NUESTROS CURSOS › Foros › Curso CCNA R&S 200-125 › Configuración y verificación RIP versión 2
- Este debate tiene 11 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 2 meses por
AlvaroM.
-
AutorEntradas
-
6 septiembre, 2019 a las 10:31 am #11625
AdminNG
Superadministrador23 enero, 2021 a las 11:50 pm #23256Hebert Delgadillo
ParticipanteBuenas noches..
Estuve probando en configurar RIP en GNS3 y no me quedó claro como funciona «no auto-summary», configuré sin poner ese comando y al ver la tabla de rutas me aparecía las redes classful, no las redes VLSM (y si puse version 2), despues aumenté «no auto-summary» a un par de routers, pero seguian mostrando las redes classful en la tabla, solo cuando puse «no auto-summary» a todos los routers, la tabla de rutas mostraba las redes VLSM, ¿que paso?, ¿porque solo cuando puse el comando a todas?24 enero, 2021 a las 11:56 am #23261AlvaroM
SuperadministradorHola Hebert!
Cuando activo solo rip versión 2, todos los updates siguen siendo «clasful», es decir no se envían los detalles de las máscaras de subred. Siguiendo con el ejemplo de la clase teórica, el router R2 recibe estas rutas del router R1.
R2# *Jan 24 15:37:07.847: RIP: received v2 update from 192.168.10.1 on FastEthernet0/0 *Jan 24 15:37:07.847: RIP-DB: network_update with 50.0.0.0/8 succeeds *Jan 24 15:37:07.851: RIP-DB: adding 50.0.0.0/8 (metric 1) via 192.168.10.1 on FastEthernet0/0 to RIP database *Jan 24 15:37:07.851: RIP: Update contains 1 routes
Una vez que activas «no auto-summary» en el router R1, esto es lo que ocurre cuando el router R2 reciba las rutas del router R1:
R2# *Jan 24 15:38:07.087: RIP: received v2 update from 192.168.10.1 on FastEthernet0/0 *Jan 24 15:38:07.087: RIP-DB: network_update with 50.50.50.0/24 succeeds *Jan 24 15:38:07.091: RIP-DB: adding 50.50.50.0/24 (metric 1) via 192.168.10.1 on FastEthernet0/0 to RIP database
Como puedes ver, el router R1 ya está enviando su ruta con la máscara de subred /24, pero el detalle es que todavía no hemos activado auto summary en los routers R2 y R3, por lo tanto esos routers van a seguir enviando rutas «clasful» a sus vecinos. Esto quiere decir que en la tabla del router R1 veríamos rutas a redes clasful. Mientras ellos no activen el comando «no auto-summary» no va cambiar la tabla de rutas del router R1. Además cuando activas el comando, eso no significa que inmediatamente se envían los mensajes con las nuevas rutas classless, tienes que esperar al nuevo envío de mensajes (timer) para que recién se envíen las rutas classless y las puedas visualizar en tu tabla de rutas.
Espero que ahora quede claro.
Estoy atento a tus comentarios.
Saludos cordiales.
25 enero, 2021 a las 4:07 pm #23285Hebert Delgadillo
ParticipanteMuchas gracias, perfectamente claro, que excelente explicación.
25 enero, 2021 a las 9:58 pm #23292AlvaroM
SuperadministradorDe nada Hebert! Saludos! =)
23 febrero, 2021 a las 12:51 pm #23715Claudio
ParticipanteQue tipo de Router uso en este ejemplo Alvaro, del Packet Tracer 3.1
23 febrero, 2021 a las 8:22 pm #23721AlvaroM
SuperadministradorHola Claudio!
Creo que te confundiste de la versión, las últimas versiones de Packet Tracer son 8.0 y 7.3.1… me imagino que te refieres a 7.3.1… de ser el caso, puedes utilizar por ejemplo el router ISR4331… en realidad si no estoy mal, cualquier Router con acceso a la CLI te va permitir configurar RIP, también podrías utilizar el 2911, el ISR4321 o el 1841 entre muchos otros.
Atento a cómo te va!
Saludos cordiales.
1 octubre, 2021 a las 1:13 pm #26833Jesús Martínez
ParticipanteHola Alvaro buenas tardes.
Estoy realizando un ejercicio en GNS3 con rutas sumarizadas, las rutas que estoy utilizando son 192.168.10.0, 192.168.20.0, 192.168.30.0, 192.168.40.0 mascara /24, tengo entendido que la ruta sumarizada es 192.168.0.0/18, entonces a la hora de configurar en mi router en la interface por donde quiero compartir la ruta ejecuto el comando R2(config-if)# ip summary-address rip 192.168.0.0 255.255.192.0 y me aparece esta indicación «Summary mask must be greater or equal to major net» y no me deja compartir la ruta, ¿A que se debe?.
Atento a los comentarios.
Saludos.
1 octubre, 2021 a las 9:02 pm #26836AlvaroM
SuperadministradorHola Jesus!
Esta es una limitante de RIP. Cuando quieres hacer sumarización de rutas, NO está permitido publicar una red sumarizada que tenga una máscara de subred menor a la máscara classful correspondiente. Es decir si tienes una red sumarizada 192.168.0.0/18, esto significa que la red lógica 192.168.0.0 pertenece a la red classful clase C, y por lo tanto la máscara classful es /24 no es cierto?… esto quiere decir que solo podrías sumarizar subredes DENTRO de la 192.168.0.0/24… si ya tienes una red sumarizada con /23 /22 o como en tu caso /18, NO va funcionar esto en RIP. (La máscara de la ruta sumarizada en tu caso, no debería ser menor a /24).
En el ejercicio de la clase, la sumarización funciona porque estamos publicando una ruta sumarizada que pertenece a la red classful clase B que tiene máscara /16; la máscara de la ruta sumarizada es /19, por lo tanto NO es menor a /16 y no se rompe la regla mencionada.
Si gustas haz la prueba creando redes lógicas /30, sumarizalas, publica la ruta resultante en RIP y no deberías tener problemas.
Haz la prueba y coméntanos.
Atentos a tus comentarios.
Saludos cordiales.
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 4 meses por
AlvaroM.
10 noviembre, 2021 a las 12:27 pm #28205Fernando Moreno
ParticipanteHola Álvaro.
Tengo la siguiente topología en GNS3
Red X conectado a R1
R1 conectado a R2 y R3
R2 conectado a R1 y R3
R3 conectado a R1 y R2
(En resumen los 3 routers conectados entre si como un triángulo)
Red Y conectado a R3Todo está configurado y con RIPv2.
Cuando hago un ping de un PC de la red X a un PC de la red Y funciona correctamente, a través de la ruta más corta que es PC X -> R1 -> R3 -> PC Y.
Pero si en la interface de R3 que conecta con R1 la pongo en down, ya no hay comunicación. Aunque hay una ruta alternativa PC X -> R1 -> R2 -> R3 -> PC Y, esta ruta no se utiliza hasta pasados 240 segundos.Por defecto la ruta que aprendió por R3 se queda en R1 hasta que pasado ese tiempo la borra y entonces aprende la otra ruta por R2. Pero al ver que no hay comunicación no debería aprender la otra ruta sin esperar los 240s?
No se si estoy haciendo algo mal, o simplemente este es el funcionamiento del protocolo. Pasaría lo mismo con os otros protocolos de enrutamiento dinámico?
Espero haberme explicado bien.
Saludos
11 noviembre, 2021 a las 5:24 am #28210Fernando Moreno
ParticipanteHola Álvaro.
Otra pregunta sobre RIP, cuando un enlace donde está configurado RIP cae, el router envía por sus otra interfaces (también configuradas con RIP) un mensaje con una métrica de 16 (infinito) para esa red que ya no es accesible, de esta manera los demás routers pueden borrarla de su tabla de rutas.
Quiere decir que RIP tiene una limitación de 16 saltos? Solo puede aprender rutas que tengan como mucho 15 saltos?
Gracias
Saludos11 noviembre, 2021 a las 8:42 am #28211AlvaroM
Superadministrador¡Hola Fernando!
El problema de GNS3, es que no trabaja bien cuando interactúas con interfaces que se apagan y encienden, cuando tu apagas la interface de un router, te vas a dar cuenta que la interface vecina sigue funcionando como si nada pasara, obviamente esto está mal y es por ello que tienes ese comportamiento. Si haces la prueba con dispositivos reales veras que esto no es así, y no tendría por qué ser así… el momento que apagues la interface de un router, esto significa que las 2 interfaces de los routers que se interconectan dejaran de funcionar, y por ende la ruta a través de esas interfaces se eliminaran de manera inmediata y automática y la otra ruta alternativa se activara. Es el mismo comportamiento con todos los protocolos de enrutamiento dinámico, si una interface se apaga, la ruta a través de esta interface automáticamente desaparece.
Respecto a tu segunda consulta, es correcto, solo puedes tener 15 saltos en routers con RIP, más allá de eso no es posible, esta es una de las razones por las cuales RIP ya no es tan utilizado en la actualidad, tiene problemas de escalabilidad.
Atento a cualquier otra consulta!
Saludos cordiales.
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 2 meses por
AlvaroM.
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 4 meses por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.