NUESTROS CURSOS › Foros › Configuración de timers en HSRP
Buenos dias,
tengo una consulta, que version de HSRP seria mas recomendable de utilizar?
Hola Kevin!
Hay ligeras diferencias entre los protocolos que no son fundamentales ni tampoco son súper necesarias para implementaciones pequeñas… por ejemplo tenemos la diferencia que en la versión 1 no se envían los timers de milisegundos al dispositivo vecino y por lo tanto tendrías que configurar esos timers en todos los gateways, en la versión 2 solamente podrías configurar eso en el activo y el resto de los gateways lo aprenden de manera automática. Otra diferencia que tenemos es respecto a los grupos, la cantidad de grupos en la versión 1 solo van desde la 0 a la 255, en la versión 2 puedes llegar hasta 4095, esto te da la posibilidad de tener escalabilidad, la verdad no le veo necesario tener tal cantidad de grupos… pero bueno ahí tienes la opción. Otra diferencia que probablemente te ayudara en la vida real cuando hagas implementaciones grandes, es que en la versión 2 se incluye un identificador en el paquete que sirve para introducir al emisor del mensaje HSRP (dirección MAC física), esto te sirve para resolución de problemas. Tal vez la diferencia más importante, es que en HSRPv2 puedes realizar la implementación de IPv6, lo cual a mi criterio sería el punto de quiebre entre utilizar uno u otro protocolo.
Al final la diferencia entre utilizar una u otra versión es solamente 1 comando, y no existen diferencias entre el rendimiento o el funcionamiento global del protocolo, así que la elección al final es tuya. No existe una «recomendación» de uso por parte de Cisco. Lógicamente podemos ver que tenemos mayores ventajas con la versión 2, así que ¿por qué no utilizar la versión que nos proporciona mayores características?
Atento a tus comentarios.
Saludos cordiales