NUESTROS CURSOS › Foros › Generalidades OSPF, establecimiento de vecinos y cálculo de métrica
Buenas,
analizando el método de cálculo de costo de OSPF, me surge una duda. Al permitir cambiar el costo que usa OSPF modificando el bandwith de una interfaz, este asigna un valor teórico a la interfaz física, pero no se tiene en cuenta el estado de uso del link. Por ejemplo, supongamos que una empresa usa OSPF para conectar 2 de sus sedes a través de internet. Podemos modificar el bandwith de una interfaz en concreto para que el tráfico salga por defecto siempre por ella (una Giga) en vez de una otra más lenta (una FastEthernet), pero puede ocurrir que el exista saturación en en enlace de Giga, por tanto, en este caso convendría usar la interfaz Fast, pero al definir un bandwith teórico mejor para la Giga, siempre irá por esa ruta. ¿Se puede hacer algo para solventar este problema?
Hoal Anstor, tienes razón en lo que dices, siempre se elegirá la interface Gigabit Ethernet y las soluciones no son simples.
Algo que podríamos hacer es realizar balanceo de carga en las 2 rutas, OSPF soporta balanceo de carga de hasta 16 rutas del mismo costo en los sistemas operativos actuales, en este caso tendríamos que configurar que los 2 caminos tengan el mismo costo al destino final… ahora, para aprovechar de manera correcta los recursos de la interface Gigabit Ethernet, podríamos utilizar Policy Based Routing para que los dispositivos que generan mayor cantidad de tráfico siempre utilicen el Enlace Gigabit Ethernet y otros dispositivos que no generan tanto tráfico se vayan por la interface Fastethernet, no es una solución óptima pero podría funcionar… el balanceo de carga por defecto en OSPF es en base a la IP de destino, por lo tanto si no restringimos que paquetes tienen que ir por una ruta determinada podemos saturar fácilmente la interface fastethernet sin aprovechar los recursos de la interface gigabitethernet. Eso se me ocurre… OSPF lastimosamente no toma en cuenta la carga de la interface.
Ahora existe otra solución que es mucho más compleja pero funcionaría… que dividas a tu interface Gigabit Ethernet en diferentes interfaces lógicas de manera que el tráfico sea balanceado de igual manera en TODAS Las interfaces que puedas tener, nada bonito pero funcionaría.
Atento a cualquier consulta.
Hola
Queria saber si me puede aclarar 2 estados que me suenan iguales.
3)Two-Way: Se realiza la elección del DR y BDR
4)Exstart: Se realiza la elección del maestro y esclavo
No me queda clara la diferencia.
Gracias
Hola Nicolás!
En el Two-way state, se define el DR y el BDR, estos routers centralizan el intercambio de mensajes OSPF, es decir si tienes 5 routers en un mismo dominio de broadcast, solo se establecen adyacencias con el DR y con el BDR. Los DBD solo se intercambian con el BDR y DR… la elección de maestro y esclavo en el paso Exstart, se realiza para ver QUIEN INICIA el intercambio de DBD, cualquier router ya sea DR, BRD o DROTHER puede ser maestro o esclavo. El maestro se encarga de temas de sincronización de DBD y numeros de secuencia, este proceso ya es un tema más avanzado, pero la idea es esa… el intercambio de DBD solo se puede dar con el DR y con el BDR.
En el caso del ejemplo, el DR (R1) y BDR (R3), serán los únicos routers con los cuales se puedan intercambiar DBD, el R4 por ejemplo, no podría intercambiar directamente este mensaje con el R5 ni con el R2. Ahora el orden en que se intercambien estos mensajes DBD entre los routers DROTHER y los DR y BDR depende del rol «slave/master», el «master» es el que inicia el envío de este mensaje.
Espero que ahora quede un poco más claro el panorama.
Atento a tus comentarios
Buenas tardes Alvaro.
Tenia entendido que el algoritmo que utiliza ospf es dijkstra, o me equivoco ?, en caso contrario por que utilizar como algoritmo spf y no dijkstra ?.
Saludos
Hola Roberto!
Dijkstra = SPF… Edsger Dijkstra fue el creador del algoritmo que se enfoca en encontrar el camino más corto primero (SPF). El algoritmo SPF también lleva el nombre de algoritmo de Dijkstra (su creador), así que no pienses en ellos en cosas diferentes. =D
Saludos cordiales.
Hola Alvaro tengo una duda , vi un pregunta por internet que es esta :
Which IPv6 address does OSPFv3 use to communicate with designated routers?
A. ff02::6
B. ff02::5
elegí la alternativa «a» porque tengo entendido que los mensajes al DR van a la dirección multicast 224.0.0.6 (OSPFv2) en OSPFv3 es la FF02::6 y los mensajes del DR hacia los DROTHERS van la dirección 224.0.0.5 (OSPFv2) en OSPFv3 es la FF02::5 , te consulto porque vi otras respuestas que la mayoría elegía la alternativa b y me entro duda si lo que entendí esta mal.
Hola Carlo!
Te dejo el link del RFC OFICIAL de OSPFv3 https://datatracker.ietf.org/doc/html/rfc5340
Si te vas a la página 57, ahí veras las direcciones multicast utilizadas. La IP FF02::6 es denominada ALL DRouters y es utilizada para la comunicación con el DR y con el BDR. Lo que entendiste es correcto.
Saludos! =)
Gracias por la info Alvaro 😀
Profesor, la pregunta 6 debe ser redactada nuevamente. Asumo que se refiere al hello time y dead interval.
6. ¿Cuáles son los valores de hello time y hello interval en OSPF?
Lo otro ¿El router Master puede ser también el DR? Ya que uno de los métodos de elección del master es el Router-ID mas alto, que lo uno de los mismos utilizados para la elección del DR.
Hola Gabriel, gracias por la observación, ya fue corregido.
Por otro lado, las elecciones de Master/Slave y DR/BDR son totalmente independientes, la elección de Master/Slave se basa en primera instancia en el valor de Router-ID, mientras que el DR/BDR tiene como primer criterio de elección al valor de prioridad, así que cualquier router puede tomar cualquier rol de acuerdo a sus configuraciones. Un router maestro puede ser DR sin problemas.
Atento a tus comentarios.
Saludos! =)