseguirás la certificación. Este banco de preguntas se actualiza de manera periódica.

NOTA: Accede a este contenido a través de la compra de la membresía anual, a través de la compra del curso CCNP ENARSI 300-410, o a través de una membresía mensual de 30 USD.


» Cantidad de preguntas: 503

» Soporte incluído para dudas

» Precio: 30 dólares x mes

 
logo
SI QUIERES DISFRUTAR DE ESTE CONTENIDO, TE INVITAMOS A QUE TE SUSCRIBAS.
30 dólares/mes

NUESTROS CURSOS Foros Consultas examen de certificación CCNP ENARSI 300-410

Etiquetado: 

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 42)
  • Autor
    Entradas
  • #35422
    AdminNG
    Superadministrador
    #35873
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola a todos, el banco de preguntas y el simulador de examen ya se encuentran disponibles. El banco esta compuesto actualmente por las 450 preguntas disponibles; por favor tomar en cuenta que como se trata de una primera versión y al tener tantas preguntas subidas en los últimos días, pueden existir algunas preguntas erróneas o con mal formato, agradecemos cualquier observación para su correspondiente análisis y correción.

    Saludos! =)

    • Esta respuesta fue modificada hace 8 meses, 3 semanas por AlvaroM.
    #36919
    AdminNG
    Superadministrador

    Actualizadas últimas 6 preguntas del banco.

    #36986
    almer.franco
    Participante

    Hola Alvaro,

    Tengo problemas para acceder al banco de preguntas y al simulador del examen, me genera un mensaje que debo suscribirme, pero en la suscripción que pague tenia el curso y el acceso al banco de preguntas.

    Tu ayuda por fa

    #36992
    AdminNG
    Superadministrador

    Hola Almer!

    Comentarte que tu acceso es al banco de preguntas CCNP ENCOR, y no así al banco de preguntas CCNP ENARSI. Por favor valida tu acceso nuevamente.

    Saludos! =)

    #37112
    AdminNG
    Superadministrador

    Actualizadas últimas 7 preguntas del banco.

    #37335

    hola que tal, como les va, tengo una duda con la pregunta 413, la verdad no le entiendo que es lo que cuestionan en esa pregunta espero puedan ayudarme.

    #37336

    si en la pregunta 403 no me queda claro porque es la opcion a la repuesta.

    #37354
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Jorge.

    Respecto a la 413

    Efectivamente es un poco confusa y puede ser que este incompleta o incorrecta, inclusive puede ser que la imagen se encuentre incorrecta (ya la hemos actualizado a nuestro criterio para darle más sentido); en primer lugar lo que yo entiendo, es que en la imagen faltaban datos, creo que lo mismo que vemos abajo en el CAMPUS debe estar arriba en HQ, es decir desde el HQ hacia los 2 routers debe ser conexión EIGRP con el proceso 10 de la misma forma que se conecta el CAMPUS hacia sus 2 routers. Por otro lado, entiendo que el tráfico entre el CAMPUS y HQ está siendo enrutado de manera asimétrica, es decir, puede ser que la ida de tráfico desde el Campus a HQ viaje por el enlace MPLS, y la vuelta de tráfico vuelva por el enlace de Internet y viceversa; en la pregunta te indican cual es el factor que debería considerarse para evitar utilizar el enlace MPLS si es que estamos utilizando EIGRP como IGP. Entiendo que debemos enfocarnos en solo utilizar el enlace que nos lleva hacia la conexión a Internet en la parte inferior, y lo mismo en la parte de arriba.

    Dicho lo anterior, la opción A de entrada no puede ser, ya que el enlace MPLS no es nuestro, es de un ISP, por lo tanto, no podemos reemplazar eBGP con EIGRP. La B tampoco tiene mucho sentido, ya que te indican que se quiere redistribuir hacia BGP, sin embargo eso no tendrá influencia en la elección de la ruta desde el CAMPUS hacia cualquiera de los routers que se conectan directamente. Nos quedan la C y la D, la D me parece que tampoco es adecuada, ya que te indican que modifiques el AD de EIGRP para que tenga un valor mas ALTO que eBGP, … sabemos que no se eligen los protocolos de enrutamiento en base al valor de AD más alto, sino al más bajo; y de todas formas si cambiamos el AD de EIGRP, no influiría ya que los enlaces tanto de HQ y de CAMPUS hacia sus routers respectivos utilizan EIGRP.

    Nos queda solo la opción C, que si la tomamos literal, también será incorrecta, ya que si configuramos diferentes procesos EIGRP entre 2 routers que queremos que sean vecinos (los extremos del tunel a través de Internet), la adyacencia no se completara. Por lo tanto acá yo entiendo que la respuesta correcta se va a que debemos utilizar diferentes procesos EIGRP en ambas localidades, 1 proceso EIGRP desde el CAMPUS hacia el router de la izquierda, y un proceso EIGRP diferente desde el CAMPUS hacia el router de la derecha; debemos hacer exactamente lo mismo arriba. Si tienes diferentes procesos EIGRP en un mismo router, cada proceso tendra su propia tabla de topología, por lo tanto podríamos intercambiar en el proceso correcto las rutas que queramos, y en el otro proceso que correspondería al lado de MPLS no incluimos las rutas del otro proceso, de esta manera solo utilizamos un lado del enlace.

    Finalmente puede ser que falte una opción en la pregunta, de todas formas ahí tienes mi interpretación =)

    Respecto a la 403

    Esta es otra pregunta que puede estar incompleta o con opciones incorrectas, esto debido a que en el router RE te muestran que se está denegando la ruta 192.168.1.1/32 que evita que el router RF la aprenda por el camino inferior (existen 5 hits en la regla). Sin embargo, no hay ninguna opción que te otorgue la eliminación de esta regla. La opción A no sería correcta ya que el router RC tiene el permit any implícito, por lo tanto este router no tiene ningún problema con la ruta. La opción B tampoco sería correcta. La C nos habla del router RF, sin embargo no vemos que regla se estaría configurando en este router. Lo más adecuado sería que la opción D en lugar de ser para el router RF, sea para el router RE, de ser así, esa sería la respuesta correcta. Hemos modificado la opción D; de todas formas, la lógica de la pregunta es bastante simple, analizar porque la ruta no se aprende en el router RF para que el camino alternativo sea habilitado.

    Esperamos haberte aclarado el panorama.

    Saludos! =)

    • Esta respuesta fue modificada hace 5 meses por AlvaroM.
    #37427
    AdminNG
    Superadministrador

    Actualizadas últimas 2 preguntas del banco.

    #37472

    gracias por las respuestas ya me quedo mas claro.

    #37731

    hola que tal, me podrian ayudar con la pregunta 238, para la forma en que tomaria la trayectoria ya que implican areas diferentes, gracias les agradezco el apoyo.

    #37752
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Jorge!

    Este tema de métricas entre áreas, lo vemos en la clase de OSPF donde hablamos sobre los LSA type 3. De todas formas, no hay grandes misterios en esta topología, solo tienes que hacer la sumatoria de los costos que te presentan en la topología. Veamos los caminos.

    Camino actual para llegar al router R1: R6->R5->R2->R3->R1 – Métrica total de 80.
    Camino deseado para llegar al router R1: R6->R5->R2->R1 – Métrica total de 120.

    Entonces según lo anterior, tenemos que aumentar el costo del primer camino para que sea menos atractivo al segundo camino, o también podemos reducir el costo del segundo camino para que sea más atractivo al primero.

    – La opción A nos indica que el costo R6->R5->R2 es total a 2. Esto significa que:

    R6->R5->R2->R3->R1 – Métrica total de: 1+1+20+20=42
    R6->R5->R2->R1 – Métrica total de: 1+1+80=82

    Se sigue eligiendo el camino no deseado.

    – La opción B nos indica que el costo de R2->R3->R1 es igual a 61. Esto significa que:

    R6->R5->R2->R3->R1 – Métrica total de: 20+20+61=101
    R6->R5->R2->R1 – Métrica total de: 20+20+80=120

    Se sigue eligiendo el camino no deseado.

    – La opción C nos indica que el costo de R2->R3 es igual a 61. Esto significa que:

    R6->R5->R2->R3->R1 – Métrica total de: 20+20+61+20=121
    R6->R5->R2->R1 – Métrica total de: 20+20+80=120

    En esta oportunidad se elige el camino deseado, por lo tanto, esta es la opción correcta.

    La opción D no funciona, el camino deseado tendría un costo 81, y el camino alternativo tendría un costo de 80.

    Atento a tus comentarios.

    Saludos! =)

    #37931
    AdminNG
    Superadministrador

    Actualizadas últimas 3 preguntas del banco.

    #38212
    AdminNG
    Superadministrador

    Actualizadas últimas 2 preguntas del banco.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 42)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

¿QUIERES ESTAR AL TANTO DE NUESTAS PUBLICACIONES?

Deja tu Email y enterate de los nuevos cursos, ofertas, tutoriales y todo sobre NetworkGeeks.