NUESTROS CURSOS › Foros › Curso CCNA R&S 200-125 › Teoría VLANs
- Este debate tiene 25 respuestas, 11 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes, 1 semana por
AlvaroM.
-
AutorEntradas
-
22 julio, 2020 a las 7:50 pm #19390
AlvaroM
SuperadministradorHola!
La pregunta te indica que la PCA tiene una IP 192.168.10.1/24, esto quiere decir que pertenece a la RED LÓGICA 192.168.10.0/24. La PCB tiene una IP 192.168.100.2/24, esto quiere decir que pertenece a la RED LÓGICA 192.168.100.0/24.
Con las anteriores afirmaciones te das cuenta que ambas computadoras NO pertenecen a la misma red lógica. SIN EMBARGO, la pregunta te dice que las computadoras pertenecen a la misma VLAN, supongamos que pertenecen a la VLAN 100. Para responder esto tienes que tener claro los conceptos de VLANs, y los conceptos del funcionamiento de un switch.
Entonces supongamos que la PCA está conectada al puerto 1 y la PCB al puerto 2, ambos puertos configurados con la VLAN 100… cuando la PCA genere un broadcast (por ejemplo un mensaje ARP request)… ese mensaje va llegar al switch a un puerto configurado con la VLAN 100, ¿Cuál es el comportamiento de un switch cuando recibe un mensaje broadcast?… el mensaje es reenviado a TODOS los puertos que pertenecen a la misma VLAN del puerto en el cual se recibió el mensaje broadcast. Como en este caso se recibió el mensaje broadcast en la VLAN 100, el switch reenvía el broadcast a todos sus puertos configurados con la VLAN 100 (a excepción del puerto donde se recibio el mensaje). Esto quiere decir que el mensaje será enviado al puerto 2 y por consiguiente la PCB va recibir el mensaje broadcast.
Espero que ahora quede claro! =) … Si quedan dudas házmelo saber para resolverlas! =)
Atento a tus comentarios.
Saludos cordiales.
14 septiembre, 2020 a las 9:31 pm #20494Ricardo Casillas
ParticipanteHola Alvaro,
Tengo una duda respecto a la comunicación entre dispositivos de diferentes VLAN, por ejemplo en mi trabajo los equipos de computo corresponden a la VLAN 1, las impresoras correspondan a la VLAN 90, como es posible la comunicación entre una y otra? es gracias al gateway? si es así entonces cuando envías un documento a imprimir este primero pasa por el gateway ?Te agradezco de antemano.
15 septiembre, 2020 a las 7:45 pm #20512AlvaroM
SuperadministradorHola Ricardo!
Efectivamente la comunicación entre dispositivos de 2 VLANs solo es posible a través de un Gateway, en tu caso tendrías que analizar que dispositivo en tu red está funcionando como Gateway para que esa comunicación pueda funcionar, si tú eliminas el Gateway de tu red, veras que esa comunicación ya no es posible. Cuando tu envías un documento a la impresora que está en otra VLAN, el documento primero viaja al Gateway, y el Gateway entrega el documento a tu impresora (esto en el caso que no existan otros dispositivos de por medio)… los datos de la impresora que puedan a ir tu computadora, de igual forma primero van al Gateway y el Gateway los envía a tu computadora.
Si gustas haz una prueba, y quita la configuración de Gateway de tu PC… y veras que ya no vas a poder imprimir. Esto asumiendo que las impresoras y tu PC se encuentren en 2 redes lógicas diferentes.
En el módulo 3 ya se estudia el tema de enrutamiento inter VLANs y ahí vas a tener claro cómo se da TODO el proceso de comunicación entre 2 dispositivos que pertenezcan a diferentes redes lógicas, para entonces tienes que tener dominado el funcionamiento del protocolo ARP.
Estoy atento a tus comentarios.
Saludos cordiales.
18 septiembre, 2020 a las 9:21 pm #20558Ricardo Casillas
ParticipanteMuchas gracias por la respuesta Alvaro 🙂
19 septiembre, 2020 a las 6:59 pm #20570AlvaroM
SuperadministradorDe nada Ricardo, para eso estamos.
Saludos!
23 septiembre, 2020 a las 8:29 am #20647Hugo Fernandez
ParticipanteHola profe Álvaro..
me confundi un poco, mi pregunta es ¿como funciona el ccomando «switchport trnunk native» si con el comando switchport mode trunk u acepata recibir y enviar tramas de todas las vlan en un puerto..
muchas gracias24 septiembre, 2020 a las 8:47 am #20650AlvaroM
SuperadministradorHola Hugo! =)
El objetivo del comando switchport mode trunk, es convertir a un determinado puerto, en puerto TRONCAL para enviar tráfico de diferentes VLANs. Switchport trunk native vlan NO convierte a un puerto en troncal… por lo tanto si tu puerto está configurado en modo acceso, ese comando no va tener ningún efecto en el modo de trabajo del puerto. Switchport trunk native vlan solamente va tener un efecto cuando tengas definido un puerto troncal al ejecutar el comando switchport mode trunk. Switchport trunk native vlan como su nombre indica, simplemente te sirve para definir la VLAN nativa que va ser utilizada en la troncal, ¿cuál es el uso de la VLAN nativa?… esto lo estudiamos en la clase https://netwgeeks.com/topic/2-13-troncales-y-vlan-nativa/ a partir del minuto 17.
Espero que ahora quede clara la consulta!
Saludos cordiales.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 6 meses por
AlvaroM.
26 agosto, 2022 a las 11:23 pm #32331Gabriel Boza
ParticipanteHola Álvaro, tengo una duda con la pregunta 2 y puede que mi duda parta de una premisa equivocada. Si PCA corresponde a las sub-red 192.168.10.0/24 y envía un broadcast, el broadcast debería alcanzar a todos los dispositivos de esa sub-red cuya IP broadcast sería la 192.168.10.255. En ese caso un mensaje broadcast no debería alcanzar a dispositivos de la sub-red 192.168.100.0/24 ¿verdad?.
De antemano, agradezco tu respuesta y aclaración.
29 agosto, 2022 a las 11:15 am #32345AlvaroM
SuperadministradorHola Gabriel!
Cuando tú generas un broadcast en un ambiente conmutado, ese broadcast llega a todos los puertos que pertenezcan a la misma VLAN del puerto donde se recibió el broadcast. Si la PCA y PCB están conectados a la misma VLAN, entonces el broadcast llegara a las 2 computadoras independiente de sus direcciones IP; por otro lado, un tema es que los dispositivos reciban el paquete, y otro que lo procesen. En este caso si la PCA genera un broadcast a la IP 192.168.10.255… ese mensaje LLEGARA y será recibido por la PCB debido a las VLANs configuradas en los puertos, sin embargo la PCB al no pertenecer a esa red lógica, analizara las direcciones de la trama/paquete y NO procesara ese mensaje y lo descartara.
Espero que ahora quede claro, avísame si necesitas mayor aclaración.
Saludos! =)
17 febrero, 2023 a las 1:51 pm #35141Sandra Mollenedo
ParticipanteBuenas tardes, profesor,
la pregunta 2 me genero duda debido a que lo que entendí es que el sw puede generar comunicación entre 2 subredes diferentes si pertenecen a una misma vlan ,hice un ejercicio en packet tracert de su diapositiva
de la subred vlan 10 192.168.10.0/24 y las subred vlan 20 192.168.10.30.0/24 en un switch y todos los puertos estan en la vlan 1 y veo que no tiene comunicación entre las dos subredes mi duda es no es necesario separarlos por vlan para que no se comuniquen, en el video entendí que había que separar por vlan.No pude pegar la imagen.18 febrero, 2023 a las 11:11 am #35154AlvaroM
SuperadministradorHola Sandra!
Un switch, de hecho NO va permitir la comunicación entre 2 subredes diferentes si pertenecen a la misma VLAN, podrías tal vez indicarme en que parte del video entendiste eso para aclararlo mejor? =)
La idea es que cada VLAN pertenezca a una subred diferente, en tu caso la 192.168.10.0/24 debería tener sus propios puertos en la VLAN 10, y la 192.168.30.0/24 con sus puertos en la VLAN 20. Si tu introduces a TODOS los dispositivos en una misma VLAN (1 por ejemplo) y no existe un Gateway, ¿qué va pasar cuando la PC1 192.168.10.1/24 quiera comunicarse con la PC2 192.168.30.1/24?… la computadora PC1 va determinar que la PC2 no se encuentra en su misma red/subred y por ende va buscar un gateway para su comunicación, como no existe gateway no se va poder completar la comunicación. Si introduces a todos los dispositivos en una misma VLAN, otro problema que tienes es que un broadcast generado sí va ser recibido por todos los dispositivos de la misma VLAN independiente de su red lógica, esto debido al funcionamiento del switch, un switch si recibe una trama broadcast, la reenvía a todos los puertos que pertenezcan a la VLAN del puerto donde se recibió el broadcast, como todas las PCs se encuentran en la misma VLAN, todas las PCs recibirían el broadcast.
De todas formas, dale una mirada a los comentarios anteriores (del usuario jbaezc120 y de AlvaroSucapuca), ahí se explica de manera detallada la respuesta de la pregunta 2!
Atento a tus comentarios.
Saludos!
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 6 meses por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.