Subnetting

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 58)
  • Autor
    Entradas
  • #10897
    AdminNG
    Superadministrador
    #14041
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Dionlys!!

    Respecto a tu consulta:

    «19. Con una máscara de 255.255.248.0, ¿Cuáles de las siguientes direcciones no pueden ser utilizadas por los dispositivos? (3 opciones)
    192.168.0.50
    192.168.0.0
    192.168.16.0
    192.168.31.255
    192.168.30.255
    192.168.15.0
    Tengo mis dudas en esta pregunta, porque en las respuestas correctas la dirección IP 192.168.30.255 no es incluida dentro de las que no pueden ser utilizadas con esa subnet mask. Gracias.»

    Respuesta
    Una máscara 255.255.248.0 es equivalente a /21, el número mágico es 8, es decir que las subredes se van incrementando en 8 en el tercer octeto no es cierto? =)
    Si obtenemos las primeras 6 subredes con sus direcciones de broadcast, tendíamos las siguientes:

    Dirección red – dirección broadcast
    192.168.0.0 – 192.168.7.255
    192.168.8.0 – 192.168.15.255
    192.168.16.0 – 192.168.23.255
    192.168.24.0 – 192.168.31.255
    192.168.32.0 – 192.168.39.255
    192.168.40.0 – 192.168.47.255

    Recuerda que por concepto, la dirección de red y broadcast no pueden ser utilizadas por los dispositivos, según las respuestas del ejercicio, 192.168.0.50 SI puede ser utilizada ya que no es una dirección de red ni broadcast, la 192.168.0.0 NO puede ser utilizada porque es una dirección de red, la 192.168.16.0 NO puede ser utilizada porque es una dirección de red, la 192.168.31.255 NO puede ser utilizada porque es una dirección de broadcast, la 192.168.30.255 SI puede ser utilizada porque no es una dirección de red ni broadcast y finalmente la 192.168.15.0 SI puede ser utilizada porque no es una dirección de red ni de broadcast.

    Espero que con esta explicación quede claro! =D

    Saludos!

    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 8 meses por AlvaroM.
    #14466
    CARLOS CALVETE
    Participante

    Buenos días,
    En la pregunta 13 del quiz de subnetting la respuesta del número mágico es 16, pero al terminar el examen me sale que la respuesta es 64. Es correcto?

    13. Solicitan la creación de 4 subredes lógicas en una empresa. Nos asignan la dirección de red principal 172.16.0.0/16. ¿Cuál será el número mágico para encontrar las subredes?
    64
    128
    32
    16
    8
    4

    También en notado en varias ocasiones que mientras respondo el quiz escojo una respuesta y al finalizar el quiz me aparece que seleccione otra. Por ejemplo en la pregunta 17 escogí en el quiz las respuestas 192.168.10.1 y 192.168.10.50 pero al terminarlo me sale que escogí la respuesta 192.168.11.1 y 192.168.10.50.

    #14469
    AlvaroM
    Superadministrador

    Buenos días Carlos y bienvenido al Foro! =D

    Respecto a tu pregunta, la pregunta indica que nos solicitan crear 4 subredes lógicas. ¿cuántos bits de la porción de host necesitamos para crear las 4 subredes lógicas?, utilizamos la fórmula:

     2^n

    Si utilizamos un valor de n=2, tendríamos:

    2^2=4

    Con 2 bits prestados de la porción de host, podemos obtener las 4 subredes que nos solicitan. Hasta ahí todo claro no?

    La red lógica a la cual queremos aplicar subnetting es la 172.16.0.0/16, según nuestro cálculo, tenemos que prestarnos 2 bits de la porción de host, entonces pasamos de tener una máscara de subred /16 a tener una máscara de subred /18. Con esto claro, tenemos que «El número mágico es el valor posicional del último bit 1 de la nueva máscara de subred en relación al octeto donde se encuentra ese bit». En que octeto se encuentra ese «último bit»?… si convertimos /18 a su equivalente binario, tendríamos:

    /18 = 255.255.192.0

    El último bit 1, se encuentra en el tercer octeto de izquierda a derecha no es cierto?… entonces vamos a trabajar con ese octeto, lo convertimos a binario y tendríamos:

    192 = 11000000

    Con esto, ya podemos analizar el valor posicional del último bit 1 de izquierda a derecha, el primer bit 1 tiene un valor posicional de 128 y el segundo bit 1 tiene un valor posicional de 64. Y ese sería nuestro número mágico!

    Espero que con esta explicación quede más claro! =)

    Respecto a tu observación sobre las fallas de formulario, se te ha enviado un correo electrónico a «JULIAN.CALVETE@gmail.com» por parte de soporte para analizar el problema técnico.

    Saludos cordiales

    #16249
    Hebert Delgadillo
    Participante

    Una pregunta:
    Entiendo que el subnetting se usa para organizar una red y yo la usaría en redes con mascara: /8, /16 y /24, porque si la dirección de red IPv4 es: a.b.c.d/24, por ejemplo, al subnettearla obtengo dirección a.b.c.(algo segun como se divida), pero los tres primeros números se respetan y ahí encuentro el orden.
    En el ejercicio mixto del video 2 se subnettea una dirección ip con mascara de red /23, para mi esa dirección de red ya esta subnetteada y es como si la volviéramos a subnettear. Existe alguna aplicación en la vida real en la cual sea necesario subnettear una de estas direcciones ya subnetteadas?

    #16254
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Hebert, en realidad Sí necesitamos subnetear y el orden al cual haces referencia pasa a segundo plano, NO es importante que tus 3 primeros octetos tengan los mismos valores, lo importante es que tus redes obtenidas a través de Subnetting tengan el «tamaño» suficiente para albergar a todos los dispositivos en esa red sin desperdiciar las direcciones IP.

    El Subnetting es algo 100% necesario y primordial en las redes de computadoras, vimos que ya analizaste el video de VLSM, viendo ese video ya debería quedarte más clara la necesidad de obtener subredes con máscaras de distinto tamaño (sin importar que los octetos sean los mismos). Como decimos en el video, a pesar que existan tantas direcciones IP disponibles, el desperdiciarlas de manera innecesaria te puede costar muchos dolores de cabeza en la vida real. Si tú tienes 2 dispositivos que se van a conectar directamente en un enlace WAN, para que utilizarías una red con máscara /8 /16 o /24? , solo necesitas 2 direcciones IP utilizables para el enlace que conecta a esos dispositivos, estarías desperdiciando una gran cantidad de direcciones IP y créeme que a la larga eso NO Es bueno.

    En la vida real tú vas definir o te van a asignar la red lógica con la cual debes trabajar, supongamos la 10.0.0.0/8, a partir de esa red «grande» tú la vas a subnetear de acuerdo a tus requerimientos, generalmente cada unidad de negocio tendrá su propia subred lógica, por ejemplo las impresoras tendrán su propia red, las cámaras IP su propia red, las computadoras de los usuarios de una misma área tendrán su propia red, los teléfonos IP, los servidores, sensores etc… No es relevante que todas sean /24, la idea es albergar a todos los dispositivos y NO desperdiciar IPs. ¿cuántas cámaras IP vas a tener en tu red?… no creo más de 100, por lo tanto asignar una máscara /24 ya sería sobredimensionar la red, con la red 10.10.10.0/25 vas bien… la otra subred /25 (10.10.10.128) podría ser para las impresoras. El resto de las redes podrían ser /24, de nuevo todo depende de tu necesidad en la red.

    Si tienes más consultas estamos acá, este tema tiene que quedar 100% claro ya que muchas preguntas del examen son de Subneting/VLSM.

    Atento a tus comentarios.

    #16343
    Hebert Delgadillo
    Participante

    Si clarísimo con eso, con VLSM vi que era mas importante la optimización que la estetica, y una disculpa porque la respuesta a mi pregunta estaba un video mas adelante, pero solo intentaba pasar de unidad comprendiendo todo.
    Y muchas gracias por responder, fue bastante útil.

    #16348
    AlvaroM
    Superadministrador

    de nada Hebert, y ningún problema que para eso estamos! =)

    #16356

    Buenas noches, de dónde salen los resultados de la pregunta:

    17. Si tenemos una máscara /26 para las subredes ¿Cuáles de las siguientes direcciones IPv4 se encuentran en la misma subred? (2 opciones).

    Gracias.

    #16446
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Carlos y bienvenido al foro! =)

    La pregunta es esta:

    «Si tenemos una máscara /26 para las subredes ¿Cuáles de las siguientes direcciones IPv4 se encuentran en la misma subred? (2 opciones)*

    192.168.10.70
    192.168.11.128
    192.168.10.1
    192.168.10.130
    192.168.10.254
    192.168.11.1
    192.168.10.50

    Acá tienes que preguntarte ¿cuál es el número mágico para una máscara de subred /26? … /26 es equivalente a 255.255.255.192 no es cierto?, esto significa que el número mágico es 64. Las subredes se incrementan de 64 en 64 en el último octeto.

    Con esto podemos encontrar nuestras subredes:

    192.168.10.0/26
    192.168.10.64/26
    192.168.10.128/26
    192.168.10.192/26
    192.168.11.0/26
    192.168.11.64/26
    192.168.11.128/26

    Con esas subredes ya puedes encontrar cuales de las direcciones IP proporcionadas en la pregunta pertenecen a una subred lógica…fácilmente puedes ver que 192.168.10.1 y 192.168.10.50 pertenecen a la subred lógica 192.168.10.0/26, las otras direcciones IP pertenecen cada una a una subred diferente.

    Espero que quede claro con esta explicación.

    Atento a tus comentarios! =)

    #16733

    Saludos
    Quisiera por favor me indicaras como debo desarrollar la pregunta 19 ya que no la tengo muy clara. Muchas gracias.

    #16750
    AlvaroM
    Superadministrador

    Buenos días Norman, claro que sí.

    La pregunta es la siguiente: «con una máscara de 255.255.248.0, ¿Cuáles de las siguientes direcciones no pueden ser utilizadas por los dispositivos? (3 opciones)»

    La pregunta te indica que las direcciones IP mostradas como «respuestas», tienen una máscara /21 (255.255.248.0), entonces vayamos 1 a 1.

    – Opción 192.168.31.255/21 .

    Si haces los ejercicios correspondientes, encontrarás que esa IP es una dirección de broadcast, con esto ya te das cuenta que esta opción es correcta ya que las direcciones de broadcast NO pueden ser asignadas a los dispositivos.

    – Opción 192.168.30.255/21.

    Si haces los ejercicios correspondientes, la dirección de broadcast de la red a la cual pertenece esa IP es la 192.168.31.255 y su dirección de red es la 192.168.16.0… esto quiere decir que la IP mostrada SI puede ser asignada a un dispositivo final, por lo tanto esta opción es incorrecta ya que la pregunta nos indica que seleccionemos las direcciones IP que NO pueden ser utilizadas por los dispositivos.

    – Opción 192.168.15.0/21.

    Si haces los ejercicios correspondientes, la dirección de broadcast de la red a la cual pertenece esa IP es la 192.168.15.255 y la dirección de red es la 192.168.8.0…esto quiere decir que la IP mostrada SI puede ser asignada a un dispositivo final, por lo tanto esta opción es incorrecta.

    – Opción 192.168.0.0/21

    Si haces los ejercicios correspondientes, la dirección de broadcast de la red a la cual pertenece esa IP es la 192.168.7.255 y la IP mostrada es una dirección de red… esto quiere decir que la IP mostrada NO puede ser asignada a un dispositivo final, las direcciones de red NO pueden ser asignadas a dispositivos finales. Por lo tanto esta opción es correcta.

    – Opción 192.168.0.50/21

    Si haces los ejercicios correspondientes, la dirección de broadcast de la red a la cual pertenece esa IP, es la 192.168.7.255 y la dirección de red es la 192.168.0.0…esto quiere decir que esa IP SI puede ser utilizada para los dispositivos finales. Por lo tanto esta opción es incorrecta.

    – Opción 192.168.16.0

    Si haces los ejercicios correspondientes, la dirección de broadcast de la red a la cual pertenece esa IP, es la 192.168.23.255 y esa dirección IP mostrada es una dirección de red… esto quiere decir que esa IP NO puede ser asignada a un dispositivo final. Por lo tanto esta opción es correcta.

    Ahí tienes las opciones correctas e incorrectas. Espero que con esta explicación haya quedado más claro!

    Atento a tus comentarios!

    Saludos cordiales.

    #16762
    dsabillon
    Participante

    Hola

    En la pregunta nos pide que calculemos 50 subnets.

    Calculo que 2 elevado a la n, en donde n es 6 es igual a 64 redes. Sin embargo en la respuesta aparece que el numero ideal son 7 bists, eso nos da un resultado de 128 redes. Porque 7 y no 6 que es el numero mas cercano a las subnets solicitadas?

    #16763
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Hector! podrías indicarnos en qué pregunta?

    Atentos a tus comentarios!

    #16770
    AlvaroM
    Superadministrador

    Le di una mirada a las preguntas, me imagino que hablas de la pregunta 12!

    Necesitamos 50 dispositivos y 50 subredes no es cierto? …como tú lo mencionas 2 elevado a la n con un valor de n igual a 6 nos da 64 subredes, esto quiere decir que con 6 bits de subred podemos completar el requerimiento, sin embargo la pregunta te indica cuales de las siguientes opciones FUNCIONARÍAN (son 2 opciones), la pregunta no hace referencia a cual de todas las opciones sería la óptima… dicho esto… vayamos analizando cada opción otorgada como respuesta posible.

    6 bits de subred, 6 bits de host.

    Si tenemos 6 bits de subred podemos tener 64 subredes, si tenemos 6 bits de host podemos tener 62 dispositivos, por lo tanto esta opción ES CORRECTA, nos permite tener 50 subredes cada una con 50 dispositivos por subred.

    7 bits de subred, 6 bits de hosts.

    Si tenemos 7 bits de subred podemos tener 128 subredes, si tenemos 6 bits de host podemos tener 62 dispositivos, por lo tanto esta opción también ES CORRECTA, esta división de bits nos permite crear 50 subredes donde cada subred tenga 50 dispositivos. No nos estamos enfocando en la solución OPTIMA.

    5 bits de subred, 7 bits de hosts.

    Si tenemos 5 bits de subred podemos tener 32 subredes, de entrada YA NO NOS SIRVE esta división ya que no nos permite obtener nuestras 50 subredes, por lo tanto esta opción es INCORRECTA.

    7 bits de subred, 5 bits de host.

    Si tenemos 7 bits de subred podemos tener 128 subredes, si tenemos 5 bits de host podemos tener 30 dispositivos por subred, entonces esta opción NO NOS SIRVE ya que no nos permite obtener nuestros 50 dispositivos por subred.

    4 bits de subred, 8 bits de host.

    Si tenemos 4 bits de subred podemos tener 16 subredes, de entrada YA NO NOS SIRVE esta división ya que no nos permite obtener nuestras 50 subredes, por lo tanto esta opción es INCORRECTA.

    8 bits de subred, 4 bits de host.

    Si tenemos 8 bits de subred podemos tener 256 subredes, si tenemos 4 bits de host podemos tener 14 dispositivos por subred, por lo tanto NO NOS SIRVE esta división ya que no nos permite obtener nuestros 50 dispositivos por subred.

    Espero que con esta explicación quede más claro el panorama.

    Atento a tus comentarios! =)

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 58)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.