NUESTROS CURSOS › Foros › CURSO CCNA 200-301 › Consultas examen de certificación CCNA 200-301
Etiquetado: PKTs Files (templates for LABs)
- Este debate tiene 378 respuestas, 59 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 día, 13 horas por
AdminNG.
-
AutorEntradas
-
14 julio, 2020 a las 10:58 am #19211
AlvaroM
SuperadministradorPregunta 168.
Mismo caso, tema de enrutamiento (modulo 3)… de las 4 rutas recibidas, 3 son iguales y 1 es diferente. La máscara hace que el router crea que son redes diferentes por lo tanto instala en su tabla de enrutamiento la ruta EIGRP 10.0.0.1/32… es una ruta de host. A continuación debe elegir cual de las otras 3 rutas instalara en su tabla de enrutamiento, ¿cuál es el criterio para instalar una misma ruta que ha sido aprendida a través de diferentes protocolos de enrutamiento?… se instala la ruta que tenga la menor distancia administrativa. En este caso la ruta OSPF tiene la menor distancia administrativa.
Pregunta 167.
Mismo caso, tema de enrutamiento (modulo 3)…si un router recibe un paquete con la IP de destino 172.16.32.1… ¿En base a qué criterio va seleccionar una ruta de la tabla enrutamiento?… se selecciona la ruta que tenga mejor coincidencia (longest prefix).
Pregunta 166.
Esta es una pregunta que requiere especial análisis, este tema del MTU en OSPF no es explicado en el curso de CCNA. Esta pregunta tienes que resolverla con el método de descarte. La opción A es incorrecta ya que no existe nada erróneo con el comando network. La opción B también es incorrecta, ya que las interfaces vecinas están en la misma área. La opción D también es incorrecta ya que una vez ejecutado el comando passive-interface default, a continuación es ejecutado el comando que anula esta característica en la interface que se conecta con el router 1, por lo tanto no tiene efecto alguno en evitar que se establezca la relación de vecinos entre los 2 routers.
Dicho esto, solo queda como única posible opción la respuesta C.
Atento a tus comentarios!
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 4 meses por
AlvaroM.
16 julio, 2020 a las 11:14 am #19258AlvaroM
SuperadministradorPregunta 158
Basado en lo que tenemos en la imagen, podemos comprobar que el Port-channel es de capa 2, tiene asignado el número 10, esta creado con el protocolo LACP, y está conformado por las interfaces Gigabitethernet0/0 y 0/1.
Con esos datos fácilmente podemos darnos cuenta que de entrada la respuesta B, E y D son incorrectas ya que utilizan comandos para establecer un Port-channel utilizando PAgP y utilizando el modo estático.
Con esto nos quedan las opciones A y C que utilizan los comandos correctos para establecer un Port-channel con el protocolo LACP.
Pregunta 153Tenemos 4 subredes. Subred 1 con 24 usuarios, Subred 2 con 29 usuarios, Subred 3 con 28 usuarios, Subred 4 con 22 usuarios.
¿Cuantos bits de host necesitas para cumplir con este requerimiento?… la subred más grande que tenemos es la número 2 con 29 usuarios, por lo tanto si trabajamos con un valor de n = 5, tendríamos (2^5)-2 = 30… con 5 bits en la porción de host ya cumples con el requerimiento de usuarios por subred. Sin tienes 5 bits en la porción de host, significa que te sobran 27 bits en la porción de red… es decir vas a trabajar con máscaras /27 para las subredes. Esa es la máscara más «eficiente» que puedes utilizar sin desperdiciar direcciones IP.
De entrada ya sabes que la máscara que va utilizar cada subred es /27, por lo tanto la única opción posible es la respuesta C.Acá te preguntan el tema de sumarización, sin embargo, el cálculo está de más ya que /27 es la única opción disponible para las subredes. De todas formas con una máscara /27 tendríamos todas estas posibilidades:
192.168.0.0
192.168.0.32
192.168.0.64
192.168.0.96
192.168.0.128
192.168.0.160
192.168.0.192
192.168.0.224Si utilizas una máscara /24 para sumarizar, estarías agrupando a TODAS las subredes anteriormente mostradas. Lo cual no es adecuado, solo queremos sumarizar 4 subredes.
Si utilizas una máscara /23 para sumarizar, también estarías agrupado a TODAS las subredes anteriormente mostradas. De nuevo, solo queremos sumarizar 4 subredes.
Si utilizas una máscara /26, te darás cuenta que no es posible obtener una sumarización de 4 subredes /27. Obtengamos los valores binarios del último octeto donde debería darse la sumarización. Tendríamos lo siguiente:
0 = 00000000
32 = 00100000
64 = 01000000
96 = 01100000
128 = 10000000
160 = 10100000
192 = 11000000
224 = 11100000En «negrita» se encuentran los bits que representa al bit número 25 y 26… como puedes darte cuenta, NO existen 4 grupos iguales que nos permitan realizar la sumarización.
Si utilizas una máscara /25… sí puedes sumarizar 4 subredes /27. A continuación tenemos los mismos valores binarios obtenidos anteriormente, y en «negrita» se encuentra el bit número 25.
0 = 00000000
32 = 00100000
64 = 01000000
96 = 01100000
128 = 10000000
160 = 10100000
192 = 11000000
224 = 11100000Ahora sí, si te fijas, es posible realizar una sumarización de 4 subredes /27… de acuerdo a la respuesta se están sumarizando las subredes 0, 32, 64 y 96 dando como resultado 192.168.0.0/25..
Como puedes ver, podías evitar realizar TODOs los cálculos de sumarización comenzando el ejercicio enfocándote en la cantidad de hosts. La parte de sumarización yo la veo como una trampa para perder tiempo.
Pregunta 103
Hay un par de preguntas que NO se estudian en CCNA. Cuando tú ingreses a dar tu examen, vas a ver un texto que dice «pueden existir preguntas que van más allá del contenido requerido para el examen CCNA, son preguntas de prueba que no tienen un puntaje dentro del examen».
Lastimosamente Tú NO vas a saber cuáles de todas las preguntas son las que no tienen puntaje. Personalmente creo que esta pregunta es una de ellas…Por lo tanto, LLDP y CDP no tienen nada que ver con calidad de servicio y eso ya deberías saberlo, son protocolos que nos permiten descubrir vecinos. IP SLA es un tema que se veía en la anterior versión de CCNA 200-125 y efectivamente sirve para temas de QoS… EEM es una tecnología que permite automatizar tareas. No está directamente relacionado a QoS. Esto quiere decir que la única respuesta posible es C.
Pregunta 96
A y C no son iguales estimado Bronnier. Dale una mirada! Ten cuidado con los detalles.
Saludos!
17 julio, 2020 a las 6:33 pm #19289AlvaroM
SuperadministradorPregunta 74
Acá tenemos que asumir que ya se encuentra configurada la característica de DHCP Snooping ya que ARP Inspection funciona correctamente después de habilitado DHCP Snooping. Dicho esto, la opción B no puede ser ya que no todos los paquetes ARP son descartados por el switch cuando se tiene habilitado ARP Inpection, solo se descartan los paquetes que no tengan una correspondencia con la binding table del switch. La respuesta C no tiene nada que ver, y la opción D es incorrecta ya que de nuevo, solo se descarta el tráfico que no tenga correspondencia con la binding table.
Por lo tanto solo queda como única opción la respuesta APregunta 73
Esta pregunta la deberías conocer de memoria ya que dicho comando lo hemos utilizado en diferentes clases. La opción correcta es A.
Pregunta 64
De nuevo, tema de enrutamiento. ¿Cómo se elige la ruta en la tabla de enrutamiento? se elige la ruta que tenga la mejor coincidencia con la IP de destino del paquete. La ruta con mejor coincidencia es 192.168.16.0/27, opción D.
Pregunta 55.
En realidad la imagen introducida era errónea, solamente se utilizan 5 opciones. El OSPF Process ID no debe ser igual ni tampoco debe ser único, este valor no tiene importancia para que 2 routers puedan establecer una adyacencia.
Pregunta 51.
La red lógica 10.10.13.128/25 no se encuentra en la tabla de enrutamiento proporcionada. Si te fijas solamente existen rutas para la 10.10.10.4/30, 10.10.10.8/30, 10.10.10.12/30 y 10.10.13.0/25… tampoco existe una ruta por defecto. Esto quiere decir que NO podemos enviar paquetes a la red lógica 10.10.13.128/25 y por lo tanto la única opción correcta es la D.
Pregunta 28.
Esta es una pregunta que no cubrimos en el curso. Sin embargo estos son los datos de QoS Profiles en un WLC.
Network Control -> Platinum
Inter-network Control -> Platinum
Voice -> Platinum
Interactive video -> Gold
Mission critical -> Gold
Transactional -> Silver
Bulk Data -> Bronze
Best effort -> Silver
Scavengers -> BronzeCon estos datos puedes observar que la opción correcta es A.
Los datos los puedes encontrar en la página de Cisco: https://www.cisco.com/c/en/us/td/docs/wireless/controller/7-4/configuration/guides/consolidated/b_cg74_CONSOLIDATED/b_cg74_CONSOLIDATED_chapter_01010111.html
Pregunta 16.
La opción A no es correcta, ya que nunca se genera un log por utilizar una dirección privada.
La opción B es incorrecta ya que a un router no le interesa la máscara que utilicemos… /28 es una máscara totalmente válida.
La opción C también es incorrecta ya que la IP 192.168.16.143 NO es una dirección de red. SI te fijas la máscara es /28, esto quiere decir que el número mágico es 16… si vas sumando de 16 en 16 en último octeto, eventualmente llegarías a la subred 192.168.16.128… la siguiente subred sería la 192.168.16.144… ya nos pasamos de la IP 192.168.16.143 por lo tanto sabemos que NO es una dirección de red/subred.Con todo esto, solo nos queda la opción D que es la opción correcta. Si restamos una IP a la dirección de red/subred 192.168.16.144, tendríamos como resultado la IP 192.168.16.143 que sería la dirección de broadcast de la red/subred 192.168.16.128.
Pregunta 15.
En esta pregunta básicamente te solicitan que indiques una red con direcciones privadas. En una red privada los dispositivos pueden comunicarse sin necesidad de acceso a Internet.
Las opciones A C y D albergan redes con direcciones públicas. La única red privada que tienes en las opciones es la 172.28.0.0/16 (opción B).Pregunta 7.
Esta me parece que es otra pregunta que no se cubre en CCNA. De todas formas todas las siguientes son tramas de Management.
Beacon, Probe Request, Probe Response, Association Request, Association Response, Authentication Request, Authentication Response, Reassociation Request, Reassociation Response y Announcement traffic
Las siguientes son tramas de Control.
Clear to Send, Request to Send, Power-Save-Pool, CF-ACK, CF-ACK+CF-Poll, Acknowledgment y Contention Free end.
Las siguientes son tramas de Datos.
Null function, Simple Data, Data+CF-ACKm Data+CF-Poll,Data+CF+Ack y ACK+CF-Poll
Espero que ahora queden claras las preguntas!
Saludos! =)
18 julio, 2020 a las 12:23 pm #19297bronniersalashernandez
ParticipanteHola Alvaro,
-Con respecto a la pregunta 67 NAT tengo dificultad para entender la ip origen que piden en el enunciado (Me confunde), porfa podrías explicarlo
-La pregunta 26 podría ser la opción d?
-En la pregunta 88 me marca que la respuesta correcta es la C19 julio, 2020 a las 12:19 pm #19327bronniersalashernandez
ParticipanteHola Alvaro,
Ya te había preguntado acerca de la 158 pero tengo una duda:
Descartando las opciones B, D, E por que se utilizan para PagP, la opción C esta en modo passive pero si fuese así (Passive-Passive) no llegaría a formarse el Port Channel 1019 julio, 2020 a las 8:24 pm #19340zunis90@hotmail.com
Participantebuenas,
vi que hay que subscribirse para acceder al contenido, pero tengo una duda, por un lado dice 15usd mensuales y en otro 30usd20 julio, 2020 a las 11:03 am #19356AdminNG
SuperadministradorHOla Zunis, ya ha sido corregido el error. El acceso tiene un costo mensual de 30 dólares.
20 julio, 2020 a las 11:36 am #19359AlvaroM
SuperadministradorHola Bronnier, acabo de darle una revisada a la pregunta 67 y la respuesta estaba incorrecta.
La dirección INSIDE LOCAL, es la dirección IP que se encuentra en la red interna y que va ser traducida. La INSIDE GLOBAL es la dirección que es traducida gracias al NATEO, esta dirección es la solicitada en la pregunta. Y finalmente la OUTSIDE GLOBAL es la dirección de destino en la red pública.
Dicho esto si vemos la imagen:
– INSIDE LOCAL 10.4.4.4 y 10.4.4.5
– INSIDE GLOBAL 172.23.104.3 y 172.23.104.4
– OUTSIDE GLOBAL 172.23.103.10Con esto tenemos que la opción correcta es D.
Pregunta 26
Esta pregunta la verdad es poco confusa, lo que sí es seguro que la opción A es incorrecta y la opción C también es incorrecta. Podría ser la opción B o la opción D… hay que buscar la respuesta «menos incorrecta» …
Esta es la definición de porfast de Cisco:
«With this feature, the STP for this port assumes that the port is not part of a loop and immediately moves to the forwarding state and does not go through the blocking, listening, or learning states. This command does not turn STP off. This command makes STP skip a few initial steps (unnecessary steps, in this circumstance) on the selected port. «Según lo anterior, cuando utilizamos Portfast, en realidad no estamos «minimizando» el tiempo de convergencia, directamente lo estamos ELIMINANDO, pasando al estado forwarding. Es por esta razón que nosotros vamos por la opción B.
Pregunta 88
No encuentro error en la pregunta 88. La respuesta correcta es C.
21 julio, 2020 a las 12:03 pm #19378AlvaroM
SuperadministradorHola Bronnier!
Copio tu respuesta:
«Descartando las opciones B, D, E por que se utilizan para PagP, la opción C esta en modo passive pero si fuese así (Passive-Passive) no llegaría a formarse el Port Channel 10»
Si te fijas la respuesta A, el etherchannel está configurado con el modo ACTIVO. Si te fijas la respuesta C, el etherchannel está configurado con el modo PASIVO. Por lo tanto Activo y Pasivo conforman la creación del etherchannel PO10.
Espero que ahora quede claro! =)
1 agosto, 2020 a las 1:46 am #19467Abel Quispe Fernandez
ParticipanteHola Alvaro, por favor tu ayuda con estas preguntas.
Pregunta 195. Porque se eligió la respuesta B.
Pregunta 191: Hay 2 respuesta iguales.
Pregunta 172. La respuesta correcta seria la A?
Pregunta 167. Según lo que respondiste anteriormente a esta cuestión. Porque NO tomaste en cuenta primero la Distancia Administrativa?
Pregunta 145 Un poco confuso. Porque no se toma en cuenta la opción A?
Pregunta 112
Pregunta 111. Pienso que la respuesta mas acertada debería ser la A. Porque se elogio la C?
Pregunta 100 Dudas con respecto a la opción A y D
Pregunta 98: Confuso.
Pregunta 87: Tengo dudas del CPU ACL
Pregunta 86: WPA + WPA2, Pienso que debería pertenecer a la casilla WLAN.
Pregunta 68 Hay alguna tabla que indique según los niveles, los posibles eventos que surgen de acuerdo a cada nivel de severidad.
Pregunta 66. Tengo duda sobre porque no tomo en cuenta la opcion B?
1 agosto, 2020 a las 6:56 pm #19483Abel Quispe Fernandez
ParticipanteUnas consultas mas adicionales sobre estas preguntas:
Pregunta 38: Debería ser la opción correcta la C. Porque se eligió la B?
Pregunta 22: No entiendo muy bien la opción D a que se refiere. La opción C también podría tomarse en cuenta?
Pregunta 18
3 agosto, 2020 a las 12:41 pm #19538AlvaroM
SuperadministradorHola Abel!
Iremos paso a paso por favor ya que son muchas consultas!
Comencemos con la pregunta 195.
Esta pregunta es un tanto compleja ya que habla sobre cosas bastantes específicas de la solución DNA Center que no cubrimos en el curso y que no he visto que lo cubran los libros de CCNA existentes en el mercado. Por lo tanto la única forma de responder esta pregunta es con los recursos que se encuentran en la página de Cisco. Creo que esta pregunta es una de las que van más allá del nivel de CCNA y por lo tanto no tendría puntaje en el examen.
Para nosotros la opción B es la correcta, ya que está más enfocada a la pregunta, esta plataforma permite muchos tipos de integraciones con OTRAS plataformas de CISCO y con otros dispositivos de terceros. Esto te permite administrar y automatizar TODA tu red de computadoras desde un solo lugar (DNA CENTER) a pesar que toda tu red no sea solo de Cisco y a pesar que tengas diferentes soluciones de CISCO implementadas en tu red (Umbrella, Meraki, StealWatch y ACI). Estas integraciones se logran gracias a las APIs, Cross-Domain Adapters y Multivendor Software Development kits (SDKs).
El resto de las respuestas no son del todo incorrectas, pero solo se enfocan en una pequeña parte de todo lo que puedes obtener con DNA Center. Si gustas puedes darle una mirada a esta página donde se habla sobre el tema: https://www.cisco.com/c/en/us/products/collateral/cloud-systems-management/dna-center/nb-06-dna-center-faq-cte-en.html
Pregunta 191.
No vemos que existan respuestas duplicadas estimado Abel, SW1 configura line VTY 0 15 password Cisco, SW2 configura usuarios con el comando «password», SW3 configura usuarios con el comando «secret» y SW4 también configura usuarios con el comando secret pero la configuración se aplica a la interface consola. Ten mucho cuidado con los detalles!
Pregunta 172.
No puede ser «A», ya que esa ruta tiene el prefijo (máscara) más genérico de las 3 rutas mostradas. Recuerda que la ruta elegida, es la ruta que tenga el mejor prefijo. Es decir la mejor coincidencia con la dirección de destino del paquete. Si las 3 rutas fueran a la misma red lógica (misma máscara), en ese caso recién se utilizaría la distancia administrativa para la elección de la ruta y en ese caso recién ganaría EIGRP al tener el menor valor de AD.
Pregunta 167.
Mismo caso anterior, cuando un router recibe un paquete, el router lo primero que hace es seleccionar la RUTA para enviar el paquete. La ruta se elige en base a la mejor coincidencia de la dirección de destino del paquete con las direcciones de red que tienes en la tabla de rutas… es decir «longest prefix (mascara)». Si existen 2 rutas al mismo destino aprendidas por diferentes protocolos de enrutamiento, RECIEN en ese momento se utiliza el criterio del menor valor de distancia administrativa.
Espero que queden claras esas respuestas.
Saludos cordiales!
5 agosto, 2020 a las 11:11 am #19557Abel Quispe Fernandez
ParticipanteHola a todos, el día de ayer acabo de aprobar mi examen de certificación CCNA en modalidad ONLINE, les cuenta mi experiencia.
Primero tienes que ingresar 30 minutos antes del examen, ya que te piden un primer check-list mediante un programa, el estado de tu cámara, micrófono e Internet. Luego de validar eso, te piden foto de tu escritorio y el ambiente donde tomaras el examen. Hay superversior(proctor) que te estará vigilando durante el examen, sin embargo mientras cumplas con todo lo anterior, te dejara entrar al examen automáticamente.
Luego al finalizar el examen te va salir el score de tu puntuación y si aprobaste. En mi caso el proctor nunca me molesto ni me dijo nada, el truco esta en no hacer gesto con las manos y siempre mirar a la pantalla. Una vez visto mi score, le di click »end exam» y te pide responder unas pequeñas preguntas de la experiencia del examen online.
Y sobre las preguntas, pues mientras estudien de este material y el banco de preguntas. No duden que aprobaran sin ningún inconveniente!
5 agosto, 2020 a las 12:17 pm #19558AlvaroM
Superadministrador¡¡¡¡¡¡Felicidades Abel!!!!!!
Nos alegra mucho que hayas aprobado el examen! =D
Gracias por tus comentarios que seguramente serán de gran ayuda para tus compañeros que siguen estudiando!
Ahora a por CCNP! =D
Saludos cordiales.
5 agosto, 2020 a las 12:43 pm #19560bronniersalashernandez
ParticipanteAlvaro, gracias por absolver todas las dudas que tuve. El curso demasiado bueno y bien explicado
Ya pase el examen asi que te agradezco.Saludos
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 4 meses por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.