NUESTROS CURSOS › Foros › CCNP 350-401 ENCOR › Consultas examen de certificación CCNP ENCOR 350-401
- Este debate tiene 109 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 6 días, 3 horas por
AdminNG.
-
AutorEntradas
-
21 marzo, 2022 a las 6:40 am #30519
Anstor
ParticipanteBuenas,
¿podrías explicar la 390? Gracias22 marzo, 2022 a las 5:57 am #30534Anstor
ParticipanteHola,
¿podrías explicar la 383?.Muchas gracias
22 marzo, 2022 a las 5:03 pm #30551AlvaroM
SuperadministradorHola Anstor
Respecto a la pregunta 390, esta es una de las tantas configuraciones existentes de Netflow; en este caso existen un conjunto de opciones que puedes configurar para enviar diferentes datos a tu exporter, una de ellas es la «option interface-table»; te dejo la descripción básica que Cisco nos da sobre ella:
«This command causes the periodic sending of an options table, which will allow the collector to map the interface SNMP indexes provided in the flow records to interface names. The optional timeout can alter the frequency at which the reports are sent. »
Lo que significa, es que al exporter se envía el «SNMP Index» que corresponde a la interface que genero el flujo de datos, en el lenguaje de SNMP estos «index» son diferentes a los nombres de la interfaces, por ejemplo el SNMP index «44» que se envía al exporter podría significar que se trata de un flujo que pertenece a una interface “Fastethernet0/1”, entonces para que en el exporter se haga la relación de index “44” a interface “fastethernet0/1” es que se utiliza esta opción de interface-table.
Para su configuración debemos ingresar al flow exporter y ejecutar el comando «option interface-table»; es por ello que la respuesta correcta es D. Puedes verlo en este enlace: https://www.cisco.com/c/en/us/td/docs/ios/fnetflow/command/reference/fnf_book/fnf_02.html
Saludos! =)
23 marzo, 2022 a las 3:43 am #30556Anstor
ParticipanteGracias por la aclaración. Ahora lo entiendo.
Saludos
23 marzo, 2022 a las 10:37 am #30558AlvaroM
SuperadministradorHola Anstor, respecto a la 383.
Los primeros pings nos indican que el tráfico está llegando de manera normal al dispositivo de destino, ya sea un ping tradicional, o un ping con 1500 bytes de datos. En el siguiente comando se ve que se vuelve a enviar un mensaje de 1500 bytes pero esta vez con el bit DF-SET, de las clases ya sabes que esto significa que NO se permite que se fragmenten los paquetes, como podemos ver el mensaje no llega al dispositivo de destino; esto significa que se intentó fragmentar el mensaje ICMP al ser más grande que el MTU de la interface de salida, y como se tenía el bit DF activado entonces el router descarto los paquetes. Con esto también te das cuenta que el anterior mensaje de 1500 bytes está siendo fragmentado y por eso llega a su destino. Por esto es que la opción correcta es C, las otras opciones poco tienen que ver con el resultado mostrado.
Saludos!
24 marzo, 2022 a las 5:47 am #30572Anstor
ParticipanteGracias por la aclaración.
24 marzo, 2022 a las 4:06 pm #30578AdminNG
SuperadministradorActualizadas últimas 10 preguntas del banco. Se continuara con la actualización esta y la siguiente semana.
25 marzo, 2022 a las 6:49 am #30585Anstor
ParticipanteEn la 282,
se da por válida la respuesta A. Entiendo que porque al comparar el weight se ve que todos salvo la ruta principal tienen el valor de 0 (manualmente configurado), después se pasa al valor Local Preference, que al no aparecer nada en la columna, se entiende que son los valores por defecto (100). Después pasamos al valor Originate, donde todos son iGP y llegamos hasta el AS PATH, donde se desempata usando la respuesta A. ¿Es correcto? ¿siempre que no se muestra algún valor en el comando sh ip bgp es porque se usan los valores por defecto?Saludos
28 marzo, 2022 a las 9:23 am #30603AlvaroM
SuperadministradorHola Anstor!
El primer criterio como mencionas es el Weight, en este caso todos los Weights son 0 por lo tanto no sirve como criterio de elección. Después se pasa al valor de Local Preference, en el caso que no se vea el valor se asume un valor de 100; en este caso mientras más alto el valor mayor preferencia por la ruta, esto significa que se descartan los siguientes saltos de 192.168.101.14 y 101.6. Pasamos al siguiente criterio de desempate que es Locally Route Originate, en este caso todas son rutas aprendidas por otros routers BGP por lo cual no cumplen con el criterio para ser rutas Locales. Pasamos al siguiente criterio de desempate que es el AS_PATH, la ruta a través de la IP 192.168.101.10 salta 2 AS para llegar a su destino, mientras que la IP 101.18 solo salta 1. Es por este motivo que si se pierde la ruta actual, el siguiente salto será la IP 192.168.10.18 (opción A). Por otro lado, si es correcto que si no vemos un valor, se asume el valor por defecto de 100 en la columna Local Preference.
Atento a cualquier otra consulta.Saludos! =)
29 marzo, 2022 a las 3:17 am #30609Anstor
ParticipanteMuchas gracias por la confirmación
4 abril, 2022 a las 4:09 am #30688Anstor
ParticipanteHola,
tengo dudas sobre la pregunta 217. Según el output del comando mostrado, vemos que el Root Bridge es el SW por tener una prioridad más baja (24596 frente a 28692 del sw2). Esto signfica que los puertos del sw1 se ponen de Designated Port (DP), y se calcula el costo para las interfaces del sw2. Ahora elegimos el Root Port, como ambos poseen un costo de 4, pasamos a mirar el menor valor de BID. Al venir ambos BID del mismo sw (sw2) poseen el mismo valor de BID, por lo que tenemos que mirar el menor valor de Port ID del vecino. Asumimos que tiene los valores por defecto de 128.X, por lo que al cambiar los valores de prioridad de nuestro sw2 no vale para nada, ya que debemos mirar la prioridad del Root Bridge para elegir el Root Port. Por lo que la única opción posible es la A ¿Es correcto?4 abril, 2022 a las 10:29 am #30696AlvaroM
SuperadministradorHola Anstor!
Todo es correcto en tus afirmaciones, las configuraciones que nos muestran no nos sirven para nada, y tampoco nos sirven las opciones respecto al Switch 2, ya que el cambio debemos realizarlo en el switch 1 al ser el Root Bridge. La opción A es la correcta, ya que en este caso elegimos el Root port (en switch 2) como el puerto que reciba el MENOR valor de Port ID que sería 32 (link 2).
Saludos!
4 abril, 2022 a las 10:44 am #30698Anstor
ParticipanteGracias por tu confirmación!
6 abril, 2022 a las 4:42 am #30713Anstor
ParticipanteBuenas,
¿podrías explicar la 161? Muchas gracias!6 abril, 2022 a las 9:14 pm #30722AlvaroM
SuperadministradorHola Anstor, esta pregunta creemos que no forma parte del examen ENCOR ya que está muy fuera de los contenidos sugeridos. Sin embargo la ponemos acá porque alguien la reporto como parte de este examen (puede ser cierto, puede que no, nadie tiene la certeza hasta que rinda el examen y la vea); lo que sí tenemos certeza, es que esta pregunta formó parte del antiguo examen CCIE Routing And Switching donde se evaluaba más a fondo contenidos como BPG y MPLS; lastimosamente explicar esta pregunta a detalle no es simple hacerlo acá, ya que hay que explicar BGP/MPLS VPN, Route Targets, Route Distinguisher, VRFs y MPBGP. Lo que podemos decir en palabras simples, es que ese mensaje de «DENIED due to:extended community not supported», aparece cuando se deniega el importado de una ruta desde el VRF de un cliente hacia el VRF de otro cliente en una red MPLS. En este caso podemos asumir gracias a la pregunta que el router PE3 (Provider Edge del ISP) está intentando importar una ruta hacia otro router PE1, gracias a los logs vemos que el router receptor PE1 rechaza esa ruta ya que no está configurado para recibirla; por defecto en los routers PE se tiene activado el «Route filtering» que rechaza esta importación de rutas a no ser que sea configurado para lo contrario; es por ello que la respuesta correcta es la D. Por otro lado, gracias a la pregunta sabemos que se está intentando importar la ruta del VRF del PE3 hacia el PE1, por ende el comando para importar esa ruta debería ser ejecutado en el router receptor PE1 dando como resultado la respuesta correcta E.
Creo que esta pregunta de encontrarse en el examen (lo dudo) es una pregunta que no tendrá puntaje (como en el caso de CCNA) ya que ni en el curso ENARSI hablamos de MPLS/BGP de manera profunda; así que es un tema muy fuera de CCNP Enterprise.
Saludos! =)
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.