NUESTROS CURSOS › Foros › Protocolos SBI y modelos SDN
Etiquetado: AlvaroM
Hola Alvaro. Tengo una duda, ¿Cual es la diferencia entre NETCONF y RESTCONF?
¿Se podría decir que una diferencia es que la primera es Southbound API y la otra es Northbound API?
Saludos
Hola Jose
Hay mucho que explicar en ambos casos, pero en teoría, NETCONF es utilizado en la SBI y RESTCONF es utilizado en la NBI.
Toda la descripción del protocolo NETCONF la puedes encontrar en el RFC 6241. Su definición según el RFC es esta: «The Network Configuration Protocol (NETCONF) defined in this document provides mechanisms to install, manipulate, and delete the configuration of network devices.»
Toda la descripción del protocolo RESTCONF la puedes encontrar en el RFC 8040. Su definición según el RFC es esta: «Describes an HTTP-based protocol that provides a programmatic interface for accessing data defined in YANG, using the datastore concepts defined in the Network Configuration Protocol (NETCONF).»
En síntesis, ambos protocolos utilizan los «YANG Data models» para la comunicación con los dispositivos de red, YANG data models, es algo muy similar a las MIBs de SNMP, a través de esos «data models» puedes obtener o configurar cualquier tipo de dato en el dispositivo de red, son datos dentro de un dispositivo de red. No todos los dispositivos de red soportan YANG.
La diferencia principal está en cómo obtener/manipular estos YANG Data models de los dispositivos de red. Las operaciones que realiza NETCONF para obtener/manipular estos datos de los dispositivos de red, son transportadas a través del protocolo SSH, TLS o SOAP (Controller <-> Dispositivo de red). RESTCONF por el otro lado, utiliza al protocolo HTTP para transportar las operaciones que permitirán obtener los YANG Data models (Aplicación <-> Controller).
La verdad hay diversas diferencias técnicas y mucha explicación detrás del funcionamiento de estos protocolos, pero no creo que venga al caso en este nivel. En el curso CCNP hablaremos a detalle del funcionamiento de ambos y veremos su aplicación en las redes de computadoras.
Espero haber aclarado algo el panorama con mi respuesta.
Saludos cordiales.
Hola Alvaro, gracias por la respuesta.
De nada Jose! =D
Buenas tardes, unas consultas:
– Entonces cuando se habla de API, RESTAPI, JSON, etc, se habla de SDN o no necesariamente ?
– Al hablar de ACI que es para datacenter, nos referimos a todos los dispositivos de mi red interna ? Que funcionalidad tiene el ACI este caso ?
Hola Gianfranco
Respecto a tu primera pregunta, no necesariamente. Esas son tecnologías que ya existían y que son utilizadas en el mundo de la programación; esas herramientas fueron traídas al mundo de las redes de computadoras como componentes de las redes SDN.
Respecto a tu segunda consulta, no. ACI es la solución SDN para redes de Data Center, estas redes son un tanto diferentes a las redes empresariales, en estas redes se utilizan switches de Data Center que son especializados, son switches con menor latencia (Switches Nexus), y en sus puertos conectamos otros tipos de dispositivos como servidores de aplicaciones y servidores de almacenamiento. ACI básicamente trata de manejar todos tus switches desde un punto central, y además permite tener visibilidad de los servidores virtuales que puedas tener a nivel de red; realizas Tshoot, Administración de políticas y Configuración de manera centralizada. Acá no tienen nada que ver tus Firewalls, Routers, WLCs, APs y Switches de LAN ya que esos son componentes de la red empresarial que manejan tus usuarios.
El Data Center es un mundo diferente al que tu estas conociendo de las redes empresariales, si bien ambas redes de Data Center y Empresarial forman parte de una red de computadoras, en ambas se manejan diferentes tecnologías, lo mismo ocurre con la parte de la red donde manejas la colaboración (telefonía y video), y lo mismo en la seguridad (Firewalls), si bien todos forman parte de una red, en todas esas ramas tienes tecnologías tan diferentes que requieren sus propios estudios.
Saludos! =)