2.38. Configuración básica de redes inalámbricas con un WLC


Nota: Lastimosamente el contenido completo solo está disponible para miembros… por favor suscríbete

¡PARTICIPEMOS!

Si te quedaron dudas de la lección, escríbela a continuación y así todos podemos participar y ayudarte.
¿Quieres participar en los debates?… por favor suscríbete

NUESTROS CURSOS Foros Configuración básica de redes inalámbricas con un WLC

  • Este debate tiene 21 respuestas, 12 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 meses por AlvaroM.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 22)
  • Autor
    Entradas
  • #14623
    AdminNG
    Superadministrador
    #17701
    Hebert Delgadillo
    Participante

    Buenos días.. solo me quedo una pequeña duda:
    En anteriores videos, se dijo que la comunicación de los LAP con los WLC se realiza con con el protocolo CAPWAP, y entiendo que para la comunicación inicial debe estar en la misma VLAN de management, pero una vez que ya se asociaron el WLC y el LAP podría cambiar VLAN del puerto al que se conecta el LAP?

    #17712
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Hebert!

    En realidad no deberías cambiar la VLAN del AP y del WLC si es que se está utilizando ese método para el descubrimiento del WLC, si tu cambias la VLAN provocando que el WLC y el AP NO PUEDAN COMUNICARSE, esto va resultar en que ya no vas a tener un Túnel CAPWAP con el WLC, y por lo tanto no vas a poder traficar datos a través del WLC y tu solución inalámbrica va fallar. (No aplica a Flex Connect)

    Cuando el AP se asocia a un WLC, envía los mensajes denominados «hearbeat» cada 30 segundos, el controller debe responder a esos mensajes, si el WLC no responde a esos mensajes… el AP piensa que el WLC falló y por lo tanto intenta establecer un Túnel CAPWAP con OTRO WLC si es que existiera en tu red, como probablemente no existirá otro WLC, la solución inalámbrica fallará.

    Atento a tus comentarios.

    #18126
    Dennis Chicaiza
    Participante

    Buenas tardes… Tengo una duda..
    En un WLC he configurado 2 redes inalámbricas. Es correcto que el LAP publique las 2 redes configuradas en el WLC.
    Yo pretendía colocar 2 LAP uno para cada red inalámbrica configurada….

    #18174
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Dennis!

    Efectivamente el LAP va publicar todas las redes inalámbricas que tienes configuradas en el WLC, este es el comportamiento por defecto que se tienen en los dispositivos. Si tú quieres restringir que cierto SSID solamente sea publicado por un determinado LAP, tienes que configurar AP Groups. Para configurar los AP Groups debes dirigirte al menú WLANS > Advanced > AP Groups (dependiendo el modelo). Cada AP Group será mapeado a un determinado SSID, y puedes introducir en cada grupo diferentes APs.

    La verdad dudo que puedas hacer esta configuración desde Packet Tracer, esta configuración tiene afectación sobre otros servicios en las redes inalámbricas que no hemos estudiado.

    No te preocupes que no eres evaluado de algo así en el examen CCNA! =)

    Atento a tus comentarios.

    #18876
    Alexis
    Participante

    Hola Alvaro!

    ¿Qué versión de packet tracer utilizas?

    Saludos!

    #18878
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Alexis!

    Es la versión 7.3.0838, esta misma versión se encuentra en la sección de descargas del curso!

    Esta la última versión de Packet Tracer que tiene algunas características que se utilizan en este curso de CCNA 200-301.

    Saludos!

    #23118
    oscar Ivan
    Participante

    Hola estimado Alvaro, Me quedan dos dudas, la primera es si un AP autonomo puede funcional como LAP al conectar un WLC en la misma red, y visceversa, o cada modelo de estos equipos trabaja como autonomo o como LAP.? La otra pregunta es si desde la GUI del WLC puedo agrupar los Distribution system port para que trabajen como «etherchannel» y poder asociarlos a las Dinamic interfaces?Muchas gracias

    #23129
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Oscar!

    El que un AP sea autónomo o LAP depende del modelo del dispositivo, algunos solo son APs autónomos, otros LAP y otros pueden funcionar de ambas formas. Actualmente los nuevos modelos te permiten trabajar de ambas formas, por ejemplo la serie de APs 9100, te permiten integrarte a diferentes modelos de WLCs (3504,5520, 8540, etc.) y también te permiten utilizar el «Embedded Wireless Controller» que básicamente les permite a estos dispositivos trabajar de forma independiente.

    Respecto a tu otra consulta, tus Distribution System ports pueden trabajar agrupados y así verías un solo puerto lógico al cual puedes asociar todas las dynamic interfaces. Para «poder» utilizar esta característica primero debes habilitarla desde la GUI o desde la CLI. Te vas a la pestaña «Controller», al menú «General», y ahí tienes la opción de habilitar o deshabilitar el «LAG Mode», una vez lo actives, necesitas reiniciar el WLC. Una vez lo reinicies, por defecto todos los Distribution System ports van a trabajar como un solo enlace lógico «LAG». Por otro lado, en el dispositivo vecino, tienes que configurar el Etherchannel en el modo «On», tus puertos vecinos no deberían trabajar ni como PAgP ni LACP. Por otro lado, cuando activas esta característica y tienes creadas varias redes inalámbricas, todas se desactivan y tienes que volver a habilitarlas.
    Esto es lo básico sobre LAG, sin embargo, hay muchos otros detalles que se deben tener en cuenta para trabajar con esta característica.

    Espero haberte ayudado con mi respuesta.

    Atento a tus comentarios.

    • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 8 meses por AlvaroM.
    #24502
    Hebert Delgadillo
    Participante

    Buenos dias..
    Que pasaria si un WLC estaria en una VLAN diferente a la del LAP?
    Si se necesitarias otras configuraciones, en que dispositivos deberian hacerse?

    #24513
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Hebert.

    Hay 6 criterios que se utilizan paso a paso para que un AP encuentre a un WLC:

    – Broadcast en su misma red lógica.
    – Si no se encuentra al WLC en la misma red lógica pero el broadcast llega a un router, puedes ejecutar el comando:

    ip forward-protocol udp 5246

    y también ejecutar el siguiente comando en la interface del router donde se recibe el broadcast del AP:

    ip helper-address IP-WLC 

    Con esto básicamente estas dirigiendo el broadcast del AP de manera unicast desde el router hacia el WLC.
    – En el caso que ninguno de los métodos anteriores funcionen, podemos pasar a encontrar al WLC de acuerdo a la configuración del AP. De acuerdo al modelo, podrías ejecutar el comando:

    capwap ap primary-base nombre-WLC IP-WLC

    – Si el AP no encuentra al WLC con los métodos descritos anteriormente, va buscar comunicarse con la IP del WLC con el cual se haya asociado previamente.
    – De no existir una asociación previa con un WLC, se puede obtener la IP del WLC a través de DHCP, tendrías que incrementar el siguiente comando en el pool DHCP:

    option 43 ip IP-WLC

    – Finalmente si ninguno de los métodos anteriores funcionan, el AP va intentar resolver el nombre de dominio CISCO-CAPWAP.CONTROLLER.localdomain con el servidor DNS que hayamos proporcionado al AP.

    De no funcionar ninguno de los pasos anteriores, el AP se va reiniciar e inicia nuevamente el descubrimiento del WLC.
    Espero que te sirva.

    Saludos!

    • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 4 meses por AlvaroM.
    • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 4 meses por AlvaroM.
    #32152
    Pau Salas Cerda
    Participante

    Buenos días,
    En la práctica he intentado crear la configuración de 0 del WLC, con la IP, máscara de subred y gateway que pertoca, más que están en la VLAN 99. El problema que tengo es que el PC-0 no puede llegar a establecer una conexión con el dispositivo. que podría ser el problema?
    Por otra parte, me podrías dejar por escrito el password que tienes en el WLC en la práctica, es que no he podido acceder.
    Gracias
    Atentamente Pau Salas.

    #32153
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Pau bienvenida al foro!

    La contraseña utilizada (lo acabo de verificar), es «Nwgeeks.123», avísame si sigues teniendo problemas.

    Respecto a tu consulta, envíame el archivo pkt a alvarom@netwgeeks.com para que lo vea y te indique el problema.

    Atento a tus comentarios.

    Saludos! =)

    #32162
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Pau, revise tu archivo, y tampoco pude conectarme al WLC, me parece que es más un tema de bugs de PT que de configuración, ya que el programa se colgó como 4 veces, y tampoco existe comunicación conectándonos directamente al WLC sin switch intermedio; la única opción de error, sería que hayas configurado la VLAN de administración en el WLC a un valor diferente a 0. De todas formas hice 2 veces la prueba colocando otros 2 WLCs con las configuraciones tal cual las hicimos la anterior clase (VLAN 0), y pude conectarte desde la PC0 sin ningún inconveniente sin realizar ningún otro cambio a la topología (solo toqué el WLC y las IPs de las PCs); asegúrate que la VLAN de management en el WLC se mantenga en 0 y nuevamente haz la prueba con otro WLC. Coméntame como te va

    Saludos! =)

    #33813

    Buenas tardes, una consulta, cual es la diferencia de configurar el WLC con el DNA ? aumenta mas funcionalidades o es lo mismo, pero en otro entorno ?

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 22)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.