3.1. Introducción al enrutamiento, Interacción Capa 3 – Capa 2 y coincidencias en la tabla de rutas


Conceptos generales de enrutamiento




Entrega de paquetes en redes locales y remotas (Interacción capa 2 y capa 3)




Coincidencias en la tabla de rutas



Nota: Lastimosamente el contenido completo solo está disponible para miembros… por favor suscríbete

PREGUNTAS!

Las preguntas que encontraras en esta sección, son similares a las que te encontraras en el examen de certificación.
 
logo
SI QUIERES DISFRUTAR DE ESTE CONTENIDO, TE INVITAMOS A QUE TE SUSCRIBAS.

¡PARTICIPEMOS!

Si te quedaron dudas de la lección, escríbela a continuación y así todos podemos participar y ayudarte.
¿Quieres participar en los debates?… por favor suscríbete

NUESTROS CURSOS Foros Introducción al enrutamiento

  • Este debate tiene 16 respuestas, 10 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 meses por AlvaroM.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 17)
  • Autor
    Entradas
  • #11474
    AdminNG
    Superadministrador
    #13232
    LauraP
    Participante

    Clarisimo gracias

    #14127
    Chrisstopher1893
    Participante

    Hola
    ¿Como se podría obtener la ruta de Gateway of last resort?

    #14153
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Chris!

    la ruta de último recurso la aprendemos a configurar en esta clase: https://netwgeeks.com/topic/3-4-rutas-estaticas/

    =D

    #14699

    En la pregunta 4, respecto al paquete que envía R1 a R3 ¿por qué no se considera como respuesta? a: La dirección MAC de origen de la trama que encapsula al paquete corresponde a la dirección MAC de la interface FA1/0 de R1

    Según el gráfico observo que la trama que viaja de R1 a R3, tiene como MAC de origen a la MAC de la interface FA1/0 de R1 y MAC de destino a la MAC de la interface FA1/0 de R3.

    #14704
    AlvaroM
    Superadministrador

    En realidad SI se considera correcta esa respuesta estimado Edgar, y esa respuesta la respondiste de manera correcta en el formulario. Acá tenemos el registro de tu respuesta:

    Respuesta Edgar

    La pregunta que respondiste de manera incorrecta fue la 3, no la 4.

    Atento a cualquier comentario.

    Saludos cordiales!

    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 9 meses por AlvaroM.
    #17503
    Nicolás Madrid
    Participante

    Hola.

    en la pregunta 5,6 y 7 porque se envía al gateway?. lo entendí al revés porque al ver que están en la misma red lógica, no se envía directamente?

    Gracias

    #17511
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Nicolás!

    Muchísimo cuidado con estas preguntas, tienes que DOMINAR para el examen el subnetting, VLSM, direcciones de broadcast, de red, y direcciones IPs utilizables en cada red/subred lógica, vienen muchas preguntas de este estilo.

    Vayamos con la pregunta 5 que fue ligeramente modificada pero aún así la respuesta se mantiene.

    – 5. Una computadora con dirección IP 192.168.30.1/28 quiere enviar un paquete a la computadora con dirección IP 192.168.30.19. ¿Qué afirmaciones son ciertas?*

    Si tienes una IP 192.168.30.1/28, ¿cuáles son las direcciones IPs utilizables en su red lógica? …van desde la 192.168.30.1 hasta la 192.168.30.14, esto quiere decir que la IP 192.168.30.19 se encuentra FUERA de la red lógica a la cual pertenece la IP 192.168.30.1 y por lo tanto el paquete es enviado al Gateway.

    – 6. Una computadora con dirección IP 192.168.50.62/28 quiere enviar un paquete a la computadora con dirección IP 192.168.50.78. ¿Qué afirmaciones son ciertas?*

    Lo mismo, si tienes la IP 192.168.50.62/28, ¿cuáles son las direcciones IPs utilizables en su red lógica?… van desde 192.168.168.50.49 hasta la 192.168.50.62, esto quiere decir que la IP 192.168.50.78 se encuentra FUERA de la red lógica a la cual pertenece la IP 192.168.50.62 y por lo tanto el paquete es enviado al Gateway.

    – 7. Una computadora con dirección IP 10.10.10.13/30 quiere enviar un paquete a la computadora con dirección IP 10.10.10.18 ¿Qué afirmaciones son ciertas?*

    Lo mismo, si tienes la IP 10.10.10.13/30, ¿cuáles son las direcciones IPs utilizables en su red lógica?… van desde la 10.10.10.13 hasta la 10.10.10.14, esto quiere decir que la IP 10.10.10.18 se encuentra FUERA de la red lógica a la cual pertenece la IP 10.10.10.13 y por lo tanto el paquete es enviado al Gateway.

    Espero que ahora quede claro.

    Atento a tus comentarios! =)

    #17528
    Nicolás Madrid
    Participante

    gracias…si, tienes razon. Me paso por apuron al comparar solamente.

    Saludos

    #22685

    Mi pregunta es sobre el punto 9. Después de presentar la prueba, en la corrección aparece que es la ruta 192.168.3.4/30 (el rango de direcciones que tiene incluida seria 192.168.3.5 – 192.168.3.6 broadcast la .7), Pero dicho segmento de red no tiene incluida la dirección correspondiente a la pregunta la cual es la 192.162.3.5 (El segundo octeto es 162) , lo cual implica que la única ruta que incluye dicha IP es la 192.0.0.0/8, debido a que el resto de opciones el segundo octeto es 168. ¿Estoy errado?

    #22689
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Nelson!

    Gracias por la observación, ya se hizo la corrección… esta es nueva pregunta que recién introducimos en la semana así que ya la corregimos. La IP de destino correcta es 192.168.3.5 y por lo tanto la respuesta correcta es 192.168.3.4/30 -> 172.16.30.1 -> Fa0/3.

    Saludos

    #26091
    Leonardo Almuna
    Participante

    Hola Alvaro, espero que te encuentres bien, tengo problemas para darme cuenta de las direcciones utilizables de cada red, los rangos, respondí mal todas esas preguntas, me podrías indicar en que clase explicas ese tema? Desde ya gracias. Saludos

    #26094
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Leo!

    Claro que sí, ese tema lo explicamos de manera específica en la lección 1.9, ten en cuenta que en esa lección existen varios videos y no solo 1. Sin embargo, si quieres comprender todo el proceso hasta el subnetting (muy importante), te recomiendo estudiar las lecciones desde la 1.7 hasta la 1.13.

    Estoy atento a cualquier consulta.

    Saludos cordiales.

    #31902
    ACG
    Participante

    consulta, el administrador del dispositivo rt o sw, puede generar un broadcast para llenar la tabla arp con la información de todos los vecinos?

    #31919
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola!

    Por defecto no existe forma para que desde un router o switch puedas generar mensajes broadcast que provoquen el llenado de la tabla ARP con los datos de todos tus dispositivos. Esto no es posible debido a la forma de trabajo del protocolo ARP… cuando envías un broadcast, ya tienes la dirección MAC de destino de la trama Ethernet (al tratarse de una dirección broadcast), por lo tanto esto significa que ningún dispositivo generara un mensaje ARP request, y por ende ningún dispositivo te responderá con un mensaje ARP reply. La forma de hacerlo, sería a través de la comunicación individual con cada dispositivo.

    Atento a tus comentarios.

    SAludos! =)

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 17)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.