CCNA 200-301
1. Fundamentos de las redes
43 Temas
1.0. Bienvenida e introducción al curso
1.1. Introducción a las redes de computadoras y a los modelos de red
1.2. Redes LAN/WAN/WLAN y características de una red de computadoras
1.3. Componentes de las redes empresariales
1.4. Diseño jerárquico de 2 y 3 capas y topologías de red
1.5. Introducción a los modelos de red OSI y TCP/IP
1.6. Protocolos TCP y UDP
1.7. Introducción a la Capa de Red y al protocolo IPv4
1.8. Estructura dirección IPv4 parte 1 (Conversión Binario-Decimal)
1.9. Estructura dirección IPv4 parte 2 (porción de red, host y CIDR)
1.10. Tipos de direcciones IPv4
1.11. Direcciones privadas, públicas y especiales
1.12. Subnetting
1.13. VLSM
1.14. Verificación , configuración IPv4, Gateway e introducción al protocolo DNS
1.14.1. Verificación y configuración IP en Linux y MAC OS
1.15. Introducción al sistema operativo Cisco IOS y al simulador Cisco Packet Tracer
1.16. Introducción a la capa 2 y protocolo ARP
1.17. Teoría DHCP
1.18. Introducción al protocolo IPv6
2. Acceso a las redes de computadoras
40 Temas
2.1. Introducción a la capa de Enlace de datos
2.2. Métodos de control de acceso al medio
2.3. Dominio de broadcast y dominio de colisión
2.4. Introducción al protocolo Ethernet
2.5. Capa Física del protocolo Ethernet
2.6. Conmutación en las redes LAN (Switches)
2.7. Verificación de tabla MAC en los switches
2.8. Configuraciones básicas en un switch
2.9. Auto negociación en las interfaces
2.10. Configuración y análisis de interfaces en dispositivos Cisco
2.11. Teoría VLANs
2.12. Configuración y verificación de VLANs
2.13. Troncales y VLAN nativa
2.14. Configuración y verificación de troncales y VLAN nativa
2.15. Dynamic Trunk Protocol (DTP)
2.16. CDP y LLDP
2.17. Métodos de conmutación en switches Cisco
2.18. Voice VLANs
2.19. Virtual Trunk Protocolo (VTP)
2.20. Spanning Tree Protocol (STP) , PVST+, PortFast, BPDU Guard, BPDU Filter y RSTP
3. Conectividad IP
20 Temas
3.1. Introducción al enrutamiento, Interacción Capa 3 – Capa 2 y coincidencias en la tabla de rutas
3.2. Análisis de las interfaces de los routers y rutas directamente conectadas
3.3. Introducción al emulador GNS3
3.4. Rutas estáticas (Ruta a una red en particular y ruta por defecto)
3.5. Introducción al enrutamiento IPv6
3.6. Configuración y verificación enrutamiento estático IPv6
3.7. Introducción al enrutamiento dinámico, Distancia Administrativa y Métrica
3.8. Rutas flotantes, rutas de host y ejercicio rutas estáticas
3.9. Traceroute
3.10. Inter VLAN routing (Legacy, Router on a stick y SVI)
3.11. Enrutamiento dinámico vs enrutamiento estático y clasificación de protocolos de enrutamiento dinámico
3.12. Teoría RIP versión 2
3.13. Configuración y verificación RIP versión 2 y sumarización de rutas
3.14. Generalidades EIGRP, establecimiento de vecinos, cálculo de métrica y algoritmo DUAL
3.15. Cálculo de Wildcards
3.16. Configuración y verificación EIGRP y Varianza
3.17. Configuración y verificación EIGRP para IPv6
3.18. Generalidades OSPF, establecimiento de vecinos y cálculo de métrica
3.19. Configuración y verificación OSPF
3.20. Teoría, configuración y verificación OSPF para IPv6
4. Servicios IP
14 Temas
4.1. DHCP Práctico (servidor y cliente) y DHCP Relay Agent
4.1.2. Configuración DHCPv6
4.2. HSRP
4.3. Introducción a QoS
4.4. Listas de acceso (Estándar, Extendidas y Nombradas)
4.5. Protocolos NAT (Static, Pool y PAT) y NTP
4.6. FTP Y TFTP
4.6.1 Configuración FTP y TFTP
4.7. Protocolo SNMP (SNMPv2 y SNMPv3)
4.8. Syslog
4.9. Configuration Register
4.10. Introducción a Cloud
4.11. Introducción a la Virtualización
4.12. Arquitectura Spine and leaf
5. Fundamentos de seguridad
20 Temas
5.1. Introducción a la seguridad de la red – conceptos iniciales
5.2. Tipos de ataques en la red
5.3. Programa de seguridad
5.3.1 Políticas de seguridad en las contraseñas y alternativas a las contraseñas
5.4. Introducción a las redes WAN
5.5. Introducción a las VPNs
5.6. Mecanismos de protección en la capa 2 – Introducción a 802.1X
5.7. Mecanismos de protección en la capa 2 – DHCP Snooping
5.8. Mecanismos de protección en la capa 2 – Configuración DHCP Snooping
5.9. Mecanismos de protección en la capa 2 – Dynamic ARP Inspection
5.10. Mecanismos de protección en la capa 2 – Non Default Native VLAN
5.11. SSH
5.12. Access class
5.13. Acceso remoto con AAA
5.14. RADIUS y TACACS+
5.15. Protocolos de seguridad inalámbricos
5.16. Configuración de red inalámbrica con RADIUS/TACACS+
5.17. Hardening IOS devices
5.18. IPS y NGFW
5.19. Mecanismos de protección en la capa 2 – MAC Flooding Attack
6. Automatización y programabilidad
11 Temas
6.1. Introducción al modulo
6.2. Planos de Data, Management y Control e introducción a SDN
6.3. Componentes SDN
6.4. Protocolos SBI y modelos SDN
6.5. APIC-EM Path Trace ACL Analysis
6.6. Cisco DNA Center
6.7. REST APIs y aplicación Python
6.8. REST APIs – API Calls
6.9. JSON encoded data
6.10. Underlay Network, Overlay Network y SDN Fabric
6.11. Configuration Management (Puppet, Chef and Ansible)
7. Simulador de examen CCNA 200-301
Siguiente Lección
1. Fundamentos de las redes
CCNA 200-301
1. Fundamentos de las redes
Contenido de la Lección
0% Completado
0/43 pasos
1.0. Bienvenida e introducción al curso
1.1. Introducción a las redes de computadoras y a los modelos de red
1.2. Redes LAN/WAN/WLAN y características de una red de computadoras
1.3. Componentes de las redes empresariales
1.4. Diseño jerárquico de 2 y 3 capas y topologías de red
1.5. Introducción a los modelos de red OSI y TCP/IP
1.6. Protocolos TCP y UDP
1.7. Introducción a la Capa de Red y al protocolo IPv4
1.8. Estructura dirección IPv4 parte 1 (Conversión Binario-Decimal)
1.9. Estructura dirección IPv4 parte 2 (porción de red, host y CIDR)
1.10. Tipos de direcciones IPv4
1.11. Direcciones privadas, públicas y especiales
1.12. Subnetting
1.13. VLSM
1.14. Verificación , configuración IPv4, Gateway e introducción al protocolo DNS
1.14.1. Verificación y configuración IP en Linux y MAC OS
1.15. Introducción al sistema operativo Cisco IOS y al simulador Cisco Packet Tracer
1.16. Introducción a la capa 2 y protocolo ARP
1.17. Teoría DHCP
1.18. Introducción al protocolo IPv6
Volver al Curso
Siguiente Lección