En esta clase, ofrecemos una introducción a las redes de computadoras. Las redes de computadoras están presentes en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, desde la educación y la salud, hasta el entretenimiento. Aprender sobre las redes de computadoras en detalle puede ser una tarea desafiante, pero es importante comenzar por algún lugar. Creemos que el primer paso para aprender sobre las redes es conocer los protocolos. Los protocolos son un conjunto de reglas que indican cómo debe realizarse una actividad. Son esenciales para lograr una comunicación efectiva entre los diferentes elementos que componen las redes.
En su forma básica, una red de computadoras consta de tres elementos principales: un emisor que genera el mensaje, un medio de transmisión a través del cual viaja el mensaje y un receptor que recibe el mensaje. Por lo tanto, a través de los protocolos, estos mensajes pueden ser interpretados de la misma manera por todos los elementos, logrando así la comunicación.
Hablar sobre la introducción de las redes de computadoras, también nos lleva a conocer su historia, la cual es bastante interesante; por lo tanto, comenzamos conociendo los acontecimientos más importantes en la década de los 50 con la creación de ARPA. También hablamos sobre J.C.R. Licklider, que fue la primera persona en concebir la idea de tener computadoras que se comunican entre sí, lo que llevo a la creación de una de las primeras redes de computadoras denominada ARPANET. El éxito de ARPANET dio lugar a la creación de diferentes redes de computadoras que se interconectaron entre sí para llegar a lo que hoy conocemos como Internet.
Así que ya lo ven, en resumen, en nuestra primera clase introductoria, hablamos en detalle sobre la introducción a las redes de computadoras, los protocolos y la historia de las redes.