NUESTROS CURSOS › Foros › Examen CCNA R&S 200-125 › Consultas sobre el examen de certificación CCNA 200-125
- Este debate tiene 140 respuestas, 13 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 7 meses por
AlvaroM.
-
AutorEntradas
-
11 febrero, 2020 a las 10:31 am #14777
AlvaroM
Superadministrador@Anstor
– Respecto a la pregunta 745.
Como tu bien mencionas, el switch 1 envía su trama en la VLAN Nativa 10, ahí se permite enviar la trama (no está bloqueada)… cuando la trama llega al switch 2, va llegar en la VLAN 100 (nativa), sin embargo la VLAN 100 no está permitida en la troncal (comando switchport trunk allowed vlan 5-20), por lo tanto el switch 2 descarta esa trama y no la recibe.
Es por esto que la opción C es correcta.
– En la pregunta 645 no faltan opciones, solo 4 opciones de las 6 son utilizadas. Hemos corregido el enunciado para evitar confusiones.
– En la pregunta 653, estas en lo correcto, ya se realizó la corrección.
– Respecto a la pregunta 621
Tenemos la dirección IPv6 fd14:920b:f83d:4079::/64, esta es una dirección IPv6 unique local, esta dirección tiene una determinada estructura, los primeros 7 bits determinan el prefijo, el bit 8 determina el bit «L», después tenemos a los 40 bits que representan al global ID, después 16 bits para el subnet ID y finalmente 64 bits para la interface ID. Teniendo en cuenta todas estas consideraciones, el global ID sería equivalente a 14920bf83d, el subnet ID sería 4079 y la interface ID sería ::, ok, con esto podemos responder la pregunta, no puede ser la respuesta A porque ese valor mostrado es el Global ID, la respuesta B es correcta, la respuesta C también es correcta, la respuesta D es incorrecta ya que no se trata de una dirección link-local sino de una dirección Unique Local, la respuesta E es incorrecta y la respuesta F es correcta ya que efectivamente se trata de una dirección Unique Local.
Atento a cualquier comentario! =D
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 7 meses por
AlvaroM.
11 febrero, 2020 a las 10:37 am #14778AlvaroM
Superadministrador@Ricardo
Para la 779, creo que la buena es la:
D. access-list extended WEB ACCESS
Puedes confirmar? Saludos!Los comandos para crear listas de acceso nombradas son los siguientes
– Lista de acceso estándar nombrada
r1(config)#ip access-list standard NOMBRE_ACL– Lista de acceso extendida nombrada
r1(config)#ip access-list extended NOMBRE_ACLNo puede ser la respuesta A ni la D porque el comando está incorrecto. Y no puede ser la respuesta C porque en las listas de acceso estándar no podemos utilizar números de puertos (web access puerto 80 o 443)… por lo tanto la respuesta correcta es la B!
Espero haber aclarado tus dudas! =)
12 febrero, 2020 a las 7:17 am #14784Anstor
ParticipanteGracias Alvaro! todas mis dudas fueron aclaradas una vez más!
12 febrero, 2020 a las 7:46 am #14785Anstor
ParticipanteEn la 935, la pregunta no está clara. El primer valor que se usa es la prioridad del sw, y en caso de empate usa el valor de la ip. La respuesta es correcta marcando la b o sería la c?
12 febrero, 2020 a las 10:55 am #14786Anstor
ParticipanteEn la 891, por qué es la c en lugar de la b?
12 febrero, 2020 a las 3:37 pm #14787Anstor
ParticipanteBuenas! ¿Podrías explicar la 596?, gracias!
13 febrero, 2020 a las 9:05 am #14789AlvaroM
SuperadministradorHola Anstor!
Respecto a la pregunta 935.
Tienes que tener mucho cuidado al leer las preguntas del examen, la pregunta te indica «¿Qué valor es utilizado para determinar el router activo en una configuración HSRP POR DEFECTO?… acá la palabra clave es «por defecto», esto quiere decir que no configuras nada especial de HSRP, solo activas el protocolo en 2 routers… en este caso… cuando activas HSRP, los 2 routers tienen una prioridad de 100 por defecto, esto quiere decir que para determinar al router activo nos vamos al siguiente criterio, es decir la dirección IP. Esto da como resultado la opción «B».
Respecto a la pregunta 891, la misma consulta la hizo Carlos Calvette
Acá la respuesta:
En realidad ambas respuestas B y C son correctas, no tienen nada de malo, sin embargo si te concentras en la pregunta, te indica «que comandos tenemos que aplicar para OBTENER la tabla de enrutamiento que se muestra en el ejercicio», el punto acá es obtener la tabla de enrutamiento, esa es la instrucción de la pregunta, no nos interesa la tabla de enrutamiento de otros dispositivos. Entonces la tabla de enrutamiento que se muestra, se puede obtener de 2 formas, con la opción B y con la opción C, sin embargo que respuesta de esas 2 tiene menos comandos?… la respuesta C no es cierto?, no nos interesa si se activa RIP en la interface que conecta con el router R4 ya que tenemos una ruta estática a su red 192.168.5.0/24… es en base a esta lógica que elegimos la respuesta C. Con la respuesta B también obtenemos el resultado de la tabla de enrutamiento, pero ejecutando una mayor cantidad de comandos.
Respecto a la pregunta 596, Carlos también realizó la misma consulta.Acá la respuesta:
Esta es una pregunta clásica del examen.
En esta pregunta tienes que enfocarte en la afirmación que te proporcionan, y en el dispositivo “amarillo” que validaría esa afirmación.
Por ejemplo:
– Si analizas la respuesta «A», está afirmando que «con una máscara de 255.255.255.128, cada interface (del dispositivo en el cuadro amarillo) NO necesita una dirección IP.Entonces, si tenemos una máscara /25, esto significa que las 2 computadoras se encuentran en diferentes dominios de broadcast no es cierto?, esto porque la computadora de la izquierda tiene la IP 10.1.0.36, si le colocas una máscara /25, su red lógica sería la 10.1.0.0/25 y la red lógica de la computadora de la derecha sería la 10.1.1.0/25. Tomando en cuenta esto, no es posible que esta afirmación de la respuesta A sea correcta, ¿por qué?… porque si o si necesitas un router en el «cuadro amarillo» donde cada interface del router TENGA una dirección IP para que las 2 redes lógicas se puedan comunicar, si colocas un switch (capa 2) en el cuadro amarillo, todos los dispositivos estarían en la misma VLAN pero no se podrían comunicar porque necesitan un Gateway. Entonces la respuesta A es INCORRECTA.
– La segunda afirmación te dice «con una ´máscara 255.255.255.128, cada interface (del dispositivo en el cuadro amarillo) SÍ necesita una dirección IP en una subred única.
Esto es básicamente lo que hemos explicado en la respuesta «A», SÍ necesitas tener un dispositivo (en el cuadro amarillo) donde cada interface tenga una IP, esto para lograr que las 2 redes lógicas que utilizan la máscara /25 se puedan comunicar. Por lo tanto está respuesta «B» es correcta.
– La tercera afirmación te indica que «Con una máscara de 255.255.255.0, tiene que existir un dispositivo de capa 2 para que las computadoras se puedan comunicar entre ellas»
Ok, ahora tenemos una máscara /24, esto quiere decir que la computadora de la izquierda tendrá una red lógica de 10.1.0.0/24 y la computadora de la derecha tendrá la red lógica 10.1.1.0/24, las 2 computadoras nuevamente se encuentran en diferentes redes lógicas, si las computadoras se van a comunicar necesitan un dispositivo de CAPA 3 para realizar el enrutamiento y comunicar a las redes lógicas, si colocamos un dispositivo de capa 2, las computadoras no se van a poder comunicar. Por lo tanto esta «afirmación» es errónea.
– La cuarta afirmación te dice que «con una máscara 255.255.255.0, se necesita un dispositivo de capa 3 para que las computadoras se comuniquen entre sí».
Justamente esto hemos explicado en la tercera afirmación, en esta oportunidad esta cuarta afirmación está correcta porque efectivamente se necesita un dispositivo de capa 3 para comunicar a las computadoras en el caso que tengan una máscara de subred /24.
– La quinta afirmación indica «con una máscara 255.255.254.0, cada interface (del dispositivo en el cuadro amarillo) no necesita una dirección IP”
Ok, con una máscara /23, la computadora de la izquierda pertenece a la red lógica 10.1.0.0/23 y la computadora de la derecha pertenece a la red lógica 10.1.0.0/23. Si te das cuenta ambas computadoras pertenecen a la misma red lógica, esto quiere decir que el dispositivo del cuadro amarillo, no necesita tener IPs en cada interface, si colocas un router en el cuadro amarillo, te daría un error porque diferentes interfaces de un router no pueden pertenecer a la misma red lógica. Si colocas un switch donde sus interfaces no tienen direcciones IP, entonces todas las computadoras estarían en el mismo dominio de broadcast y se podrían comunicar.
Recuerda que solo queda 1 semana y algunos días para la fecha final… cuándo piensas rendir el examen?… Saludos Anstor!
13 febrero, 2020 a las 2:27 pm #14790Anstor
ParticipanteMuchas gracias por todo tu tiempo en las respuestas! Eres fenomenal explicando!
Me gustaría presentarme la semana que viene, en función de como vea mi nivel.13 febrero, 2020 a las 5:24 pm #14791Anstor
ParticipanteBuenas de nuevo! la 520 no sería la d?
13 febrero, 2020 a las 5:37 pm #14792Anstor
ParticipanteEn la 503 la respuesta no sería b y c?
14 febrero, 2020 a las 12:14 pm #14794Anstor
ParticipanteBuenas,
creo que hay un error en la pregunta 484. Se toma como válida la respuesta f, pero el comando cdp, no nos muestra nada conectado en dicha interfaz, sino que nos muestra que existe algo conectado por el puerto local 2, al puerto 5 del otro dispositivo.14 febrero, 2020 a las 12:51 pm #14795Anstor
Participantey en la 458 creo que sólo sería la A. La pregunta solo dice el conjunto de comandos, entiendo por tanto que hace referencia a un único conjunto.
14 febrero, 2020 a las 11:39 pm #14797AlvaroM
SuperadministradorHola Anstor!
Efectivamente tienes razón respecto a la pregunta 520, la respuesta correcta es D.
– Respecto a la pregunta 503, la respuesta D debe ser correcta, las versiones 1 y 3 de VTP NO son compatibles, por lo tanto si tenemos 2 switches con estas versiones, no vamos a lograr ejecutar correctamente el protocolo. La respuesta A claramente es incorrecta, 2 switches con diferentes dominios VTP no se comunican, y lo mismo aplica para la respuesta B, si 2 dispositivos tienen diferentes nombres de dominio VTP tampoco van a compartir información de VLANs (por lo tanto respuesta B es correcta), la respuesta C no es un requerimiento, VTP puede ejecutarse sin que el servidor tenga el mayor valor del configuration revision number, un cliente puede tener un mayor valor de configuration revision number y actualizar con sus VLANs a todos los otros switches en la red, el protocolo VA FUNCIONAR… lógicamente no de la manera más eficiente posible pero va funcionar. Respuestas B y D correctas.
– Respecto a la pregunta 484
Las respuestas C y F son correctas.
¿Por qué la respuesta F es correcta?… si te fijas la tabla MAC, hay 2 direccionas MAC asociadas al puerto fastethernet 0/5 (2 dispositivos finales)… esto nos indica que en ese puerto existe un hub o un switch… si nos vamos a la tabla CDP, efectivamente como mencionas, no existe una entrada que nos diga que existe un switch conectado a ese puerto fastethernet0/5… eso quiere decir que EXISTE un HUB… un HUB trabaja con el protocolo CDP?… claro que no, un HUB es dispositivo de capa física y por eso no lo vemos en esa tabla CDP, el protocolo CDP tampoco va detectar dispositivos finales vecinos porque CDP es un protocolo de Cisco. Es por eso que la respuesta F es correcta.– Respecto a la pregunta 458 efectivamente es A, se realizó la corrección.
Saludos! =D
15 febrero, 2020 a las 6:29 am #14798Anstor
ParticipanteGracias por tus aclaraciones!
15 febrero, 2020 a las 6:35 am #14799Anstor
ParticipanteBuenas de nuevo,
se que ya se habló en diversas ocasiones sobre la pregunta 745 sobre el tratamiento de las vlan nativas en ambos sw’s. Me quedó clara tu explicación y tiene sentido lo que comentas, ya que no está permitido en el enlace troncal. Pero, leyendo de nuevo la teoría, hablaba de que se usa como forma de enlazar con equipos antiguos y faltos de configuración, entonces me dio por probar en un laboratorio el mismo ejemplo de la foto. 2 sw’s con la misma config y 2 pc’s en la vlan 5 (192.168.1.5 y 192.168.1.8). Tras probar a hacer ping, funciona, aunque me sale continuamente el mensaje de «%CDP-4-NATIVE_VLAN_MISMATCH: Native VLAN mismatch discovered on FastEthernet0/1 (10), with Switch FastEthernet0/1 (100).» -
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 7 meses por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.