3.7. Introducción al enrutamiento dinámico, Distancia Administrativa y Métrica


Nota: Lastimosamente el contenido completo solo está disponible para miembros… por favor suscríbete

PREGUNTAS!

Las preguntas que encontraras en esta sección, son similares a las que te encontraras en el examen de certificación.
 
logo
SI QUIERES DISFRUTAR DE ESTE CONTENIDO, TE INVITAMOS A QUE TE SUSCRIBAS.

¡PARTICIPEMOS!

Si te quedaron dudas de la lección, escríbela a continuación y así todos podemos participar y ayudarte.
¿Quieres participar en los debates?… por favor suscríbete

NUESTROS CURSOS Foros Introducción al enrutamiento dinámico

  • Este debate tiene 5 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año por AlvaroM.
Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #11549
    AdminNG
    Superadministrador
    #17581
    Nicolás Madrid
    Participante

    Hola.

    en la pregunta 4 porque una ruta estática se puede modificar su distancia administrativa?

    Gracias

    #17657
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Nicolás!

    Seguramente ya viste el siguiente video y ahí te quedo claro el motivo de la modificación de la distancia administrativa. Basicamente nos sirve para influenciar la selección de ruta en los dispositivos Cisco.

    Por ejemplo, si tienes 2 caminos hacia 1 mismo destino y configuras rutas estáticas hacía los 2 caminos… que ruta van a tomar los paquetes? se va realizar un balanceo de carga, pero que tal si solo quieres enviar paquetes por un enlace y tener el otro enlace de backup… para lograr esto podrías modificar la distancia administrativa de tu ruta de backup, de manera que solamente aparezca en la tabla de enrutamiento la ruta con menor distancia administrativa, una vez que cae esa ruta, la ruta de backup puede ingresar y tomar el control de la ruta que utilizan los paquetes. Y esto también puedes aplicarlo con los protocolos de enrutamiento dinámico.

    Atento a tus comentarios.

    Saludos cordiales!

    #17658
    Nicolás Madrid
    Participante

    Hola

    Si en el siguiente video estaba la explicacion. quedo super claro…gracias

    Saludos

    #33132

    Hola, tengo una duda en la pregunta 2, porque no se elige el protocolo RIP???, por el lado del Router R2; no tendría un valor de AD de 220 por OSPF y por lado de R3 RIP 120???
    Saludos.

    #33161
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Alex!

    Creo que te estas confundiendo en los valores de Distancia Administrativa, las rutas OSPF tienen un valor de AD de 110, y las rutas de RIP un valor 120; por lo tanto las rutas OSPF tienen preferencia sobre las rutas RIP. No existe protocolo de enrutamiento que tenga una AD de 220.

    Atento a tus comentarios.

    Saludos! =)

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.