Verificación y configuración IPv4

NUESTROS CURSOS Foros Curso CCNA R&S 200-125 Verificación y configuración IPv4

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #10969
    AdminNG
    Superadministrador
    #13206
    Chrisstopher1893
    Participante

    Hola…
    Me queda duda en las respuestas de la pregunta N°6 :
    Por que se consideran estas como respuestas:
    – Un paquete a la computadora 10.10.10.14 se envía el paquete al Gateway.
    – Un paquete a la computadora 10.10.10.33 se envía el paquete al Gateway.
    – Un paquete a la computadora 10.10.10.40 se envía el paquete al Gateway.

    Que diferencia tienen con las ip 10.10.10.30 , 10.10.10.25, 10.10.10.28 ?

    #13208
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Chrisstopher! =) … claro que sí, primero y lo más importante que tienes que tener 100% claro, es que CUALQUIER paquete que sea enviado a una red diferente a la del dispositivo que genera el paquete, es enviado al GATEWAY.

    Ok… teniendo en cuenta esa afirmación… si tenemos la dirección IP 10.10.10.18 con una mascara 255.255.255.240, eso significa que la dirección de red/subred de ESA DIRECCIÓN IP es la 10.10.10.16 no es cierto? (esto lo aprendiste en el tema de subnetting/VLSM), la primera dirección IP utilizable en esa subred es la 10.10.10.17, la última dirección IP utilizable es la 10.10.10.30 y la dirección de broadcast es la 10.10.10.31. Ok esto significa que las direcciones IP 10.10.10.14, 10.10.0.33 y 10.10.10.40 se encuentran en OTRA subred diferente a la 10.10.10.16/28, por lo tanto esos paquetes son enviados al GATEWAY configurado.

    Espero que con esta respuesta quede clara la pregunta 6. =)

    #13211
    Chrisstopher1893
    Participante

    Genial amigo…. clarísimo .. gracias!!

    #19188
    epmunoz3
    Participante

    Buenas noches puedes explicarme la pregunta 4 y la 8???

    #19193
    Ricardo Casillas
    Participante

    Hola Alvaro.
    Tengo una duda referente a la pregunta 6, como te das cuenta que la ip 10.10.10.18 es parte de la 10.10.10.16? entiendo que es por la mascara, pero en la respuesta de la pregunta yo desarrolle las subredes a partir de la IP 10.10.10.16 Y la mascara 255.255.255.240, por lo que parte de mis respuestas estaban incorrectas ya que me salían las siguientes subredes.
    10.10.10.18/28
    10.10.10.34/28
    10.10.10.50/28

    Entiendo muy bien el proceso del subneteo, mi problema es en la preguntas ya que me causan un poco de confunsión como lo fue en la numero 6.
    Espero puedas aclarar mi duda.

    Gracias de antemano.

    #19201
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola @epmunoz3!

    Pregunta 4.

    Vamos respuesta por respuesta.

    De entrada ya sabes que la IP 192.168.10.2 se encuentra en otra red lógica diferente a la IP 150.1.1.1 y a la IP 8.8.8.8. Esto se debe a que se trata de una dirección IP privada y 2 direcciones públicas. No pueden pertenecer a la misma red lógica.

    Si el usuario no tiene un gateway, todavía puede comunicarse con el servidor 8.8.8.8 ya que se encuentra configurado en su interface

    Si el usuario no tiene un gateway, NO puede comunicarse con otras redes remotas, por lo tanto esta respuesta es incorrecta.

    El usuario envió sus paquetes al gateway para comunicarse con el servidor DNS y con el servidor 150.1.1.1

    Efectivamente, el usuario envía sus paquetes al gateway para la comunicación con CUALQUIER dirección IP que pertenezca a otras redes lógicas remotas. Esta respuesta es correcta.

    El usuario no envió sus paquetes al gateway para comunicarse con el servidor DNS y con el servidor 150.1.1.1

    Esta respuesta es incorrecta, ya que el usuario DEBE enviar sus paquetes al Gateway para comunicarse con las redes lógicas remotas.

    El usuario no necesita un Gateway para comunicarse con la dirección 150.1.1.1

    El usuario SÍ necesita un Gateway para comunicarse con la IP 150.1.1.1 ya que se trata de una dirección IP que se encuentra fuera de su red lógica.

    El usuario se comunicó con el servidor DNS antes de enviar el mensaje al servidor 150.1.1.1

    Efectivamente, según lo aprendido, si queremos navegar en una página web, PRIMERO realizamos la comunicación con el servidor DNS. El servidor DNS nos proporciona la IP del servidor web y recién podemos obtener la página web. Por lo tanto esta opción es correcta.

    El usuario no se comunicó con el servidor DNS antes de enviar el mensaje al servidor 150.1.1.1

    El usuario necesita comunicarse con un servidor DNS para obtener la dirección IP del servidor web. Por lo tanto esta opción es INCORRECTA.

    Pregunta 8.

    Este concepto lo aprendimos en las clases de TCP/UDP. El puerto de origen que utiliza un dispositivo final para comunicarse con un servidor DNS o con cualquier servidor que ofrezca un servicio, es un puerto denominado puerto efímero. El puerto de DESTINO sería el puerto 53. Por lo tanto la respuesta correcta es Puerto efímero.

    Espero que ahora queden claras las respuestas! =)

    Saludos cordiales

    #19202
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola @Ricardo Casillas !

    En este caso te proporcionan la dirección IPv4 10.10.10.18 y la máscara 255.255.255.240… esto quiere decir que el número mágico es 16… la red lógica a la cual pertenece la IP 10.10.10.18 es la 10.10.10.16/28. Por lo tanto las direcciones IPs utilizables en esta red van desde la 10.10.10.17 hasta la 10.10.10.30. Así te das cuenta que la IP 10.10.10.18 pertenece a la red lógica 10.10.10.16/28.

    Con los datos anteriores ya podemos responder las preguntas. Vayamos desarrollando las opciones 1 a 1.

    Un paquete a la computadora 10.10.10.33 se envía el paquete al Gateway.

    La IP 10.10.10.33 se encuentra en OTRA red lógica a la de la IP 10.10.10.18. Por lo tanto el paquete DEBE enviarse al Gateway. Esto quiere decir que esta opción es correcta.

    Un paquete a la computadora 10.10.10.25 se envía el paquete al Gateway.

    La IP 10.10.10.25 se encuentra en la misma red lógica que la IP 10.10.10.18, por lo tanto NO hay necesidad de enviar el paquete al Gateway. Esto quiere decir que esta opción es incorrecta.

    Un paquete a la computadora 10.10.10.30 se envía el paquete al Gateway.

    La IP 10.10.10.30 se encuentra en la misma red lógica que la IP 10.10.10.18, por lo tanto el paquete NO debería enviarse al Gateway. Esto quiere decir que esta opción es incorrecta.

    Para enviar un paquete a la computadora 10.10.10.1 se envía el paquete al Gateway.

    La IP 10.10.10.1 se encuentra en OTRA red lógica a la de la IP 10.10.10.18, por lo tanto el paquete DEBE enviarse al Gateway. Esto quiere decir que esta opción es correcta.

    Un paquete a la computadora 10.10.10.14 se envía el paquete al Gateway.

    La IP 10.10.10.14 se encuentra en OTRA red lógica diferente a la de la IP 10.10.10.18, por lo tanto el paquete DEBE enviarse al Gateway. Esto quiere decir que esta opción es correcta.

    Un paquete a la computadora 10.10.10.28 se envía el paquete al Gateway.

    La IP 10.10.10.28 se encuentra en la misma red lógica que la IP 10.10.10.18, por lo tanto el paquete NO debería enviarse al Gateway. Esto quiere decir que esta opción es incorrecta.

    Un paquete a la computadora 10.10.10.40 se envía el paquete al Gateway.

    La IP 10.10.10.40 se encuentra en OTRA red lógica diferente a la de la IP 10.10.10.18, por lo tanto el paquete DEBE enviarse al Gateway. Esto quiere decir que esta opción es correcta.

    Espero que ahora queden claras las respuestas.

    Estoy atento a tus comentarios.

    Saludos cordiales

    #21014

    ¿ También puedo usar el método NAND para sacar la red lógica de donde proviene ? ,Porque digamos que si nos dan una pregunta con un numero mas alto va estar algo mas difícil ,(YO EN MI CASO para saber que la red a que pertenece 10.10.10.18/28 de la PREGUNTA N°6 ,yo use el metodo NAND )

    #21047
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Omar!

    NAND es la función que utilizan las máscaras Wildcards, utilizamos este método más adelante para realizar otro tipo de cálculos. Al final existen diferentes formas y métodos para trabajar con Subnetting/VLSM, todos los métodos llegan al mismo resultado y deberías trabajar con el método que te parezca más cómodo. Por nuestra parte tratamos de enseñar las formas que a nuestro criterio nos parecen las más sencillas de comprender. Si conoces otras formas bienvenido!… la idea es llegar al resultado correcto! =)

    Atento a tus comentarios.

    Saludos cordiales.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.