NUESTROS CURSOS › Foros › Verificación de tabla MAC en los switches
Etiquetado: AlvaroM
Acabo de seguir los pasos del video para verificar la tabla de direcciones MAC, pero me sale vacía la tabla. Conecté una PC y una laptop, se activaron los enlaces, se subieron los puertos del switch, pero al momento de ejecutar el comando me sale vacía la tabla.
Hola Dennis!
Esto se debe a que tus computadoras no han generado ninguna trama hacia tu switch, si el switch no recibe ninguna trama en sus puertos, no es posible que exista aprendizaje alguno en la tabla MAC, recuerda los conceptos explicados en la lección 2.6.
Lo que podrías hacer para generar una trama en tus computadoras, es seleccionar DHCP en la configuración IP de tu dispositivo, para realizar esto ingresa a tu computadora, ingresa a la pestaña «desktop», vete a la opción «IP configuration» y selecciona la opción «DHCP», a continuación cierra la ventana, y esto ya debería generar una trama con el mensaje DHCP discover hacia el switch, y por lo tanto ya deberías ver tu dirección MAC en la tabla MAC del switch. Repite este procedimiento con la Laptop0 y también deberías ver su dirección MAC en la tabla MAC del switch.
Estoy atento a tus comentarios.
Saludos cordiales.
Buen tema, me salio todo a la primera
lo practique en gns3 sin complicacion
excelente instructor
Angel, muchas gracias por el comentario!! =D
Todo excelente hasta, ahora mi estimado
Nos alegra mucho tus comentarios estimado Claudio!
Saludos hasta Perú!
=)
Buenas noches, una consulta, a que hacen referencia las direcciones MAC de tipo estático y que utilidad tendría ? O son las direcciones MAC de cada interfaz del switch que viene ya establecido por default ?
Hola Gianfranco.
Depende, si hablas de las MAC que son aprendidas por los puertos, puedes definir de manera estática la MAC asociada a un puerto, esto te permitiría que tu tráfico se dirija de manera unicast al dispositivo de destino sin necesidad de realizar broadcast con ARP, de esta manera tu tráfico con ese dispositivo no será interceptado por otros dispositivos de red (a nivel de capa 2) y por ende serás protegido contra ciertos tipos de ataques de ARP Spoofing; después, a veces es necesario configurar la MAC de manera estática, para que los dispositivos que no están muy activos en la red tengan una comunicación sin problemas; por ejemplo, en ciertos teléfonos si te quieres comunicar con un dispositivo y no tienes la MAC de destino, se realizara el proceso ARP, y en este proceso la llamada no se completa, se debe realizar una nueva llamada con la MAC en el switch para que recién se complete; esto no lo viví personalmente pero si leí casos sobre ello, además que tiene sentido ya que ocurre lo mismo con los pings, si la MAC de destino no está en la tabla MAC el primer mensaje ICMP fallará, recién cuando tenemos la MAC aprendida en el switch es que todos los mensajes ICMP son enviados sin pérdidas.
Respecto a las MAC que ya vienen por defecto, estas son utilizadas internamente por el switch para diferentes procesos como Spanning-tree, o para la comunicación del switch con el exterior.
Atento a cualquier comentario.
Saludos! =)
Buenos días, una consulta, hay switches que mencionan que tienen un almacenamiento de direcciones MAC o MAC Address Storage de 8k, 16k, 32k,…. A que hace referencia ? A las MACs de los dispositivos finales, MACs de las interfaces,.. ?
Hola Gianfranco
Esos valores hacen referencia las direcciones MAC que se aprenden de los dispositivos finales, la cantidad de direcciones MAC que pueden ser aprendidas dependerá de la plataforma y del “template SDM” que se utiliza, estos templates sirven para modificar los recursos que tiene tu switch para almacenar datos de ciertas características, por ejemplo se puede jugar con ese template a nivel de configuración para que puedas tener más recursos en el almacenamiento de direcciones MAC, esto significa que podrías almacenar mayor cantidad de direcciones MAC en un determinado momento (entre otras cosas).
Saludos! =)