1.24. Tipos de direcciones IPv6 (Multicast)


Nota: Lastimosamente el contenido completo solo está disponible para miembros… por favor suscríbete

PREGUNTAS!

Las preguntas que encontraras en esta sección, son similares a las que te encontraras en el examen de certificación.

Paso 1 de 2

  • Hidden

¡PARTICIPEMOS!

Si te quedaron dudas de la lección, escríbela a continuación y así todos podemos participar y ayudarte.
¿Quieres participar en los debates?… por favor suscríbete

NUESTROS CURSOS Foros Direcciones IPv6 Multicast

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 15)
  • Autor
    Entradas
  • #11102
    AdminNG
    Superadministrador
    #14073
    Ricardo Frias
    Participante

    Buenas! Hay un texto que se ha colado después de la última pregunta 😀

    «Untitled Quiz Field
    Primera elección
    Segunda elección
    Tercera elección»

    #14075
    AdminNG
    Superadministrador

    Corregido! =)

    #16951
    Nicolás Madrid
    Participante

    Hola

    En la pregunta 6, debería ser:

    «Ese mensaje no saldrá de la interface del dispositivo»

    Porque por lo que entendí (no se si este bien), es que ese se enviara a todos los dispositivos de una misma red. Puede que este mal formulada la pregunta, o no?

    Gracias

    #16974
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Nicolás

    Se ha hecho la siguiente modificación a esa respuesta para que sea entendida de mejor manera: «Un mensaje generado a esa dirección IP no saldrá de la interface del dispositivo hacia la red». Esa opción es correcta ya que ese es el objetivo de las direcciones que tienen un alcance «Node Local» (FF01::). El objetivo que mencionas sobre enviar el mensaje a todos los dispositivos de una misma red, se logra con las direcciones multicast que tienen un alcance «link-local» (FF02::)

    Espero que ahora quede más claro! =)

    Saludos cordiales

    #17060
    Alexander Ferreira
    Participante

    Profesor buenas noches, este es un tema que podría confundirse fácilmente por la gran cantidad de terminología y la falta de practica. Se que indica en el vídeo que más adelante se trabajara en la practica. Como sugerencia seria bueno tener una tabla resumen con la data más relevante.
    De casualidad no se tiene un resumen de cada modulo?

    #17067
    AlvaroM
    Superadministrador

    Buenas noches Alexander, bienvenido al foro y gracias por tu sugerencia! =)

    Efectivamente como tú mencionas hay bastante terminología sobre las direcciones IPv6 y no mucha práctica, sin embargo hasta la lección 1.28 se habla bastante de estas direcciones IPv6 multicast y sus usos básicos… esto debería servir para afianzar esos conceptos… respecto a colocar una tabla resumen con la información más relevante… personalmente creo que TODA la información que se brinda es relevante, hemos tratado de desarrollar el curso con la información más relevante posible para el examen de certificación, en el examen de certificación pueden ser tan detallistas de preguntarte «¿Qué alcance tiene una dirección IPv6 multicast FF02:0000::1?»… entonces lastimosamente tienen que MEMORIZAR todos los datos proporcionados en las clases si esperas rendir con éxito el examen…

    Por otro lado en CCNA te vas a dar cuenta que se enseña bastante teoría y poca práctica en MUCHOs temas, esto por el hecho de que la implementación de ciertas tecnologías o protocolos requiere de muchos otros conocimientos que un curso de CCNA no podría cubrir (tendría que ser un curso mucho más extenso)… por ejemplo, te solicitan que aprendas la teoría introductoria sobre la automatización y programabilidad pero no se solicita nada práctico respecto a ese tema… no esperan que sepas programar un switch o un router… otro ejemplo… se enseña una introducción a la calidad del servicio, sin embargo NO se espera del estudiante que sepa configurar calidad de servicio… otro ejemplo… se enseña teoría introductoria sobre qué es una VPN… sin embargo NO se espera del estudiante que sepa configurar una VPN… así que en varios temas lastimosamente tenemos que aprender la teoría sin dar una mirada práctica que sustente esa teoría… ¿está bien?, ¿está mal?… personalmente creo que no es una buena técnica pedagógica… sin embargo así lo ha estructurado Cisco. Dicho esto, estamos analizando la posibilidad de añadir al curso de Packet Tracer algunas configuraciones de ciertas tecnologías que solo vemos a nivel teórico en el curso CCNA 200-301.

    Estamos atentos a tus comentarios!

    Saludos cordiales

    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 5 meses por AlvaroM.
    #17698

    Hola Alvaro,
    En la pregunta 6, la direccion de la pregunta es una link local?
    No entiendo debido a que la link local adrress va de FE80 a FEBF

    #17707
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Bronnier!

    Si viste el video de la clase, aproximadamente a partir del minuto 4 se desarrollan los alcances que tienen las direcciones Multicast, claramente esa dirección mostrada ES MULTICAST y no LINK-LOCAL. De acuerdo a la tabla mostrada te darás cuenta que la dirección FF01::1 tiene alcance LOCAL, no alcance de ENLACE-LOCAL, no nos confundamos, alcance local significa que el paquete NO sale del dispositivo hacia a la red lógica, por el otro lado alcance de enlace local significa que el paquete llega a todos los dispositivos de una misma red lógica. Ojo con esas diferencias.

    Atento a tus comentarios.

    Saludos cordiales!

    #24104
    Max Centeno Gonzalez
    Participante

    Buenas profe!! Tengo duda con las preguntas 1 y 2.. No encuentro nada de eso en el video! Ayuda por favor.

    #24112
    AlvaroM
    Superadministrador

    ¡Hola Max! =)

    La pregunta 1 se explica en el minuto 10:46 (NDP = Neighbor Discovery Protocol)

    En la pregunta 2 te proporcionan una dirección IPv6 y debes construir la solicited node multicast en base a esta dirección con los conceptos aprendidos en el video. En primer lugar copias los primeros 104 bits FF02:0000:0000:0000:0000:0001:FF, a continuación copias los últimos 24 bits menos significativos de la IPv6 proporcionada, los últimos 24 bits son 40:AB50… por lo tanto la dirección Solicited Node Multicast resultante sería: FF02:0000:0000:0000:0000:0001:FF40:AB50, en su forma resumida tendrías FF02::0001:FF40:AB50 (es una opción de respuestas)

    Espero que ahora quede claro, atento a tus comentarios!

    Saludos cordiales.

    #24117
    Max Centeno Gonzalez
    Participante

    Listo! Muchas gracias profe!! ya aclare mis dudas 🙂

    #24129
    AlvaroM
    Superadministrador

    De nada Max! Saludos! =)

    #24640
    Hebert Delgadillo
    Participante

    Buenas..
    Estaba repasando, y nose si lo olvidé, pero..
    En IPv6 existe el concepto de Direccion de broadcast? o solo se usa el «all nodes multicast group»?

    #24657
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Hebert!

    Efectivamente lo olvidaste, esa es una de las grandes diferencias con IPv4, no existe el concepto de dirección de broadcast, dependiendo de la comunicación que desees realizar todo se implementa a través de direcciones multicast. Si deseas realizar una comunicación con todos los dispositivos en tu misma subred IPv6, efectivamente se envían los paquetes a la dirección FF02::1 ALL NODES Multicast Group.
    Sin embargo, la idea de implementar solo multicast en IPv6, es que no se utilice la dirección FF02::1 a no ser que sea realmente necesario, es por esta razón que existen un gran rango de direcciones multicast IPv6 para evitar que TODOS los dispositivos procesen un mensaje enviado a la FF02::1 que básicamente sería lo mismo que enviar un mensajes broadcast en IPv4 (no recomendado).

    Atento a tus comentarios.

    Saludos cordiales.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 15)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.