Consultas examen de certificación CCNP ENCOR 350-401

NUESTROS CURSOS Foros CCNP 350-401 ENCOR Consultas examen de certificación CCNP ENCOR 350-401

Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 138)
  • Autor
    Entradas
  • #30760
    AdminNG
    Superadministrador

    Actualizadas últimas 12 preguntas del banco.

    #30807
    Anstor
    Participante

    Gracias por aclararlo. Me asustó un poco la pregunta.
    Perdón por la demora en la respuesta.

    Saludos

    #30830
    Anstor
    Participante

    Hola,
    tengo una duda en la pregunta 87. La elección del active router se basa en estos 3 parámetros: primer equipo en activar hsrp, mayor prioridad y en caso de empate mayor ip. Las respuestas indican que el R1 es el roter activo, y eso sólo sería posible si se activase primero la config de R1 y más tarde se enciera el R2. En condiciones que arrancaran ambos a la vez, R2 sería asignado como active router, si no me equivoco. ¿Cómo sabemos que R1 se enciende antes que R2?

    Saludos

    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 7 meses por Anstor.
    #30839
    Anstor
    Participante

    Buenas,
    ¿podrías explicar la 64? Entiendo que la infraestructura que comentar el ejercicio sería algo así:

    ……………Switch Core
    ………………..|
    ……………..switch c
    ………………../\
    ………………./ ..\
    …..Switch HR…..Switch Sales

    y que se asume en la respuesta que el switch 1 es el HR y el Sales es el 2, ¿es correcto?
    Por otra parte, entiendo que habría que quitar la vlan 110 y no la 10, y que se trata de un fallo.

    Saludos

    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 7 meses por Anstor.
    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 7 meses por Anstor.
    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 7 meses por Anstor.
    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 7 meses por Anstor.
    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 7 meses por Anstor.
    #30851
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Anstor =)

    Respecto a la pregunta 87, si ambos se activan al mismo tiempo, ¿por qué R2 se convertiría en Router Activo si tiene una menor prioridad que el router R1?… 120 > 110. En ambos casos que planteas el router R1 se convertiría en el router Activo; la única forma que el router R2 se convierta en el router activo sería que se encienda antes que el router R1; si asumimos que esta última opción es el caso, entonces no tendríamos respuestas correctas ya que la A sería incorrecta, la B sería correcta, la C y la D no pueden ser ya que no existe el comando de preemption, y la E tampoco es correcta debido a que el router R2 ya sería el router activo, por lo tanto en la situación planteada solo 1 opción sería posible.

    Es por ello que acá asumimos que los routers están encendidos al mismo tiempo y por ende el router R1 se convierte en el activo. (Respuestas A y E).

    Atento a tus comentarios.

    Saludos cordiales.

    #30858
    Anstor
    Participante

    Llevas razón. Muchas gracias por la aclaración.

    #30860
    Anstor
    Participante

    Buenas,
    en la pregunta 17, ¿Wifi6 no tenía problemas de compatibilidad con wpa2?

    Saludos

    #30887
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Anstor!

    Respecto a la pregunta 64

    Las opciones eran incorrectas, ya se realizó la modificación correspondiente donde es mucho más simple determinar que la opción correcta es la D.

    Respecto a la pregunta 17

    Es una pregunta confusa, en primer lugar el problema de Wifi6, es que no todos los dispositivos finales son compatibles con esta tecnología, por ende existen «modos» compatibles de configuración donde los usuarios que soportan WPA3 con Wifi6 lo utilizan, y los que no siguen utilizando WPA2, de ahí que las respuestas podrían ser A y C. OPEN «podría» ser una opción correcta, ya que Wifi6 permite que sus redes «abiertas» tengan la seguridad que le falta a las redes abiertas en otras versiones inalámbricas (datos no encriptados); sin embargo el nombre de la característica formalmente es «Enhanced OPEN», y la tecnología que se utiliza para encriptar los datos en estas nuevas redes abiertas es «OWA»; volviendo a la pregunta, acá hablan de una «trusted employee WLAN», no tendría mucho sentido crear una red «abierta» para los trabajadores de una empresa no?… lo más probable es que tengamos contraseñas compartidas u 802.1X implementado para que solo los usuarios autorizados ingresen a la red, esto dejaría de lado la opción B y D.

    Estoy atento a tus comentarios.

    Saludos cordiales.

    #30905
    Anstor
    Participante

    Gracias por la respuesta. Tal y como comentas, es una pregunta bastante confusa pero ahora ya me quedó más claro.

    Saludos

    #31108
    AdminNG
    Superadministrador

    Actualizadas últimas 10 preguntas del banco.

    #31172
    Anstor
    Participante

    Buenas,
    en la 476, ¿a qué se refiere exactamente con una plataforma API?. Entiendo a que se referiere a un software dedicado a unir diferentes plataformas. En ese caso, podría referirse a las northbound o southbound APIs. Con todo esto, ¿no podría ser válida también la respuesta A.»Next-generation intrusion detection systems»?

    Saludos

    #31179
    Anstor
    Participante

    Buenas,
    en la 431, ¿no podría ser la D? Ya que los MSDP mensajes (SA messages) son usados para anunciar los orígenes activos en el dominio.

    Saludos

    #31180
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Anstor!

    Según mi entendimiento y mi investigación (no hay nada sobre esto detallado en Cisco); un API platform es todo el ecosistema que permite que 2 entidades diferentes puedan comunicarse entre sí e intercambiar datos/información para un fin en particular. Respecto a nuestro entorno, nosotros utilizamos las REST API empleando al protocolo HTTP/HTTPS; entonces la mayoría de la información que nos interesa proteger en un intercambio API se encuentra en la capa de aplicación. Dicho esto un Web Application Firewall se enfoca en la protección de la capa de aplicación y en los datos intercambiados a través del protocolo HTTP/HTTPS, un IDS/IPS otorga una protección más genérica a diferentes niveles, si bien puede trabajar a nivel aplicativo con HTTP y HTTPS, no tiene ese fin específico.

    Atento a tus comentarios.

    Saludos! =)

    #31193
    AlvaroM
    Superadministrador

    Respecto a la pregunta 431, en primer hay que decir que en Multicast PIM-SM, el router RP es el punto central que conoce a los multicast source, y a los dispositivos de destino a los cuales se debe enviar el tráfico multicast para un grupo determinado; por otro lado hay que mencionar que en una red de computadoras es totalmente posible tener diferentes redes multicast donde tenemos diferentes routers RP…estas diferentes redes multicast son conocidas como «dominios multicast»; entonces, lo malo de tener diferentes dominios es que los RP no tienen comunicación entre ellos, y por ende no saben quiénes son los source multicast de ese otro domino en el caso que sus dispositivos finales quieran recibir tráfico de ese origen (los receptores no importan ya que se registraran localmente a su RP); Entonces acá es donde ingresa el protocolo Multicast Source Discovery Protocol (MSDP), este protocolo permite que los RP compartan información de los diferentes Source Multicast entre dominios, de manera que los hosts en todos los dominios puedan recibir tráfico multicast de orígenes fueran de su propio dominio.

    Ahora volviendo a la pregunta, hay que decir que todas las opciones son correctas (puedes leer sobre ello acá: https://content.cisco.com/chapter.sjs?uri=/searchable/chapter/content/en/us/td/docs/ios-xml/ios/ipmulti_pim/configuration/xe-16/imc-pim-xe-16-book/imc-msdp-im-pim-sim.html.xml y acá https://www.cisco.com/c/en/us/td/docs/switches/lan/catalyst9500/software/release/16-10/configuration_guide/ip_mcast_rtng/b_1610_ip_mcast_rtng_9500_cg/b_1610_ip_mcast_rtng_9500_cg_chapter_010001.pdf); la respuesta D me parece que es la «menos» correcta ya que estaríamos siendo muy «genéricos», en realidad los mensajes que se envían no son denominados MSDP, sino mensajes «SA Messages». El tema acá, es que es una pregunta de interpretación respecto a cuál es la opción MÁS correcta. Dándole una revisada, a mi parecer creo que la respuesta más apegada a la pregunta es la opción C ya que nos indica de alguna forma uno de los mecanismos de «como» se utiliza MDSP para interconectar dominios. Al final va depender de como veas tú la pregunta para elegir una respuesta, de nuevo… si miras los documentos te darás cuenta que todas las respuestas son afirmaciones correctas, las respuestas de la pregunta literalmente las encuentras tal cual en es documentos (copy paste); esto deja a un tema de interpretación lastimosamente. Yo descarto la opción B, ya que en los documentos de Cisco esa opción figura bajo el título «beneficios de MSDP» y no tanto se inclina al «como se utiliza MSDP para la interconexión de dominios»; la opción A también la descarto ya que no habla de cómo se utiliza MSDP para el objetivo, simplemente te indica que se necesita un protocolo de enrutamiento.

    Así que solo queda la opción C.

    Atentos a tus comentarios.

    SAludos! =)

    #31201
    Anstor
    Participante

    Muchas gracias por tu respuesta en ambas preguntas. Veo que, a diferencia del CCNA, en en ENCOR existen bastantes preguntas «interpretables», lo que me hace pensar en la dificultad del examen.

    Saludos

Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 138)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.