AP Modes

Etiquetado: 

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #14321
    AdminNG
    Superadministrador
    #17901

    Hola Alvaro,
    Si tengo aprox 20 APs en distintas áreas configurados con el mismo SSID para que los dispositivos hagan roaming como podria ver si entre ellos hay interferencia? Con los programas que detallas: Meta-Geek Chanalyzer o Cisco Spectrum Expert?

    Saludos

    #17952
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Bronnier!

    La interferencia debería preocuparte en mayor proporción de los APs o dispositivos inalámbricos sobre los cuales no tienes el control. Fuera de los APs, estos son algunos dispositivos que podrían ser fuentes de interferencia: teléfonos inalámbricos, WiMAX, hornos de microondas e inclusive dispositivos Bluetooth. Si tu red comienza a experimentar un rendimiento pobre, lo adecuado sería buscar estos dispositivos y pedir que sean apagados. El cómo encontrar estas fuentes es lo complicado. Como mencionas, MetaGeek Chanalyzer si puede servirte para analizar la interferencia que existen en tus canales, te soy sincero nunca tuve la necesidad de utilizar estos analizadores de interferencia en las redes que he llegado a administrar, pero según la teoría, necesitarías un AP en modo SE (compatible) y lógicamente el software en sí. Si tus APs no son Cisco, existen adaptadores USB de MetaGeek que pueden ser adquiridos para esta tarea de análisis de espectro.

    Acá te paso la página de MetaGeek que habla sobre la conexión con un AP de Cisco, y tiene enlaces a otras partes de la página que te enseña sobre la herramienta y como encontrar las fuentes de interferencia: https://support.metageek.com/hc/en-us/articles/200591105-Connecting-Chanalyzer-to-a-Cisco-CleanAir-Access-Point

    Lo mismo ocurre con Cisco Spectrum Expert, te sirve para las tareas de encontrar interferencias, acá te paso el dato del datasheet de esta solución:
    https://www.cisco.com/c/en/us/products/collateral/wireless/spectrum-expert/product_data_sheet0900aecd807033c3.html

    Ahora… trabajar con un analizador de espectro tiene su dificultad, necesitas conocimientos sólidos en análisis de señales y además que tendrías que ir con el analizador por toda tu red inalámbrica en un determinado momento para encontrar la interferencia… ¿qué tal si la interferencia no está presente el momento que haces la medición?… no te servirá de nada el analizador de espectro. Es por este motivo que muchos LAPs de Cisco como los Aironet 2700 o 2600, ya tienen un analizador de espectro dentro de ellos, esta característica se denomina Cisco Clean Air, básicamente esta característica monitorea las interferencias que existen en los canales en los cuales están trabajando los APs y envía esa información al WLC sin interrumpir su normal operación, el WLC gracias a esta característica te podría indicar cuál es la fuente de interferencia. Clean Air está desactivado por defecto, debes activarlo en el WLC.

    Por otro lado, te mencionaba que no debería preocuparte mucho la interferencia en tu solución inalámbrica Cisco, ya que estos dispositivos detectan automáticamente las interferencias en tu canal, y reaccionan de manera automática a estos eventos. Los APs utilizan otros canales en el caso que el canal que se encuentren utilizando experimente interferencia, esta operación se realiza gracias a la característica de «Radio Resource Management» RRM. Con RRM ya no necesitas preocuparte de que canal utilizas en un determinado momento en un determinado AP ya que todo se realiza de manera automática.

    Ahora, si le diste una mirada a las páginas y a las características mencionadas, seguramente te diste cuenta que necesitas conocimientos sobre muchísimos otros conceptos para realmente entender esas soluciones. Dichos conceptos lastimosamente no son explorados en este curso. Ya pronto comenzaremos el curso CCNP y estudiaremos más a fondo las soluciones inalámbricas.

    Espero haberte ayudado con mi respuesta.

    Saludos cordiales!

    #17957

    Muchas Gracias Alvaro, quedo mas claro.
    Lo tendré en cuenta

    #33796

    Buenas tardes Álvaro, he visto algunos APs que son conectados al tomacorrientes y no al switch, esp es el modo mesh o a que se refiere a la red mesh ?

    #33929
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Gianfranco

    Una red Mesh es una red implementada a través de la conexión inalámbrica de diferentes Access-points. Generalmente se implementa en lugares donde no es posible utilizar cables para la conexión de los APs hacia el switch. En estas redes los APs se comunican entre ellos para brindar servicios a los usuarios finales, y para enviar el tráfico hacia la red cableada; generalmente se utiliza la banda 2.4 Ghz para brindar acceso a los usuarios, y la banda de 5 Ghz para la comunicación entre los APs.

    Saludos! =)

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.