3.8. Rutas flotantes, rutas de host y ejercicio rutas estáticas


Nota: Lastimosamente el contenido completo solo está disponible para miembros… por favor suscríbete

PREGUNTAS!

Las preguntas que encontraras en esta sección, son similares a las que te encontraras en el examen de certificación.
 
logo
SI QUIERES DISFRUTAR DE ESTE CONTENIDO, TE INVITAMOS A QUE TE SUSCRIBAS.

¡PARTICIPEMOS!

Si te quedaron dudas de la lección, escríbela a continuación y así todos podemos participar y ayudarte.
¿Quieres participar en los debates?… por favor suscríbete

NUESTROS CURSOS Foros Rutas flotantes y rutas de host

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #11553
    AdminNG
    Superadministrador
    #22696
    Hugo Fernandez
    Participante

    Hola Alvaro, como estas.
    he tratado de replicar el primer ejercicio pero en lugar de EIGRP utilice RIP. en el segundo router no me aparece en la tabla de ruta la configuración rip por favor si me puedes dar una ayuda a corregir lo que estoy haciendo malruta flotante
    saludos y muchas gracias

    #22697
    Hugo Fernandez
    Participante

    y una duda que me quedo es en el ultimo ejercicio, en el router del ISP no se hizo ninguna configuración. si la comunicación es en doble sentido. ¿Qué configuración se hace? por favor si me podría explicar. muchas gracias

    #22709
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Hugo!

    Respecto a tu primera consulta, en realidad el router R2 no debería tener la ruta dinámica ya que en teoría estamos asumiendo que NO PUEDE configurarse enrutamiento dinámico en ese router y por ello que estamos configurando la ruta flotante de respaldo. En el ejercicio no estamos configurando EIGRP en el router R2… esa configuración solo se da entre el router R1 y el router R3. De todas formas si configuras RIP en los routers R2 y R1 e introduces una distancia administrativa de 95 en la ruta flotante, jamás veras la ruta RIP ya que tiene una distancia administrativa de 120 que es «peor» a la distancia administrativa de la ruta estática. Tal vez tienes más detalles de tu topología para ayudarte de manera más específica?

    Respecto a tu segunda consulta, acá tienes que meterte con NAT y listas de acceso. No te preocupes que todo esto se analiza más adelante en el módulo 4 y en el curso de Packet Tracer, por ahora la idea es solo enfocarnos en aprender los conceptos de enrutamiento.

    Estoy atento a tus comentarios.

    #25305
    sterceros
    Participante

    Hola Alvaro, este ejercicio se puede simular con packet tracer? He intentado realizarlo, pero no puedo hacer conexión entre las pcs

    #25306
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Santiago, no debería existir problemas ya que es una topología bastante básica. Podrías compartirme tu archivo de PT para que le de una mirada y te indique que esta causando el error.?… alvarom@netwgeeks.com

    Atento a tus comentarios.

    #25307
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Santiago, ya revise tu topología, te olvidaste algo básico jeje… tus computadoras no tienen gateways configurados. Recuerda que sin un Gateway es imposible que tus dispositivos finales puedan comunicarse con dispositivos externos.

    Realiza la corrección y coméntanos.

    Saludos!

    • Esta respuesta fue modificada hace 2 años, 4 meses por AlvaroM.
    #25325
    sterceros
    Participante

    Funcionó perfecto, gracias

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.