3.20. Teoría, configuración y verificación OSPF para IPv6


Nota: Lastimosamente el contenido completo solo está disponible para miembros… por favor suscríbete

PREGUNTAS!

Las preguntas que encontraras en esta sección, son similares a las que te encontraras en el examen de certificación.
 
logo
SI QUIERES DISFRUTAR DE ESTE CONTENIDO, TE INVITAMOS A QUE TE SUSCRIBAS.

¡PARTICIPEMOS!

Si te quedaron dudas de la lección, escríbela a continuación y así todos podemos participar y ayudarte.
¿Quieres participar en los debates?… por favor suscríbete

NUESTROS CURSOS Foros Teoría, configuración y verificación OSPF para IPv6

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #11949
    AdminNG
    Superadministrador
    #15149
    Anstor
    Participante

    Gran explicación! Pero tengo una preguna. ¿Sería posible usar simultaneamente ipv6 e ipv4?¿es retroactivo? ¿podría tener equipos en el mismo proceso, o diferentes, con ipv4 y 6?

    #15212
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Anstor!, efectivamente es posible utilizar de manera simultánea OSPF para IPv6 y para IPv4 o utilizar estos protocolos con procesos separados, esto depende de la manera en la cual configuras OSPFv3, si utilizas el clásico comando:

    ipv6 router ospf 
    

    Esto provoca que se tenga un proceso totalmente separado de OSPFv2, no tienen relación alguna. Sin embargo existe otra forma de configurar OSPFv3 donde se se tiene 1 solo proceso para OSPFv3 y OSPFv2, para activar esta característica tienes que activar el protocolo OSPFv3 con el comando:

    router ospfv3 
    

    En el segundo caso el process ID será compartido con IPv4 y ya nos metemos a temas de «Address Families» que está fuera del alcance del nivel de CCNA. Sin embargo la segunda forma de configuración, solo está disponible en los sistemas operativos actuales y no así en los antiguos. Pero ahí te dejo el dato si quieres leer más sobre eso.

    Saludos! =D

    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 9 meses por AlvaroM.
    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 9 meses por AlvaroM.
    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 9 meses por AlvaroM.
    #20683
    Edward
    Participante

    Hola Alvaro!

    Una consulta, en las configuraciones OSPFV3 no existe un comando similar para passive-interface? para que las redes que vayan hacia los dispositivos finales no participen del proceso OSPF?

    Saludos Gracias!

    #20688
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Edward!

    Claro que sí, debes ingresar al modo de configuración de router y ejecutar los siguientes comandos:

    Router(config-router)# passive-interface default

    Este comando vuelve a todas tus interfaces en interfaces pasivas y deberías desactivar esta característica donde deseas que se publiquen mensajes OSPF con el comando:

    Router(config-router)# no passive-interface fastethernet0/0

    Por otro lado si solo quiere deshabibilitar la característica en una sola interface, podrías ejecutar:

    Router(config-router)# passive-interface fastethernet0/0

    Estoy atento a tus comentarios.

    Saludos cordiales.

    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 2 meses por AlvaroM.
    #20735
    Edward
    Participante

    Oh wow muchas gracias! 👍

    #29362
    Carlo Larrea Dupis
    Participante

    Buenos días Álvaro , una consulta , ¿ en este examen ya no evalúan el protocolo BGP ?

    #29370
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Carlo!

    Este protocolo efectivamente fue eliminado de este examen 200-301, anteriormente sí se estudiaba este protocolo de manera muy introductoria en la certificación CCNA 200-125 (antigua versión).

    BGP lastimosamente no es estudiado a detalle en una sola certificación, en ENCOR ves la introducción y algo más, en ENARSI ves algunas otras características de este protocolo, y donde mayor contenido de BGP se estudia, es en la certificación CCNP Service Provider.

    Estoy atento a cualquier otra consulta/aclaración.

    Saludos cordiales.

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.