
Algo que probablemente se encontraran en el examen de certificación CCNA R&S e ICND 100-105, son los ejercicios respecto al resumen de direcciones IPv6. En este artículo te enseñamos como hacerlo.
A comparación de IPv4 donde teníamos una dirección conformada por 32 bits, el protocolo IPv6, nos brinda un tamaño de dirección de 128 bits, estos bits nos proporcionan 340 undecillones de valores diferentes de direcciones. Esa cantidad es inmensa, en Internet existen algunas comparaciones, que hablan por ejemplo, que tenemos millones de millones de direcciones IPv6 por cada grano de arena del planeta, imaginen cuantas direcciones IPv6 podríamos tener por cada persona del planeta, algo simplemente inalcanzable.
Estructura de una dirección IPv6
Esta es una dirección IPv6:
2001:FFAF:0000:B13A:ABC1:140B:56BC:0001
» Está conformada por 128 bits o 32 valores hexadecimales. Recuerden que cada valor hexadecimal, es igual a 4 valores binarios.
» Los 32 valores hexadecimales de una dirección IPv6, son separados en 8 bloques. Cada bloque está conformado por 4 valores hexadecimales separados por el símbolo «:». Los bloques llevan la denominación de hextetos, como vemos en la imagen 1.
Como seguramente se dan cuenta, no es nada cómodo memorizar los 32 valores hexadecimales para hacer referencia a una dirección IPv6. Existen 3 reglas que podemos utilizar para reducir el tamaño de estas direcciones IP.
Primera regla
Los primeros “ceros” en cualquier hexteto no necesitan ser escritos. Si existen menos valores hexadecimales en cada hexteto, se asume que por delante se tienen valores de «ceros».
Acá tenemos a una dirección IPv6:
2001:0db8:0003:0000:0000:8b20:0870:6345
Si nos fijamos el primer hexteto de izquierda a derecha «2001», podemos evidenciar que no existen «ceros» iniciales. Por lo tanto no se modifica ese hexteto. En el segundo hexteto contando de izquierda a derecha, podemos evidenciar que existe un cero inicial, según la primera regla, podemos omitir ese cero y tendríamos como resultado el valor «db8»
0db8 = db8
El tercer hexteto tiene 3 «ceros» iniciales, podemos eliminar esos «ceros» y obtenemos un valor de «3».
0003 = 3
El cuarto y quinto hexteto están conformados por solo valores de «ceros», la segunda regla nos servirá para resumir esos hextetos. El sexto hexteto no tiene «ceros» iniciales. Recuerden no es lo mismo un cero inicial que un cero final. Los «ceros» finales no se eliminan, no podemos resumir el valor 8b20 a 8b2. Esto provocaría una ambigüedad. El séptimo hexteto podemos resumirlo:
0870 = 870
Finalmente el octavo hexteto, no tiene «ceros» iniciales. Con las anteriores reglas hemos resumido la dirección IPv6 de esta:
2001:0db8:0003:0000:0000:8b20:0870:6345
A esta otra:
2001:db8:3:0000:0000:8b20:870:6345
Recuerden el concepto de una dirección IPv6, cada hexteto está conformado por 4 valores hexadecimales, por lo tanto, si en algún hexteto tienen menos de 4 valores hexadecimales, tienen que asumir que existen «ceros» delante. Por ejemplo, si tenemos un hexteto con el valor 8b2, ya sabemos que nos falta un cero, y es el cero inicial, el valor real de ese hexteto es 08b2. Pasemos a la segunda regla.
Segunda regla
Si todos los valores hexadecimales dentro de un hexteto son “ceros”, se puede resumir el hexteto a un solo “cero”.
Entonces, en nuestra dirección IPv6, tenemos 2 hextetos que tienen solo valores de «ceros» hexadecimales. El cuarto y el quinto hexteto. Podemos resumirlos de la siguiente manera:
0000 = 0
Con esta reducción en ambos hextetos, pasamos de tener esta dirección IPv6:
2001:db8:3:0000:0000:8b20:870:6345
A tener esta otra dirección IPv6:
2001:db8:3:0:0:8b20:870:6345
Tercera regla
Un solo conjunto de hextetos contiguos o un hexteto en la dirección IPv6 que este compuesto de solo “ceros” puede ser representado por “::”.
La regla dice UN SOLO CONJUNTO de hextetos contiguos o un hexteto de “ceros” puede ser representado por “::”, en nuestra dirección IPv6, tenemos 2 hextetos contiguos con valores de «0», podríamos resumir esos hextetos contiguos a “::”. Pasamos de esta dirección IPv6:
2001:db8:3:0:0:8b20:870:6345
A esta otra:
2001:db8:3::8b20:870:6345
Veamos qué ocurre si tenemos esta situación:
2001:0:0:abcd:0:0:870:6345
Como pueden ver, existen 2 bloques contiguos con valores de «0», recuerden que la regla nos indica, que solo se puede resumir a «::» UN SOLO CONJUNTO de hextetos contiguos o un hexteto de solo «ceros». En estas situaciones, tenemos que elegir que hextetos de «ceros» vamos a resumir. Podríamos elegir resumir el segundo y tercer hexteto de izquierda a derecha y obtendríamos esta dirección:
2001::abcd:0:0:870:6345
También podríamos elegir resumir el quinto y sexto hexteto y obtendríamos esta dirección:
2001:0:0:abcd::870:6345
Cualquiera sea su elección, es correcta.
Ambigüedades
Primera regla
Según lo mencionado, no podemos eliminar «ceros» finales de un hexteto, crearía una ambigüedad, supongamos que tenemos esta dirección IPv6:
2001:db81:3123:1234:8b26:8870:6345
Si ustedes eliminan el «cero», del séptimo hexteto, tendríamos como resultado 887, eso está incorrecto, que va pasar si necesitan tener la dirección IPv6 original, ya no van a saber si tienen que aumentar un cero delante o un cero detrás en el hexteto.
Tercera regla
Imaginen tener está dirección IPv6, donde no se siguió la tercera regla y se han resumido 2 bloques contiguos de solos «ceros» al símbolo «::».
2001::1234::6345
¿Cómo podrían obtener nuevamente la dirección IPv6 original?, no se puede, no saben a cuantos «ceros» equivale el primer símbolo «::» ni tampoco saben a cuantos «ceros» equivale el segundo símbolo «::».
Obtener direcciones IPv6 completas, a partir de direcciones IPv6 resumidas
Obtener una dirección IPv6 completa, a partir de una dirección resumida, es bastante sencillo, solo tienen que recordar que cada hexteto está conformado por 4 valores hexadecimales y que la dirección IPv6 tiene 8 hextetos en total. Si tenemos esta dirección IPv6:
2001:23:a::1234
El primer hexteto ya se encuentra completo, tiene los 4 valores hexadecimales. El segundo hexteto tiene los valores «23», por lo tanto faltan 2 valores hexadecimales, ya sabemos que si faltan valores hexadecimales a un hexteto, tenemos que suponer que existen «ceros» por delante, esto da como resultado:
23 = 0023
Ocurre la misma situación en el tercer hexteto, tenemos solamente 1 valor hexadecimal, eso significa que nos faltan 3 «ceros»:
a = 000a
Finalmente tenemos el símbolo de «::», en estas situaciones tenemos que tener en claro, que una dirección IPv6 está conformada por 8 hextetos. Si analizamos la dirección, podemos observar que solamente tiene 4 hextetos, eso quiere decir que nos faltan otros 4 hextetos para completar la dirección IPv6. Entonces el símbolo «::», representa a 4 hextetos con valores «ceros». Como resultado tenemos la siguiente direccion IPv6:
2001:0023:000a:0000:0000:0000:0000:1234
¿Fácil no?
Preguntas
Ahora resuelve estos ejercicios y estarás preparado para ingresar al examen CCNA y no fallar en este tipo de preguntas.
¿Te quedaron dudas?
Escríbenos, estamos prestos para ayudarte. Recuerda que si te SUSCRIBES tienes acceso a todos nuestras clases donde hablamos mucho más sobre el protocolo IPv6, y tienes una cantidad mayor de ejercicios. Además cuentas con nuestro soporte para que no tengas problemas en el proceso de aprendizaje.
Gracias, los ejercicios estan bien deberian hacer mas ejercicios
Claro que sí Carlos, estaremos subiendo mas ejercicios.