2.19. Virtual Trunk Protocolo (VTP)



Configuración y verificación de VTP



Nota: Lastimosamente el contenido completo solo está disponible para miembros… por favor suscríbete

PREGUNTAS!

Las preguntas que encontraras en esta sección, son similares a las que te encontraras en el examen de certificación.
 
logo
SI QUIERES DISFRUTAR DE ESTE CONTENIDO, TE INVITAMOS A QUE TE SUSCRIBAS.

¡PARTICIPEMOS!

Si te quedaron dudas de la lección, escríbela a continuación y así todos podemos participar y ayudarte.
¿Quieres participar en los debates?… por favor suscríbete

NUESTROS CURSOS Foros Virtual Trunk Protocol (VTP)

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #11401
    AdminNG
    Superadministrador
    #13842
    Chrisstopher1893
    Participante

    Hola!!
    Me quedaron algunas dudas, espero tu apoyo

    1) Podrías explicar un poco mas sobre vtp en modo off.
    2) En la pregunta N°6 por que se considera el SW4 para crear VLANs.
    3) En la pregunta N°7 por que El comando «vlan 10» será rechazado en el SW3 y El comando «vlan 1500» será aceptado en el SW4.

    #13843
    Chrisstopher1893
    Participante

    ¿Es posible que ya una vez propagadas las VLANs a toda la red a través de un SW modo servidor,luego des habilite el VTP pero sin afectar las VLANs que ya se crearon en la red?

    #13845
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Chris!! Claro que sí,

    VTP modo OFF es un modo en el cual el switch NO participa de ningún proceso VTP, no reenvía mensajes VTP ni escucha mensajes VTP, no existe VTP para este switch =D … si tu configuras a un switch con este modo, lógicamente vas a tener que crear tus propias VLANs de manera manual. VTP off no significa que NO puedas crear VLANs, simplemente significa que NO participas de VTP.

    Respecto a la pregunta 6)

    Ok… la pregunta te pide que identifiques los switches en los cuales tu PUEDES crear VLANs sin que sean recibidas a través de VTP… en que modos podemos crear VLANs?, podemos crear VLANs en el modo VTP Servidor, en el modo VTP Transparente y en el modo VTP Off, por lo tanto el único switch en el cual NO se pueden crear VLANs es en el switch 3 por que trabaja en VTP modo cliente.

    Respecto a la pregunta 7)

    El comando «Vlan 10» será rechazado en el switch 3 porque está trabajando en modo CLIENTE… recuerda los modos VTP, en el modo CLIENTE tu no puedes crear vlans… por lo tanto no puedes ejecutar ese comando, cuando tu trabajas en modo CLIENTE solamente puedes RECIBIR VLANs a través de VTP.

    El comando vlan 1500 será aceptado en el switch 4 porque el switch trabaja en modo OFF, de nuevo el concepto, el modo OFF es un modo en el cual el switch NO trabaja con VTP, NO entiende VTP, pero esto no significa que NO pueda crear sus VLANs, el switch puede tranquilamente crear sus VLANs con el clasico comando «vlan vlan-id»

    Respecto a tu última pregunta

    Efectivamente es posible realizar esto… cuando las VLANs ya han sido propagadas por VTP, forman parte del switch… y solo una actualización de VLANs a través de VTP podría eliminarlas, cuando desactivas VTP simplemente estas deteniendo la actualización de VLANs, no les estas diciendo a todos los otros switches que eliminen sus VLANs.
    Ahora mi opinin respecto a esto…es que no lo veo conveniente… por qué? porque vas a tener que conectarte 2 veces a todos los switches… una vez para configurar VTP y otra vez para eliminar VTP… sería más sencillo que crees todas las VLANs en los switches de manera que te conectes solamente 1 vez a cada uno de ellos.

    Ahora mi experiencia personal… es que NO utilices VTP en ninguna red empresarial, eventualmente va ocurrir algún descuido de alguien y las VLANs erroneas se van a propagar en tu red.

    Espero que con esto quede mas claro! =D

    #14679

    En la pregunta 7 por qué cuando te dicen «a través de la CLI» se entiende que se ingresan los comandos en cada uno de los switches de manera individual?

    #14682
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Edgar!, en realidad no se «sobreentiende» eso, sin embargo si te fijas en las respuestas, lo único que se puede asumir es que ese comando está siendo ejecutado en esos switches, y la pregunta se enfoca en qué efectos tiene ese comando cuando lo ejecutas en un switch determinado.

    Por ejemplo una respuesta es: «El comando vlan 1500 será aceptado en el SW4», en este caso estamos asumiendo que el comando vlan 10 y vlan 1500 se ejecuta en el switch 4, entonces ¿cuál es el efecto de ese comando en ese switch?, como está trabajando en modo off, ambos comandos lógicamente son aceptados en ese switch. Los switches en modo off permiten la creación de VLANs. Entonces esta respuesta sería correcta.

    Espero que quede más claro el panorama =)

    #17110
    Hebert Delgadillo
    Participante

    Buenas…
    En la pregunta 5:
    Porque la respuesta es «SW3 va actualizar las VLANs de los otros 2 switches si trabaja en modo cliente o servidor»
    Creo que si el SW3 trabaja en cliente no actualizara las VLAN de los otros Switches, o talvez me equivoco.
    Esa duda por favor

    #17120
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Hebert!

    Un switch en modo cliente puede enviar mensajes VTP, esos mensajes VTP contienen información del Config Rev Number… el momento que los otros switches reciban ese mensaje, verán que el config revision number del switch 3 es mayor y solicitarán inmediatamente una actualización de sus VLANs. Un switch en modo cliente NO puede crear modificar o eliminar VLANs pero SÍ puede propagar la información de VLANs y responder a mensajes VTP.

    Por lo tanto antes de introducir un switch a la red ya sea cliente o servidor, tenemos que tener cuidado que el Config rev number sea inferior al resto.

    Espero que ahora quede claro! =)

    #17331
    Edward
    Participante

    Hola Alvaro,
    Una consulta Profe!, porque en la pregunta (7),

    Cito: «7. Te asignan el SW1 en modo servidor, el SW2 en modo transparente, el SW3 en modo cliente y el SW4 en modo off. Te dan la instrucción que configures el comando «vlan 10» y el comando «vlan 1500″ a través de la CLI ¿Qué afirmaciones son correctas? (2 opciones)»
    – Y yo marque esta opción – «El comando «vlan 1500″ será rechazado en el SW2»

    Hasta donde tengo entendido, las VLans de rango normal es 1 a 1001 y son las que se pueden utilizar, cierto? después están las VLAN ID de 1002 a 1005 para los protocolos FDDI y Token Ring, y luego los de rango extendido de 1006 a 4096 sino me equivoco, sin embargo el protocolo VTP te acepta una capacidad de 255 vlans, entonces cuando dice en la pregunta 7, sobre la vlan 1500 , (me equivoque respondiendo a esa pregunta) porque pensaba que esa vlan no se puede utilizar puesto que esta fuera del rango normal y por eso el SW2 lo iba a rechazar, corrígame mi equivoco profesor. Gracias por adelantado.

    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 6 meses por Edward.
    #17350
    AlvaroM
    Superadministrador

    Hola Edward!

    Cuando tú tienes un switch en modo transparente, puedes crear las VLANs del rango normal o las VLANs del rango Extendido, esto lo vemos en el video de la clase en el minuto 14, en VTP modo transparente no tienes límites para la utilización de las VLANs ID.

    Creando VLAN 1500 en VTP modo transparente:

    Switch(config)#vlan 1500
    Switch(config-vlan)#
    Switch#

    Creando VLAN 1500 en VTP modo servidor:

    Switch(config)#vlan  1500
    VLAN_CREATE_FAIL: Failed to create VLANs 1500 : extended VLAN(s) not allowed in current VTP mode
    Switch(config)#

    En la pregunta 7, el switch 2 está funcionando en modo transparente por lo tanto es posible crear la VLAN 1500 y el comando NO será rechazado!

    Atento a tus comentarios!

    Saludos cordiales

    • Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 6 meses por AlvaroM.
Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.