NUESTROS CURSOS › Foros › Introducción al enrutamiento IPv6
Hola!
Cual fue el procedimiento para llegar a las respuestas de las preguntas 2 y 3?
Hola Chris!, bueno según lo que explica el video, primero tienes que determinar si la PC2 y la PC1 se encuentran en la misma red lógica IPv6, si las 2 computadoras se encuentran en la misma red lógica, el paquete es enviado de manera directa al dispositivo de destino sin atravesar el gateway, para enviar el paquete al dispositivo de destino necesitamos la dirección MAC no es cierto?, en IPv6 no existe el protocolo ARP para obtener las direcciones MAC, existe el protocolo NDP. Por el otro lado si las computadoras se encuentran en diferentes redes lógicas, el paquete tendrá que enviarse al gateway, para enviar el paquete al gateway también necesitamos su dirección MAC y por supuesto también se utilizará el protocolo NDP.
Entonces la clave de este ejercicio (número 2) es determinar si las 2 computadoras se encuentran o no en la misma red lógica, para esto, tenemos que determinar si el «prefijo» es el mismo en ambas direcciones IP, recuerda que el prefijo es como la «porción de red» en IPv4. (Este ejercicio lo aprendemos a realizar en los videos de IPv6)
Tenemos el tamaño de prefijo de la IP de la PC1 conjuntamente con su dirección IP, es la 2001:0:50:123:DE::4/64
– El tamaño de prefijo es /64, según la regla, si tenemos un tamaño de prefijo múltiplo de 4, tenemos que dividir el tamaño de prefijo entre 4, en este caso 64/4 nos da 16, 16 es el número de valores hexadecimales que deben mantenerse de izquierda a derecha en la dirección IPv6 para encontrar el prefijo. Los primeros 16 valores hexadecimales de izquierda a derecha son 2001:0:50:123, el resto de los valores hexadecimales debemos colocarlos a «0», esto nos da como resultado que el prefijo de la dirección IPv6 de la PC1 es 2001:0:50:123::/64.
Ok, para saber si la computadora PC2 se encuentra en la misma red lógica, tenemos que trabajar con el mismo tamaño de prefijo de la IP de la PC1 y así determinar si los 2 dispositivos tienen el mismo prefijo, si los 2 dispositivos tienen el mismo prefijo, eso significa que ambos se encuentran en la misma red lógica.
– La IP de la PC2 es 2001:0:50:123:DE1::2 y vamos a «asumir» un tamaño de prefijo de /64
Si tenemos un tamaño de prefijo de /64 la regla indica que debemos dividirlo entre 4, 64/4 nos da 16, copiamos los primeros 16 valores hexadecimales de izquierda a derecha y convertimos el resto de los valores a 0 para obtener el prefijo. El resultado es 2001:0:50:123::/64.
Ya tenemos 2 prefijos, esto quiere decir que desde la perspectiva de PC1, la PC2 se encuentra en la misma red lógica. Si la PC2 se encuentra en la misma red lógica, el paquete se envía directamente al dispositivo de destino sin atravesar el gateway. Esto da como resultado la respuesta «Se utiliza el protocolo NDP para obtener la dirección MAC del dispositivo de destino».
La misma lógica debes aplicar para la pregunta 1 y para la pregunta 3.
Espero que con esta explicación quede más claro =)