
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El curso online Cisco CCNA R&S ICND 100-105, es todo lo que necesitas para desempeñarte como un Ingeniero de red de soporte Junior, que tiene la capacidad de instalar y administrar pequeñas redes empresariales incluyendo aspectos básicos de seguridad de la red.
Las aptitudes que vas a adquirir en este curso, son la base que te va permitir ingresar a cualquier otra área dentro el departamento de IT, ya sea seguridad, data center, wireless o telefonía entre otras.
Cuando concluyas el curso, ten la seguridad que estarás capacitado para rendir con éxito, el examen ICND 100-105. Este es el primer examen para obtener la certificación Cisco CCNA Routing and Switching 200-125. Cuando apruebas el examen, automáticamente obtienes el certificado oficial de Cisco como Cisco Certified Entry Networking Technician CCENT.
VIDEOS – CONTENIDOS DEL CURSO (CONTENIDO OFICIAL CISCO)
1.11. Subnetting
1.12. Subnetting parte 2
1.13. VLSM
1.14. Configuración IPv4
1.15. Address Resolution Protocolo (ARP)
1.16. Asignación dinámica de direcciones IPv4 (DHCP)
1.17. Introducción a IPv6
1.18. Header IPv6
1.19. Tipos de direcciones IPv6
1.20. Tipos de direcciones IPv6 parte 2
1.21. ICMPv4 e ICMPv6
1.22. Asignación direcciones IPv6
1.23. EUI-64
1.24. Neighbor Discovery Protocol (NDP)
1.25. Introducción al IOS
1.26. Introducción a Packet Tracer
1.27. Navegar en el IOS
1.28. Estructura y sintaxis de comandos IOS
1.29. Configuraciones básicas IOS parte 1
1.30. Configuraciones básicas IOS parte 2
2.1. Introducción a la capa de Enlace de datos
2.2. Métodos de control de acceso al medio
2.3. Dominios de colisión y broadcast
2.4. Introducción al protocolo Ethernet
2.5. Protocolo Ethernet capa Física
2.6. Describir y verificar conceptos de conmutación (tramas, flooding de tramas, tabla MAC)
2.7. Verificación de la tabla MAC en switches
2.8. Configuraciones básicas en switches
2.9. Auto negociación
2.10. Configuración y análisis de las interfaces de los switches
2.11. VLANS (puertos de acceso, VLAN por defecto, configuración y verificación)
2.12. Configurar, verificar y realizar resolución de problemas en la conectividad de switches (Troncales, 802.1Q, VLAN Nativa)
2.14. Configurar, verificar y realizar resolución de problemas en la conectividad de switches
2.15. Configurar y verificar protocolos CDP y LLDP
2.16. Configurar, verificar y realizar resolución de problemas en la seguridad de puerto (Estático, Dinámico, Sticky)
2.17. Configurar, verificar y realizar resolución de problemas en la seguridad de puerto (Máximo número de direcciones MAC, Acciones por violación de restricciones de seguridad y recuperación de interfaces en err-recovery)
3.1. Describir conceptos de enrutamiento (búsqueda de ruta, manejo de paquetes y reescritura de la trama)
3.2. Interpretar los componentes de la tabla de enrutamiento (Prefijo, mascara de red, siguiente salto, códigos de protocolos, AD, métrica y gateway de último recurso)
3.3. Interpretar la construcción de la tabla de ruteo en base a diferentes fuentes de información de enrutamiento (AD)
3.4. Configurar, verificar y realizar resolución de problemas de ruteo Inter-VLAN
3.5. Router-on-a-stick
3.6. Comparar y contrastar enrutamiento estático contra enrutamiento dinámico
3.7. Configurar, verificar y realizar resolución de problemas de enrutamiento IPv4 e IPv6 (por defecto, ruta de red, ruta de host y flotante)
3.8. Configurar, verificar y realizar resolución de problemas de RIP para IPv4
4.1. Describir la busqueda DNS
4.2. Resolución de problemas DNS
4.3. Configurar y verificar DHCP en un router (Servidor, Relay y Cliente)
4.4. TFTP, DNS y opciones de gateway
4.5. Resolución de problemas de conectividad de DHCP entre un cliente y un router
4.6. Configurar y verificar operaciones de NTP en modo cliente-servidor
4.7. Configurar y verificar y realizar resolucón de problemas de listas de acceso estándar nombras y numeradas
4.8. Configurar, verificar y realizar resolución de problemas de NAT inside source (Static, Pool y PAT)
5.1. Configurar y verificar el monitoreo de los dispositivos usando syslog
5.2 Configurar y verificar la administracion de los dispositivos (Licenciamiento, Logging, Zonas horarios, Loopback, Backup y reestablecimiento de configuraciones)
5.3. Configurar y verificar la configuración inicial del dispositivo
5.4. Configurar, verificar y realizar resolución de proablemas de la proteccion basica de los dispositivos (Autenticación local, passwords, banner de inicio)
5.5. Mantenimiento de los dipositivos (Recuperación de contraseñas, actualización de IOS, Administración archivos del sistema)
5.6. Usar las herramientas de Cisco para la resolución de problemas (Ping, Traceroute, Terminal monitor y Eventos de log)
PREGUNTAS FRECUENTES
¿CUÁL ES EL COSTO DEL CURSO?
El curso tiene un costo de 10 dólares mensuales.
¿CUÁLES SON LOS MÉTODOS DE PAGO?
Pueden realizar el pago a través de tarjeta de crédito o débito, a través de un depósito con Western Union o a través de transferencia bancaria directa. Solo deben solicitar los datos de la cuenta a soporte@netwgeeks.com o a través de WhatsApp (+591) 69766048
¿DISPONGO DE SOPORTE SI TENGO DUDAS SOBRE EL CONTENIDO?
Si, los estudiantes registrados tienen soporte TODOS LOS DIAS LABORALES para cualquier tipo de consulta, hasta que logren obtener la certificación CCNA R&S. Ese es nuestro compromiso, que obtengan la certificación.
¿CÓMO SE REPARTEN LAS CLASES?
El curso es 100% online, todas las lecciones son grabadas y los videos se encuentran organizados a través de la tabla de contenidos. Los alumnos pueden acceder a los videos desde cualquier dispositivo, computadoras de escritorio, laptops, celulares o tabletas.
¿POR CUÁNTO TIEMPO TENGO ACCESO A LA PLATAFORMA?
Tienes acceso a los videos siempre y cuándo dispongas de una suscripción activa.
¿OBTENGO ALGÚN TIPO DE CERTIFICADO POR EL CURSO?
Obtienes un certificado de participación, existe la posibilidad de obtener un certificado de aprobación a través de una prueba extra.
¿QUÉ MATERIAL NECESITO PARA ACCEDER AL CURSO?
No necesitas ningún tipo de material más que un dispositivo con conexión a Internet.
¿EXISTEN PREGUNTAS Y EJERCICIOS?
Si, al finalizar cada clase tienes los cuestionarios y/o simulaciones que son similares a las preguntas que te encontraras en el examen de certificación.
¿QUÉ CONTENIDOS TIENE EL CURSO?
Los contenidos del curso, están basados en el documento oficial de Cisco donde se proporcionan todos los temas que el estudiante debe dominar para rendir con éxito el examen de certificación CCNA ICDN 100-105, ese documento lo pueden encontrar acá
YA REALICE EL PAGO, ¿AHORA QUÉ SIGUE?
Una vez se reciba el pago, automáticamente se desbloquea el contenido restringido, también recibirás un correo electrónico con los programas a utilizar y la confirmación de tu usuario para acceder a la plataforma,
¿TIENES MAS CONSULTAS?
Escríbenos a soporte@netwgeeks.com o contáctanos a través de WhatsApp (+591) 69766048