2.22. Power Over Ethernet (POE)


Introducción a Power Over Ethernet



Nota: Lastimosamente el contenido completo solo está disponible para miembros… por favor suscríbete

PREGUNTAS!

Las preguntas que encontraras en esta sección, son similares a las que te encontraras en el examen de certificación.
 
logo
SI QUIERES DISFRUTAR DE ESTE CONTENIDO, TE INVITAMOS A QUE TE SUSCRIBAS.

¡PARTICIPEMOS!

Si te quedaron dudas de la lección, escríbela a continuación y así todos podemos participar y ayudarte.
¿Quieres participar en los debates?… por favor suscríbete

NUESTROS CURSOS Foros Power Over Ethernet (POE)

Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Autor
    Entradas
  • #14077
    AdminNG
    Superadministrador
    #20386
    Sebastian Sayes
    Participante

    Hola profesor, espero que esté bien, profesor, me podría explicar un poco más el funcionamiento de endspan device y midspan device.
    gracias de antemano.

    #20487
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Sebastian!

    La verdad no hay mucho extra que explicar sobre este tema, los Endspan device son básicamente los dispositivos de red que van a energizar a los dispositivos finales. En este caso son los switches, de acuerdo al modelo del switch tú vas a tener diferentes posibilidades para energizar a tus dispositivos. Por ejemplo el switch 2960-48PST-L te permite tener 48 puertos POE, es decir cada puerto va otorgar energía a los dispositivos finales. Algunos switches tienen 8 puertos POE, otros 16, otros 24, otros 48… Todo depende del modelo.

    Por el otro lado los MidSpan devices son básicamente los Power Injector de los cuales hemos hablado. Tal vez si tuvieras una pregunta más especifica podría darte una respuesta más apegada a lo que buscas.

    Estoy atento a tus comentarios.

    Saludos cordiales

    #21574
    Ricardo Casillas
    Participante

    Buen día Alvaro,
    Me podrías explicar el porque de la respuesta de la sig pregunta.

    6. Si estamos trabajando con la clase 3, ¿cuánta potencia real es otorgada al dispositivo PD tomando en cuenta las pérdidas en el cable?
    15.44
    7
    5.41
    12.95
    8.17

    Gracias.

    #21597
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Ricardo!

    Esto tiene que ver con las propiedades eléctricas de los materiales conductores, acá ya nos metemos a temas ingenieriles. En resumidas cuentas, los conductores (cables), tienen cierta resistencia que consumen potencia que se está intentando entregar a los dispositivos finales, esta potencia generalmente se convierte en «calor» en el cable.

    Hay una fórmula para calcular la potencia perdida en un cable… PotenciaPerdida=(Corriente^2)*Resistencia, sin embargo esto ya es definitivamente salirnos del tema de POE respecto a la administración de redes de computadoras.

    Lo que tendrías que tener en cuenta, es que esta pérdida de potencia, se la experimenta en cables cuya longitud sea cercana a los 100 metros, mientras más largo sea tu cable, mayor pérdida de potencia experimentas. Por lo tanto, si tienes un dispositivo POE que necesita exactamente 15 W de potencia, no vas a poder satisfacer su necesidad ya que solamente entregas 12.95 W a 100 metros. En la vida real estos casos no los vas a llegar a ver, ya que los estándares te indican que «clase» debes utilizar para energizar un dispositivo, estos estándares ya toman en cuenta las perdidas posibles que puedas tener en un cable Ethernet. Por ejemplo, algunos teléfonos IP te indican que son de clase 3, pero consumen menos de 15.4W tomando en cuenta las pérdidas que puedan existir en el cable.

    Si gustas analizar los temas más «técnicos» respecto a la parte eléctrica del cable Ethernet, acá tienes un enlace que habla sobre ello:

    https://www.cisco.com/c/en/us/td/docs/switches/lan/catalyst3750/software/troubleshooting/g_power_over_ethernet.html

    Espero haberte ayudado.

    Estoy atento a tus comentarios.

    Saludos cordiales.

    #22982
    oscar Ivan
    Participante

    Estimado Alvaro. El esstardar 802.3af habla algo acerca de la longitud maxima del cable? o se pueden utilizar los 100mts definidos por ethernet

    #23001
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Oscar!

    Mientras más largo el cable, más perdida de potencia.

    Las reglas de distancia que se aplican a 802.3af son las mismas que se aplican a los cableados Ethernet, la potencia se ha definido en base a la distancia máxima de los cables Ethernet. Esto quiere decir que puedes utilizar tranquilamente los 100 metros definidos por Ethernet sin ningún problema (tendrás la potencia detallada en el estándar), si ya excedes esa distancia comenzaras a notar perdida de potencia entregada a los dispositivos finales y probablemente no puedan energizarse.

    Atento a tus comentarios!

    Saludos cordiales.

    #25038
    DANIEL GONZALEZ
    Participante

    hola profe, en la pregunta 4

    4. ¿Cuántas clases son definidas en el estándar 802.3af?
    5
    4
    3
    2
    8

    Serian 3 o 4 ?

    Arroja como respuesta correcta: 4 Clases

    No serian 3 Clases ?

    atento a su respuesta, saludos profe.

    #25041
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Daniel!

    Como lo mencionamos en la clase (y como lo menciona el estándar), existen 4 clases para 802.3af, la clase 1, 2, 3 y 0. A pesar que la clase 0 no pueda detectar el dispositivo, de todas formas otorgara una determinada potencia al dispositivo de destino.

    Atentos a tus comentarios.

    #28649
    Rodrigo.orozco
    Participante

    Estimado Alvaro:

    la pregunta 7 indica que la mejor forma de instalar dos Access-points tratando de ahorrar la mayor cantidad de recursos es utilizar Midspan POE Injectors, no seria mejor colocar un switch poe?

    #28669
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Rodrigo, mucho depende del tipo de switch que quieras instalar.

    Sin embargo el costo de los power injector en comparación a un switch (gama media) es considerable, 2 power injectors en promedio podrían costarte 100 USD (sino es menos), y un switch POE con características necesarias para una red mediana te costaría entre 500 a los 4000 USD.

    Sin embargo, esta pregunta puede ser debatible, ya que actualmente he visto (2021) que hay nuevos switches POE bastante económicos de Cisco que cuestan entre 100 a 300 USD, pero lo malo es que veo que esos switches no son ni siquiera administrables, y por lo tanto no disponen de muchas características que vas a necesitar implementar en tu red de computadoras, por lo tanto llegarían a ser switches de 1 VLAN.

    Hemos modificado la respuesta sobre la elección de switch (a gama media), para que no quede lugar a dudas.

    Saludos!

    • Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 3 meses por AlvaroM.
Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.