NUESTROS CURSOS › Foros › Curso CCNA R&S 200-125 › Spanning Tree Protocol (STP) , PVST+, PortFast, BPDU Guard, BPDU Filter y RSTP
Etiquetado: AlvaroM
- Este debate tiene 33 respuestas, 13 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 7 meses, 2 semanas por
AlvaroM.
-
AutorEntradas
-
31 agosto, 2019 a las 9:01 pm #11407
AdminNG
Superadministrador14 diciembre, 2019 a las 1:20 pm #13846Chrisstopher1893
ParticipanteHola….. Tengo un SW con configuracion en STP en modo pvst+ … he creado la VLANs (20) segun tu topologia del video «Configuración y verificación de PVST+» …. por concepto cuando aplico el comando #show spaning-tree, deberia visualizar la VLAN 1 y la VLAN 20…. pero solo me aparece la VLAN 1… y cuando le doy #show spaning-tre vlan 20 desde mi SW que es Root Bridges, me sale No spanning tree instance exists… por concepto debería visualizar tambien la VLAN 20 … seguí los pasos segun el video 🙁 … sabes cual pudo ser la falla?
14 diciembre, 2019 a las 1:54 pm #13847AlvaroM
SuperadministradorHola Chris!! … podríamos tener muchos puntos de falla… construiste la misma topología? … si es que solo activaste el protocolo en un switch individual y no existen puertos asociados a la VLAN 20 ya sea de acceso o troncal, esto no va provocar que Spanning-tree funcione en esa VLAN. Intenta tener una troncal con la VLAN 20 permitida o tener un puerto de acceso con un dispositivo activo en la VLAN 20.
Si es que tienes la misma topología construida, por favor muéstranos la configuración o envíame el archivo en packet tracert (alvarom@netwgeeks.com) y así vemos que está pasando.
Atento a tus comentarios. =)
28 diciembre, 2019 a las 3:34 pm #14029Chrisstopher1893
ParticipanteHola Alvaro!
Me quedaron algunas dudas1) Sobre los costos… cada puerto según sea fastethernet o gigabitethernet tiene un costo determinado?, cual seria esa cantidad?
2) Es lo mismo Rapid PVST+ y RSTP?
3) En la pregunta N°11 por que respuesta es 4134:ABCD.0001.0002.. ¿como se llego a ella?
30 diciembre, 2019 a las 10:18 am #14040AlvaroM
SuperadministradorHola Chriss!!
Pregunta 1)
Si, si te fijas el segundo video en el minuto 31, ahí hablamos sobre los costos de las interfaces, los costos dependen del estándar que estemos utilizando:
Estándar 802.1D AÑO 1992
10 Mbps -> Costo 100
100 Mbps -> Costo 19
1 Gbps -> Costo 4
10 Gbps -> Costo 2Estándar 802.1D AÑO 2004
10 Mbps -> Costo 2000000
100 Mbps -> Costo 200000
1 Gbps -> Costo 20000
10 Gbps -> 2000Por defecto en los switches Cisco, se mantienen los costos del estándar 802.1D Año 1992, si quieres activar los costos del segundo estándar tienes que ejecutar el comando
(config)#spanning-tree pathcost method log
Pregunta 2)
No, definitivamente NO, RSTP ejecuta 1 instancia de Spanning-tree para TODAS LA VLANs, si tienes 50 VLANs no importa, solo 1 instancia se va crear, solo vas a tener 1 root bridge para todas las VLANs… si utilizas Rapid PVST, se crea 1 instancia de Spanning-tree por CADA VLAN, si tienes 50 VLANs, se van a crear 50 instancias de Spanning-tree, es decir que tendrías por ejemplo 50 Root bridges, 1 root bridge para cada VLAN (cálculos de spanning-tree para cada VLAN)
Pregunta 3)Valor de Prioridad = 4096
Valor de Extended System ID = 38Si recuerdas la teoría, el Bridge ID esta compuesto por: Valor de prioridad (4 bits) + Extended System ID (12 bits) y dirección MAC (48 bits)
en los switches no vemos el valor de prioridad y el extended system ID separados, vemos el valor sumado de esos 2 campos y la dirección MAC aparte, entonces el resultado sería el siguiente:(4096+38) : ABCD:0001:0002 = 4134:ABCD:0001:0002
Espero que con esto quede más claro! =D
23 mayo, 2020 a las 9:23 am #17711Jose Manrique
ParticipanteHola Alvaro,
Excelente explicación. Este era uno de los temas mas complicados para mi y ya aclare muchas dudas que tenía. Ahora debo seguir practicando.
Saludos
23 mayo, 2020 a las 3:44 pm #17714AlvaroM
SuperadministradorHola Jose!
Muchas gracias por tu comentario, nos alegra que te guste el material!
A seguir aprendiendo =D
Saludos cordiales!
27 mayo, 2020 a las 9:50 pm #17777JOSE FREDY GONZALEZ RUIZ
ParticipanteBuenas noches Alvaro una consulta si estamos aplicando PVST+ como en el ejemplo del video que sucedería si existe una falla de uno de los enlaces redundantes. Ya no tendríamos una instancia por VLan ???
28 mayo, 2020 a las 7:24 pm #17781AlvaroM
SuperadministradorHola Fredy!
En realidad recuerda que en los switches por defecto se aplica PVST+ sin realizar ninguna configuración. La esencia de PVST+ es tener 1 instancia de Spanning-tree por cada VLAN independiente que existan enlaces redundantes o no… si tienes 2 switches conectados a través de 2 enlaces FE y tienes 3 VLANs en cada switch… tendrás en cada switch 3 instancias Spanning-tree, si el enlace redundante deja de funcionar, de todas formas tendrás 3 instancias de Spanning-tree, no tiene influencia el número de enlaces redundantes con el número de instancias Spanning-tree.
Tal vez tienes algún ejemplo en particular para discutirlo a más detalle?
Atento a tus comentarios!
Saludos cordiales
1 junio, 2020 a las 10:03 pm #17834JOSE FREDY GONZALEZ RUIZ
ParticipanteBuenas noches Alvaro entiendo la duda surgió por el ejemplo donde teníamos tres swtichs, en el switch3 con dos pc una en la vlan10 y la otra en la vlan 20. Switch1 pc vlan 20 con enlace redundante hacia switch2 y switch2 con pc vlan10 enlace redundante hacia switch3. Si entiendo bien llegado el caso falla un enlace redundante ya no tendríamos balanceo de carga.
2 junio, 2020 a las 9:39 pm #17849AlvaroM
SuperadministradorHola José, me podrías indicar a qué video haces referencia y a que minuto?… pero como tú lo mencionas, si falla un enlace, ya no tendríamos un enlace redundante para hacer balanceo de carga, sin embargo, esto no significa que perdamos una instancia de una VLAN… Spanning-tree volvería a hacer todos sus cálculos, y ahora todo el tráfico de todas las VLANs sería dirigido por un mismo camino entre los 3 switches.
Atento a tus comentarios.
2 junio, 2020 a las 11:04 pm #17852JOSE FREDY GONZALEZ RUIZ
ParticipanteSi perfecto ya queda claro el video es el cuarto en el minuto 17.
24 marzo, 2021 a las 9:30 pm #24108Edgar Gutierrez Marrufo
ParticipanteBuenas tardes.
Tengo dudas en las siguientes preguntas:
En la numero 18:
Dice que Cuántas instancias de spanning-tree tendremos cuando configuramos las VLANs 120, 22 y 30 utilizando el protocolo Rapid PVST+?
Segun la teoria dice que en este protocolo habra una instancia por cada VLAN, en este caso son 3 VLANs (la 120, 22 y 30) las que nos describen. La respuest correcta marcada es 4. Que no seria 3 la respuesta correcta?Y en la 21:
Pregunta ¿Qué afirmaciones son correctas? Considerando estos valores en un switch: Bridge ID priority 32818 (priority 32768 sys-id-ext 50)
Dando como opcion las siguientes:
Ese valor de BID corresponde a la VLAN 50
Ese valor de BID corresponde a la VLAN 1
Se tienen 50 instancias de Spanning-tree
Con esos valores podemos confirmar que ese switch se convertirá en el root bridge
Con esos valores sabemos que ese switch no se convertirá en el root bridgeNo especifica cuantas opciones deben ser las correctas, solo de antemano se que la primera es correcta.
25 marzo, 2021 a las 9:51 am #24116AlvaroM
SuperadministradorBuenos días Edgar!
Efectivamente el protocolo Rapid PVST+ crea una instancia por cada VLAN, sin embargo te estas olvidando de la VLAN 1 que ya se encuentra creada por defecto, por lo tanto tendremos la instancia de la VLAN 1, 120, 22 y 30.
Respecto a la pregunta 21
Gracias por la observación, hemos corregido el texto de la pregunta a «¿Qué afirmación es correcta?» .
Esperemos que queden aclaradas las dudas.
Atento a tus comentarios.
Saludos cordiales
5 junio, 2021 a las 1:13 pm #24955oscar martinez ciruelos
ParticipanteHola! yo también me sumo a las felicitaciones por las clases. 🙂
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 3 meses por
oscar martinez ciruelos.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 3 meses por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.