Teoría DHCP

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 20)
  • Autor
    Entradas
  • #11001
    AdminNG
    Superadministrador
    #16344
    Hebert Delgadillo
    Participante

    En la pregunta 9:
    ¿Los servidores no deben configurarse de manera estática?

    #16345
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Hebert! en realidad si estás hablando sobre la opción «Los valores de los servidores DNS siempre deben configurarse de manera estática», esta opción hace referencia a los servidores DNS que tienen que tener configurados los clientes para poder navegar en Internet. Estos datos pueden ser configurados de manera estática o dinámica, lógicamente lo mejor es configurarlos de manera dinámica. En esta respuesta (incorrecta) no estamos hablando de la IP que configuramos al servidor físico DNS, esa IP si debe ser configurada de manera estática. Y ocurre lo mismo con la opción correcta «Podemos obtener la IP del servidor TFTP a través de DHCP», estamos hablando sobre la IP que obtienen los clientes, no sobre la IP que configuramos en el servidor.

    Para que no se mal entienda, hemos modificado al respuesta a «Los valores de los servidores DNS que obtienen los clientes siempre deben configurarse de manera estática» (opción incorrecta).

    Esperamos que quede más claro! =)

    Saludos cordiales!

    #16817
    Nicolás Madrid
    Participante

    Hola

    En la pregunta 6 no me acuerdo haber escuchado el termino DHCP Relay.

    La pregunta 9 no me quedo clara. El DNS no es el que provee las direcciones?
    Recuerdo que en la explicación se decía que los servidores era mejor configurarlos de manera estatica?

    Gracias

    #16861
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Nicolás!

    Tienes razón respecto a la pregunta 6, si mencionamos el término RELAY AGENT pero no lo desarrollamos a totalidad, hablamos sobre Relay Agent más adelante en el curso!

    Respecto a la pregunta 9 (ahora 8)… el servidor DNS es el que hace traducciones de direcciones IP a nombres de dominio, es el que va traducir por ejemplo http://www.facebook.com a una dirección IP… el servidor DNS solamente proporciona direcciones IP cuando un host necesita realizar una traducción de nombres de dominio, por ejemplo para acceder a una página web. El servidor DNS no proporciona ningún tipo de dirección IP que vaya a ser configurada en un dispositivo, este servidor nos proporciona una IP CON LA CUAL NOS VAMOS A COMUNICAR. El servidor DHCP es el que nos proporciona las direcciones IP que tendrán nuestros dispositivos, hemos modificado esa respuesta para que quede un poco más claro.

    Vayamos desarrollando 1 a 1 las opciones de esta pregunta.

    – Es mejor que un teléfono IP obtenga su dirección IP de manera estática

    Esto está incorrecto, la mejor forma de configurar un teléfono IP es que obtenga su direccionamiento IP de un servidor DHCP, en las empresas existen decenas, cientos de teléfonos IP… nada práctico ir configurado de manera estática cada teléfono.

    – Siempre obtendremos la misma dirección IP si utilizamos un servidor DHCP

    Esto está incorrecto, no siempre obtendremos la misma dirección IP del servidor DHCP, si bien se puede configurar para recibir siempre la misma dirección IP, por defecto este no es el comportamiento.

    – Las direcciones DNS que tiene un cliente para comunicarse con un servidor DNS siempre deben configurarse de manera estática

    Esto está incorrecto, no debemos configurar de manera estática las direcciones DNS en los clientes finales, esto debería ser entregado de manera automática por el servidor DHCP.

    -Los clientes pueden obtener la IP del servidor TFTP a través de DHCP

    Esto es correcto, se puede configurar un servidor DHCP para otorgar este valor a los clientes finales.

    -El mensaje DHCP Offer puede ser del tipo broadcast o unicast

    Esto es correcto y lo explicamos en la clase!

    Espero que con esta aclaración y corrección ahora quede más claro! =D

    Atento a tus comentarios Nicolás

    #16915
    Nicolás Madrid
    Participante

    Perfecto. muchas gracias

    #17173
    paulfloresv
    Participante

    Buenas noches a todos,
    tengo una consulta sobre el espacio
    CHADDR [Direccion MAC Cliente]
    la dirección MAC tiene una longitud de 6 Bytes y el espacio disponible es de 4Bytes.

    Como es esto posible?

    Gracias.

    #17183
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Paul!

    Sobre los tamaños de los campos dentro de un header DHCP no eres evaluado en el examen CCNA… sin embargo, el tamaño real de los campos del header DHCP no los hemos colocado en la presentación, el tamaño del campo CHADDR no es de 4 bytes, es de 16 bytes, ocupa 4 palabras de 32 bits en el header, o si quieres verlo de una manera simple… ocupa 4 líneas de 4 bytes dentro del header y no sólo 1 línea de 4 bytes cómo se ve en la imagen… lo real sería que ese campo CHADDR que mostramos en la presentación sea más ancho, sin embargo esto no tenía relevancia para el estudio que estábamos realizando.

    Estos son los tamaños reales de los campos del header DHCP en base al RFC oficial:

    Campo op (1 byte)
    Campo htype (1 byte)
    Campo hlen (1 byte)
    Campo hops (1 byte)
    Campo xid (4 bytes)
    Campo secs(2 bytes)
    Campo flags (2 bytes)
    Campo ciaddr(4 bytes)
    Campo yiaddr (4 bytes)
    Campo siaddr (4 bytes)
    Campo giaddr (4 bytes)
    Campo chiaddr (16 bytes)
    Campo sname (64 bytes)
    Campo file (128 bytes)
    Options (variable)

    Acá el RFC OFICIAL de DHCP: https://tools.ietf.org/html/rfc2131

    Espero que ahora quede más claro.

    Saludos cordiales! =)

    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 5 meses por AlvaroM.
    #17700

    La pregunta 6 no me quedo en claro, cuando el cliente solicita la direcion ip a un servidor DHCP el numero de puerto de origen seria puerto 68, porque seria 67

    #17708
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Nimecio!

    La pregunta 6 dice lo siguiente:

    6. ¿Qué número de puerto de destino encontraremos en el header del protocolo UDP en un mensaje DHCP Discover?*

    Cuando el cliente solicita la dirección IP al servidor DHCP a través de un mensaje DHCP Discover, como tú lo mencionas, el número de puerto de origen es 68… sin embargo en la pregunta nos solicitan el PUERTO DE DESTINO y no así el puerto de origen. El puerto de destino es 67 estimado Nimecio.

    Atento a tus comentarios!

    Saludos cordiales.

    #18175
    Ivan Rojas
    Participante

    Hola Alvaro

    Podrías explicar porque al fallar la obtención DHCP obtendriamos 169.254.1.1.
    Muchas gracias.

    #18187
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Ivan!

    Buena pregunta, la dirección IP 169.254.1.1 pertenece al rango de direcciones APIPA 169.254.0.0/24. Estas direcciones son direcciones IP de «último recurso» cuando falla la asignación de direcciones IP a través de DHCP al no existir una asignación de direcciones IP de manera estática.

    Si tu equipo tiene esta IP, tu equipo PUEDE tener comunicación en su RED LOCAL con otros dispositivos que tengan también direcciones IP en ese rango.

    Supongamos que tienes 2 PCs que las conectas directamente a través de un cable cruzado y no configuras direccionamiento IP de manera estática y seleccionas la opción de «obtener direccionamiento IP de manera automática»… lógicamente al no existir un servidor DHCP, tus PCs van a obtener una dirección IP dentro de ese rango APIPA… esto NO SIGNIFICA QUE TUS PCS NO PUEDAN COMUNICARSE, de hecho ahora van a pertenecer a la MISMA red lógica 169.254.0.0/24 y PUEDEN comunicarse a través de las direcciones IPs que son asignadas. El problema de estas IPs es que NO SON ENRUTABLES… solamente te sirven para la comunicación dentro de una misma red lógica, con estas IPs no puedes acceder a Internet o comunicarte con otras PCs de OTRAS redes lógicas.

    Como lo mencione a un inicio, son direcciones IPs asignadas para que la computadora no se encuentre TOTALMENTE INCOMUNICADA en la red.

    Espero que quede claro! =)

    Atento a tus comentarios.

    Saludos cordiales

    #19290
    Ricardo Casillas
    Participante

    Hola Alvaro
    Me podrías explicar una de las respuestas de la pregunta 8
    *Los clientes pueden obtener la IP del servidor TFTP a través de DHCP*

    Cual es el servidor TFTP?

    Gracias de antemano

    #19330
    AlvaroM
    Superadministrador

    HOla Ricardo!

    Un servidor TFTP es un servidor de transferencia de archivos similar a un servidor FTP. Tú puedes obtener diferentes tipos de archivos gracias a este servidor. Generalmente utilizamos a este servidor para transferencia de archivos pequeños, por ejemplo lo utilizamos bastante para transferir archivos de configuración entre nuestro sistema operativo y un dispositivo Cisco… también es utilizado bastante por los teléfonos IP… cuando un teléfono IP se enciende, necesita encontrar a un servidor TFTP que le proporcione un archivo con sus configuraciones básicas… ahora, un teléfono IP puede obtener la IP de un servidor TFTP de 2 formas, puedes configurar este valor en el teléfono de manera directa… o el teléfono puede obtener este valor a través de un servidor DHCP. A través de un servidor DHCP nosotros podemos entregar no solamente parámetros de direccionamiento IP, sino muchos otros valores que nosotros configuremos en el servidor… uno de esos valores es la IP del servidor TFTP.

    Más adelante hablamos sobre este protocolo y sobre FTP así que no te preocupes! =)

    Espero que haya quedado un poco más claro el panorama.

    Saludos cordiales

    #19410

    Hola Alvaro

    Tengo duda con respecto a la ultima pregunta, a la cual haces alusión a que es una respuesta incorrecta:

    – Las direcciones DNS que tiene un cliente para comunicarse con un servidor DNS siempre deben configurarse de manera estática.

    Yo en algunos casos donde configuro direcciones ya sea de manera estatica o dinamica (Direccion ip, mascara y gateway) por lo regular configuro las direcciones DNS de manera estática, por lo regular hacia los servidores de google 8.8.8.8 o 1.1.1.1, entonces basándonos en la respuesta de la pregunta, quiere decir que ese proceso que yo realizo es incorrecto?, debería dejar que el protocolo DHCP realice la asignación de manera automática en el caso de los DNS?.

    Saludos.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 20)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.