NUESTROS CURSOS › Foros › DHCP Práctico (servidor y cliente) y DHCP Relay Agent
Hola Alvaro los conceptos DCE Y DTE del router tocaste con anterioridad? no lo recuerdo me podrias explicar brevemente estos conceptos como se que interfaces son DCE Y DTE y el comando que colocaste clock rate te lo agradeceria
Hola!
Acá están esos conceptos (que no entran en el nuevo examen)!
Respecto a los comandos y a conceptos más detallados, estos los puedes ver en la clase del curso CCNA 200-125 donde se analiza a las leased lines:
Dale una mirada y coméntame tus dudas. De todas formas el comando que buscas para analizar que interface es DCE o DTE es
show controllers nombre_interface
El comando para introducir el clock rate es:
(config-if)#clock rate valor_bits_en_segundos
Atento a tus comentarios!
SAludos cordiales
Hola como estas, en el ejercicio que realizaste que pasaría si no existiera un servidor DHCP dedicado, y que el servidor dhcp sea el router 2. ¿Qué dirección asignaría como relay en el router 1? o simplemente eso no se puede hacer.
saludos y muchas gracias
Hola Hugo!
Claro que se puede hacer, podrías colocar cualquier IP del router R2 ya que es un servicio que se habilita globalmente en el router y no de acuerdo a una interface. En el Router R1 podrías asignarle por ejemplo la IP 1.1.1.1 o la otra IP de la red LAN. Lo que debe importarte es que desde el router R2 tengas comunicación de capa 3 con la IP que definas, si hay comunicación a nivel de capa 3 podrás solicitar direccionamiento.
Lo mejor que puedes hacer para validar conocimientos es configurar, haz la prueba… configura el servicio en el router, deja al servidor DHCP de lado y verifica tu resultado! =)
Estoy atento a tus comentarios y/o resultado de tus pruebas.
Saludos cordiales.
Hola Alvaro, una consulta, como sabe el servidor que red debe brindar a una petición de IP, por ejemplo, a los equipos de la Vlan 20, como sabe que debe brindar IP de la red 192.168.20.0 y no de la red 192.168.30.0.
Gracias de antemano por tu gentil respuesta.
Hola Patrick!
Eso lo sabe debido al campo GIADDR del header del paquete DHCP… supongamos que el router es el gateway de la VLAN 20 y de la VLAN 30, la VLAN 20 tiene de gateway la IP 192.168.20.1 y la VLAN 30 la IP 192.168.30.1… cuando un dispositivo realice el broadcast en su red… el paquete llegara a su gateway respectivo, el router en ese punto envía la solicitud DHCP al servidor DHCP y coloca en el campo GIADDR la IP del gateway de la VLAN donde se recibió la solicitud. Si un host en la VLAN 20 realiza el broadcast, el router colocara en el campo GIADDR la IP 192.168.20.1 y por lo tanto el servidor ya sabe que debe otorgar una IP de esa red lógica a la cual pertenece la IP 192.168.20.1.
Esto lo mencionamos en esta clase: https://netwgeeks.com/topic/1-17-teoria-dhcp-2/, en el minuto 13 aproximado.
Espero que ahora quede claro.
Saludos cordiales!
Buenas noches;
Una consulta en la pregunta 6, con respecto a los mensajes dchp, no seria DHCPACK o se puede resumir como ACK
Hola Daniel!
Formalmente si, los nombres de los mensajes de acuerdo al RFC 2131 (https://datatracker.ietf.org/doc/html/rfc2131) son los siguientes:
DHCPDISCOVER
DHCPOFFER
DHCPREQUEST
DHCPACK
Como puedes ver, todos inician con «DHCP», es por ello que generalmente ya omitimos esa parte y generalmente los conocemos como Discover u Offer.
Atento a cualquier otra consulta/comentario.
Saludos! =)
en la pregunta 3, por que no se ofrecería la ip 192.168.30.15?
Hola Adriana!
Esto es debido a qué esa IP es una dirección de broadcast. Recuerda los conceptos de Subnetting, te están dando la red lógica 192.168.30.0 con una máscara /28, esto significa que tienes 16 direcciones IP, de las cuales la primera es la IP de subred (192.168.30.0 – no se entrega por DHCP), y la última es dirección de broadcast (192.168.30.15 – tampoco se entrega por DHCP).
Espero haberte aclarado la duda.
Atento a tus comentarios.
Hola Alvaro, como te encuentras?
En el router se configura el comando ip dhcp excluded-address con el objetivo de evitar duplicidad de direcciones con los dispositivos o interfaces que he configurado de forma estatica.
En el ejemplo que hiciste de packet tracer usando un servidor, donde se configuran las direcciones excluidas? como se evita la duplicidad?
Gracias.
¡Hola Victor!
No hay una forma explícita de hacerlo en el servidor de PT, debes jugar con los valores de «Start IP Address y Subnet Mask» y «Maximum Number of Users»; supongamos que quieres entregar solo 5 direcciones IP de la red 192.168.10.0/24 comenzando desde la IP 192.168.10.1, entonces tu valor de «Start IP Address» sería 192.168.10.1, el valor de «subnet Mask» 255.255.255.0, y finalmente el valor de «Maximum Number of users» sería 5. Todo lo anterior significa que entregarías las direcciones IPs desde la 192.168.10.1 hasta la 192.168.10.5. De todas formas, si tuvieras ya una PC con IP estática de 192.168.10.3, esa IP no se entregaría por el servidor y se evitaría cualquier tipo de conflicto; una vez se terminen las IPs, tendrás un error de «APIPA».
Espero te ayude.
Atentos a tus comentarios.
Saludos! =)