NUESTROS CURSOS › Foros › Dynamic Trunk Protocol (DTP)
Hola!!
Podrías explicar un poquito mas sobre el comando, solo sirven para desactivar mensajes dtp? o tendrá mas funcionalidades de relevancia
sw(config-if)# switchport nonegotiate
Hola Chris! Claro que sí… el comando
switch(config-if)switchport nonegociate
solamente sirve para desactivar mensajes DTP en un puerto, OJO que este comando no significa que los puertos pierdan su habilidad para convertirse en puertos troncales, si tu configuras los comandos
switch(config-if)#switchport nonegociate switch(config-if)#switchport mode trunk
en ambos puertos que se conectan, la troncal se va formar, porque recuerda que en este caso estas «obligando» al puerto a convertirse en troncal independiente del protocolo DTP.
Como buena práctica cuando tú te conectas desde un switch Cisco a otro switch que no sea Cisco tienes que ejecutar estos comandos
switch(config-if)#switchport mode trunk switch(config-if)#switchport nonegociate
Esto obliga a que el puerto trabaje como troncal y evita que se envíen tramas DTP por la troncal de manera innecesaria ya que el dispositivo vecino NO entiende del protocolo DTP, DTP es un protocolo que solo funciona en dispositivos Cisco.
buen dia
podria expicarme porque la respuesta de la pregunata 6 es acceso y no troncal
pregunta 6. 2 Switches se interconectan, el SW1 utiliza el puerto Fa0/1 y tiene configurado el modo administrativo «dynamic auto», el SW2 utiliza el puerto Fa0/2 y tiene configurado el modo administrativo «on» y el comando «switchport nonegotiate». ¿Cuál será el modo operativo de la interface Fa0/1?
saludos
Buenas noches Jorge!
Claro que sí!
Gracias a la clase, ya sabes que la combinación de 1 puerto configurado en modo Dynamic auto y otro puerto configurado con el modo ON, da como resultado que todo el enlace va trabajar en el modo operativo «TRONCAL». Sin embargo la pregunta te indica que se ha configurado el comando «switchport nonegotiate» en el puerto Fa0/2, esto quiere decir que el puerto Fa0/2 NO está invitando al puerto vecino Fa0/1 a convertirse en troncal ya que se ha desactivado el envío de los mensajes DTP, esto quiere decir que el puerto Fa0/1 del SW1 va trabajar como puerto operativo de acceso y no así como troncal. Recuerda que el modo «dynamic auto» espera la invitación del puerto vecino para recién trabajar en modo troncal, de lo contrario trabaja en el modo operativo de acceso.
Atento a tus comentarios! =)
Buen día,
Gracias por la aclaración, también tenía mis dudas en esa pregunta.
De nada Carlos y bienvenido al foro! =)
Hola
11. ¿En qué situaciones deberíamos desactivar mensajes DTP? (3 opciones)
En interfaces configuradas con los modos administrativos dynamic auto
En interfaces configuradas con los modos administrativos dynamic desirable
Cuando una interface se conecta con un switch que no es Cisco
Cuando una interface se conecta con un dispositivo final
En interfaces que no tienen que enviar tráfico de varias VLANs
Cuando tenemos una interface con el modo administrativo «dynamic auto» y en la otra interface del mismo enlace el modo «on»
Por favor no entiendo las respuestas que son correctas porque segun lo que entendi, los mensajes DTP son enviados entre 2 switch. no entiendo que tiene que ver un dispositivo final si iria conectado en otro puerto que no tiene nada que ver con los mensajes DTP y lo que dice del trafico de varias vlans.
Gracias
Hola Nicolás… la pregunta te dice «en qué situaciones deberíamos desactivar mensajes DTP»…
Partamos por la afirmación de que DTP está habilitado en TODAS LAS INTERFACES POR DEFECTO.
Efectivamente los mensajes DTP como tú mencionas son enviados entre 2 switches, pero estos mensajes SOLAMENTE son entendidos por switches Cisco… si conectas un enlace troncal a otro switch que no es Cisco, no tiene sentido que envíes mensajes DTP… ya que el otro switch NO los va a entender, en ese caso deberías desactivar los mensajes DTP ya que estas enviando tráfico de manera innecesaria por esa interface.
Si tu conectas un dispositivo final a un puerto de un switch y el puerto no lo configuras para trabajar en modo acceso, esto va provocar que se envíen mensajes DTP de manera automática en esa interface… esto no tiene sentido ya que el dispositivo final NO entiende de mensajes DTP. Tampoco deberías intentar formar una troncal con un dispositivo final, de nuevo estás generando trafico innecesario en esa interface, por lo tanto deberías desactivar DTP.
Y finalmente si tú tienes una interface en un switch por la cual solamente vas a enviar una VLAN…no tiene sentido que envíes mensajes DTP… los mensajes DTP son enviados para que se forme UNA TRONCAL… cuál es el punto de tener una troncal si solo vas a enviar una VLAN? no tiene sentido. Por lo tanto en estas interfaces podrías trabajar como interfaces en modo acceso desactivando los mensajes DTP.
Espero que ahora queden claras las respuestas
Atento a tus comentarios.
ahhhhhhhhhhhh!!!….muchas gracias!!!…ahi me quedo claro!!!
Hola Alvaro
Me podrías explicar la respuesta del inciso 7 por favor.
Porqué queda en modo troncal?
Buenos días, claro que si Hugh!
Te indican que el switch 1 está configurado con el modo ON, esto significa que está configurado con el comando «switchport mode trunk» y no se basa en DTP para el funcionamiento local del puerto, también te indican que el puerto tiene deshabilitado el envío de las tramas DTP a través del comando «switchport nonegotiate», esto significa que no se invita al puerto vecino a formar una troncal, sin embargo no importa si no se invita al vecino a formar una troncal, ya que al ejecutar el comando «switchport mode trunk» de todas formas el puerto local pasara a trabajar en modo troncal independiente de la configuración que pueda tener el puerto vecino. Ocurre exactamente lo mismo con el puerto vecino, el puerto trabaja en modo troncal gracias al comando «switchport mode trunk» independiente del modo de trabajo del puerto vecino. Es por ello que la conexión es troncal.
Mencionamos y vemos un ejemplo de esto al final de la clase de DTP.
Atento a tus comentarios
Saludos! =)